(21-5-2021). La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici) y la Mesa Española de la Bicicleta rechazan la extensión de la obligatoriedad del casco más allá de lo que ya contempla la ley. Actualmente, los menores de 16 años deben llevarlo siempre y para los mayores de esa edad es sólo obligatorio en vías interurbanas.
Search Results for: conbici
(16-9-2020). ConBici, la coordinadora estatal de usuarios de la bicicleta, ha solicitado su adhesión a la propuesta Entornos escolares seguros y sostenibles.
(11-5-2020). La coordinadora estatal de usuarios de la bicicleta ConBici, junto a Andando y las principales organizaciones ecologistas, consideran absurdo que se siga promocionando y sustentando con fondos públicos la industria del automóvil.
(15-4-2020). La coordinadora estatal ConBici, que reúne a colectivos de ciclistas de toda España, ha emitido un comunicado ante lo que considera “un clima social y mediático de criminalización de la bicicleta” a raíz de la crisis del coronavirus.
(8-11-2017). La coordinadora Conbici celebró el pasado sábado en Pontevedra su asamblea semestral, en la que se dio la bienvenida a la incorporación de Tenerife por la bici y FEM BICI (Federació d’Entitats per la Mobilitat amb Bicicleta de Catalunya). Con ellas, la coordinadora estatal de la bicicleta suma 63 miembros.
(15-9-2017). ConBici y València en Bici han hecho llegar a la Asociación de Usuarios de la Comunicación un escrito de protesta por un anuncio comercial de televisión de la empresa automovilística BMW y han pedido la retirada del anuncio de forma inmediata.
(12-7-2017). La Coordinadora ConBici, junto a la madrileña Asociación Pedalibre, que pertenece a la plataforma junta a otras 60 asociaciones de toda España, manifiesta su defensa y apoyo a los nuevos itinerarios ciclistas propuestos por el Departamento de Planeamiento Viario de la D. G. de Espacio Público, Obras e Infraestructuras.
(25-4-2017). Las Comunidades Autónomas con rutas EuroVelo respaldan el establecimiento de una Coordinadora de EuroVelo para España liderada por ConBici, que se presentará esta semana en el XIV Congreso La Bicicleta y la Ciudad que se celebra en Zaragoza.
(9-1-2017). La coordinadora de usuarios de la bicicleta ConBici ha rechazado la propuesta del Real Automóvil Club de España (RACE), que sugería tres medidas: estudiar la posibilidad de hacer extensivo el carné por puntos a los ciclistas y obligarles a la posesión de un seguro y de llevar una matrícula para poder identificarlos.
(9-11-2016). ConBici celebró este fin de semana en Valencia su asamblea formativa de otoño, que contó con la presencia de los diferentes colectivos ciclistas de toda España integrantes de la coordinadora, así como de sus socios individuales.
(30-6-2016). Conbici acaba de estrenar nuevo site. El nuevo diseño de la web de esta organización promotora de la bicicleta como medio de transporte habitual, seguro y sostenible es más ordenado, de mejor lectura y de una usabilidad más cómoda y sencilla.
(19-4-2016). Entre los próximos días 29 de abril y 1 de mayo, las coordinadoras de usuarios de la bicicleta española y portuguesa, ConBici y Fpcub, celebrarán el XIII Congreso Ibérico de la Bicicleta.
(13-10-2015). La coordinadora ConBici alcanza sus 25 años de historia y, para celebrarlo, convoca a todos los amantes de la bicicleta a asistir el próximo 17 de octubre a la celebración de este aniversario en Madrid.
(21-9-2015). ConBici ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir a todos los partidos políticos que incluyan en sus programas el Plan Estratégico de la Bicicleta.
(27-7-2015). La coordinadora de usuarios ConBici lamenta que el Gobierno ha aprobado sólo dos de las más de 40 medidas que contemplaba el reformado Reglamento General de Circulación (RGC).
(17-6-2015). La Coordinadora ConBici convoca el XIII Premio ConBici a la Movilidad Sostenible, que tiene por objeto el reconocimiento a la labor más destacada en aras de la movilidad sostenible.
(4-5-2015). Esta ha sido una de las principales conclusiones del XII Congreso Ibérico ‘La Bicicleta y la Ciudad’ de la Coordinadora ConBici, celebrado en Málaga este fin de semana y en el que también se urgió a la creación de un Plan Nacional de la Bicicleta.
(25-3-2015). Hasta el próximo 31 de marzo, ConBici lanza inscripciones con precio reducido para participar en el XII Congreso Ibérico ‘La bicicleta y la ciudad’, que se celebrará en Málaga entre los próximos días 29 de abril y 3 de mayo.
(16-1-2015). A contramano, miembro de ConBici, organizará los próximos ‘Encuentros Cicloturistas De Pata Negra’; la cita será en Sevilla esta próxima Semana Santa 2015. Las inscripciones ya están abeirtas.
(13-1-2015). ConBici ha anunciado que el XII Congreso ‘La Bicicleta y la Ciudad’ se celebrará del 30 de abril al 2 de mayo en Málaga, en colaboración con la asociación Ruedas Redondas de la ciudad andaluza.

ConBici denuncia “acoso de multas” a los ciclistas de Zaragoza
El colectivo pide la retirada de las sanciones
(6-10-2014). La coordinadora ConBici denuncia que, desde la semana pasada, los conductores ciclistas de Zaragoza están recibiendo el “acoso” de una “extraña e inédita campaña de multas”.
ConBici y la ECF llevan Eurovelo a Fitur
El cicloturismo mueve 1.600 millones de euros al año en España
(20-1-2014). Con la colaboración de la Junta de Andalucía, ConBici y la European Cyclists Federation (ECF) organizan en Fitur una reunión técnica sobre el futuro en España de EuroVelo, la red transeuropea de rutas ciclistas.
ConBici analiza el “sesgado estudio” de Mapfre y denuncia su “falta de valor científico”
Porque se basa en datos de la propia aseguradora
(3-12-2013). Según informa ConBici, la aseguradora Mapfre acaba de publicar un informe titulado ‘Ciclistas: Cascos y lesiones en la cabeza’, que pretende ser un apoyo a la propuesta del Gobierno para hacer obligatorio el casco ciclista también en ciudad. ConBici argumenta que el estudio se fundamenta en la base de datos de la propia aseguradora, “algo incomprensible cuando disponemos de los datos de la DGT, mucho mas completos”.

ConBici abre la puerta a la adhesión de socios individuales
Los socios gozarán de un seguro, entre otras ventajas
(30-9-2013). Desde el 30 de septiembre es posible asociarse a ConBici desde cualquier punto de España sin la necesidad, como sucedía hasta ahora, de pertenecer a uno de sus 51 grupos locales de otras tantas poblaciones donde la Coordinadora tiene presencia.
Conbici acusa al Gobierno de seguir “en la dirección opuesta a Europa” con el casco en ciudad
El colectivo acusa al Ejecutivo de defender los intereses del automóvil y las aseguradoras
(28-10-2013). Conbici asegura que “es personalmente la directora de la DGT quien está tratando de introducir una legislación sobre el casco obligatorio en ciudad contra la opinión de la Comisión de la Unión Europea, que en sus recomendaciones a los estados miembros sobre seguridad vial, ni siquiera lo menciona o, a lo sumo, lo hace como una recomendación de su uso, no de legislar sobre ello, para no perjudicar el fomento de este medio de transporte”.
Conbici traslada la normativa de la bicicleta a la nueva directora de la DGT
Pide la normalización del uso de la bici
(3-2-2012). ConBici ya se ha puesto en contacto con María Seguí para pedirle que tenga en cuenta la movilidad en bicicleta como una parte importante de la movilidad de las calles y carreteras españolas. “Le pedimos que impulse campañas de promoción para situar a España en la media Europea de utilización habitual de la bicicleta y sobre todo que apruebe sin demora el nuevo reglamento”, explican.
(5-1-2009). La Coordinadora Ibérica en Defensa de la Bici (ConBici) se ha manifestado recientemente para protestar contra la tendencia de RENFE de suprimir los servicios de trenes que permiten llevan bicicletas a los pasajeros. ConBici solicita que se habiliten más trenes o, al menos, que se conserven los existentes con permiso para llevar bicicletas.
Conbici acusa a la DGT de poner en riesgo la seguridad ciclista
En una cuña de radio de su nueva campaña en pro de la bici
(24-9-2013). El colectivo Conbici asegura que la campaña ‘El futuro viaja en bici’ de la Dirección General de Tráfico (DGT) incluye una cuña radiofónica con una recomendación que pone en riesgo la seguridad ciclista en entornos urbanos.
(3-3-2008). ConBici, que agrupa a 40 asociaciones ciclistas de todo el país, entregó el pasado sábado, 1 de marzo, un documento de propuestas para los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales. Para ello se llevó a cabo un paseo en bicicleta que partió de la sede del Parlamento Europeo en Madrid finalizó en el Congreso de los Diputados.
(16-7-2013). ConBici recuerda que el pasado 10 de julio, en plena campaña de vacaciones estivales, la dirección de Renfe sacó a la luz pública una nueva normativa “cuyo mayor logro es la claridad respecto a la que se anunciaba anteriormente”. La compañía ferroviaria ha decidido admitir bicicletas en trenes de Alta Velocidad, Larga Distancia y Media Distancia, pero solo si están desmontadas (o plegadas) y enfundadas, lo que complica la operatividad. Además, cobrará 3 euros por llevar bicis sin embalar y desmontar en Media Distancia y Feve.
Intensa agenda de reuniones de ConBici y sus aliados en pro de la bici
La Coordinadora y la PEB se encuentran con distintas administraciones
(5-7-2013). En las últimas semanas ConBici se ha reunido con diputados del Congreso, con el Director general del IDAE, con el representante de normativa de la DGT, con la coordinadora de educación del Ceneam y con representantes del Ministerio de Medio Ambiente. “Con resultados agridulces, son muchos los temas que hay sobre la mesa, y ahora toca concretar las propuestas con aquellos interlocutores más convencidos en apoyar el uso de la bicicleta”, manifiestan desde ConBici.
ConBici insta a Seguí a rectificar datos “erróneos” sobre el uso del casco en otros países
Tras la intervención de la directora de la DGT en el Congreso
(18-6-2013). ConBici ha instado a la directoral general de la Dirección General de Tráfico, María Seguí, a corregir “varios errores graves sobre los países que requieren el uso de cascos, hechos en su declaración a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados el pasado 28 de mayo”, en la que describía la situación al respecto en diferentes países.

ConBici presenta alegaciones al nuevo RGC
El colectivo exige consenso con los colectivos ciclistas
(18-3-2013). La Coordinadora en Defensa de la Bicicleta ConBici ha mostrado su disconformidad con el proyecto de reforma presentado por la Dirección General de Tráfico “por la forma en como se ha desarrollado” y propone la exclusión del título relativo a la bicicleta del nuevo reglamento hasta que se consensúe con las entidades del sector.
Conbici se queja contra el nuevo reglamento de circulación a la Defensora del Pueblo
Pide la paralización “al menos del título que afecta a la bicicleta”
(16-4-2013). La coordinadora estatal de la bicicleta, Conbici, ha remitido a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, una queja contra el proyecto de reforma del Reglamento General de Circulación (RGC) , al considerar que medidas como la obligatoriedad del casco en ciudad no fomentan el uso de la bici, tal como dice pretender el propio proyecto. Conbici pide su paralización o, al menos, del título relativo a la bicicleta.
(26-4-2013). La Coordinadora estatal de la Bicicleta, ConBici, ha creado una petición en Avaaz.org en la que pide al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la destitución de la directora general de Tráfico, María Seguí. A la reivindicación se han sumado ya la Coordinadora Catalana d’Usuaris de la Bicicleta y Amics de la Bici.
(23-1-2013). La coordinadora Conici, que agrupa a casi 60 colectivos ciclistas de referencia en España, tilda de “acientífica, interesada y tendenciosa” la encuesta del Comisariado Español del Automóvil, que indica que 8 de cada 10 encuestados están a favor de la obligatoriedad del casco en vías urbanas.
ConBici firma el manifiesto ‘La acera es peatonal’
Junto a otras organizaciones sociales
(5-4-2013). La coordinadora estatal de la Bicicleta ConBici se ha sumado al manifiesto ‘La acera es peatonal’, que aboga por que se garantice la seguridad y comodidad de los peatones en las aceras.
(28-2-2013). Son momentos convulsos para los colectivos ciclistas. Tráfico prepara un nuevo borrador del Reglamento de Circulación que incluye algunas medidas que no acaban de calar entre los usuarios de la bicicleta, como la posible obligatoriedad del casco en vías urbanas. A esto se añade hora una nuevo ‘globo sonda’.Y es que el anuncio de que los ciclistas tendrán que formarse para utilizar la vía pública deja entrever la insinuación a la necesidad de un carné.
(12-2-2013). La Asociación Ruedas Redondas y su coordinadora estatal ConBici solicitan un respeto mayor a los ciclistas y que se construyan más infraestructuras seguras para las bicicletas. Ante el doble atropello mortal de dos ciclistas sucedido el pasado domingo en la carretera de Campillos (Málaga), exigen más respeto a los conductores por parte de los ciclistas.

ConBici entrega su premio a la Movilidad Sostenible a la Diputación Foral de Gipuzkoa
Por su labor en pro de la movilidad sostenible
(18-3-2014). El pasado 14 de marzo, ConBici entregó el XI Premio ConBici a la Movilidad Sostenible de 2013 a la Diputación Foral de Gipuzkoa.
ConBici defenderá ante la DGT la no obligatoriedad del casco en ciudad
Las muertes en carretera, donde se impone el caso, superan en un 200% a las de ciudad
(10-12-2012). Con el fin de favorecer el crecimiento de la bicicleta en España, ConBici ha solicitado una reunión con la directora de la DGT, María Seguí, para solicitarle la no imposición del casco en ciudad y repensar la obligatoriedad del casco en cada una de las vías interurbanas, puesto que no todas son iguales.
(6-7-2009). Su política a favor de la intermodalidad del ferrocarril y la bicicleta le ha valido el galardón.
(20-12-2012). El pasado martes el Parlamento Europeo decidió incluir, por primera vez, a la red ciclista Eurovelo y a las infraestructuras ciclistas en la Red Europea de Transportes, lo que significará una importante aportación financiera. Mariano Reaño, miembro del Secretariado Ejecutivo de ConBici y asesor jurídico del colectivo, valora que esta decisión implica que “los 100 millones de ciclistas que hay en la UE no se queden marginados”.
(12-9-2012). Desde que el ministro del Interior anunció el pasado mes de julio la intención de establecer el uso obligatorio del casco en ciudad Conbici no ha ocultado su rotundo rechazo. Bajo el paraguas de ConBici se agrupan 54 asociaciones y colectivos de ciclistas de España y Portugal. Su director técnico, Manuel Martín (1963), reconoce que la posibilidad de que el casco salve vidas es real, pero recuerda que “no es la bicicleta la que provoca peligro”.
ConBici incide en la ineficacia del casco en ciudad
En su asamblea de otoño, celebrada en Burgos
(30-10-2012). ConBici celebró en Burgos su Asamblea de otoño, en la que se presentó la Red de Ciclojuristas así como un nuevo estudio, con datos históricos recogidos de la DGT, que demuestra que la obligatoriedad del casco tampoco es eficaz en vías interurbanas.
(25-2-2014). ConBici ha puesto en marcha una campaña de contactos y entrevistas con los principales supermercados y empresas de distribución alimentaria de nuestro país para solicitarles la instalación de aparcamientos ciclistas en todos sus establecimientos. La coordinadora ya se ha dirigido al presidente de Mercadona, Juan Roig, para pedirle una reunión en la que le explicarán las ventajas de esta medida.
ConBici se suma a la campaña ‘En bici al trabajo’
Participación junto a CCOO y UGT en la Semana Europea de la Movilidad
(18-9-2012). ConBici y los sindicatos CCOO y UGT se han unido para fomentar los desplazamientos laborales en bicicleta. La campaña será presentada el viernes 21 de Septiembre en Madrid durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y se desarrollará en diferentes ciudades desde estas entidades.

Ciclismo: las cifras de un deporte que lucha por remontar
Cataluña sí crece en 2022 y se consolida como referente en federados
(20-7-2023). El ciclismo es de las actividades deportivas que más ha crecido en practicantes y federados en España en estos últimos 15 años. Además, la reciente eclosión de talentos como Carlos Rodríguez o Juan Ayuso está atrayendo de nuevo los grandes focos al deporte de la bici. Pero las cifras de federados y las ventas del retail ciclista parecen no ser tan boyantes.
(31-1-2023). Decathlon, junto con las principales asociaciones del sector, ministerios y otras empresas, han elaborado un Manifiesto cuyo objetivo es crear una referencia útil que acelere el despliegue de un modelo de movilidad urbana más sostenible y saludable en el que los desplazamientos a pie y en bicicleta sean protagonistas.

Incredulidad y decepción ante el veto del Gobierno a la reducción del IVA al mercado ciclista
Asociaciones como Ambe ven el veto a esta enmienda “difícil de explicar y de entender”
(18-11-2022). El Ministerio de Hacienda ha rechazado la enmienda impulsada por Ambe y Conbicis para la aplicación de un IVA reducido en la compra, alquiler y reparación de bicicletas. La decisión sorprende al sector, meses después de que el propio Gobierno anunciara la puesta en marcha la ‘Estrategia Estatal por la Bicicleta”, en la que encajaría una reducción del IVA.
Calendario de Eventos
No hay actividades próximamente.