(26-7-2019). La población mundial, y también la española, envejece rápidamente. Los adultos mayores son un target cada vez más estratégico para muchas industrias, incluida la del fitness, que busca maneras de atraer a este colectivo a sus clubes. Una de las últimas ocurrencias es contratar trabajadores de la misma franja de edad que estos clientes para que funcionen de reclamo. Una medida acertada para algunos operadores pero simple “ruido marketeniano” para otros.
All posts by Mireia Arjona

Sporttia lleva el concepto ‘smart cities’ a los gimnasios
Crea un software de automatización que permite ahorrar costes
(23-7-2019). La plataforma social para la gestión deportiva Sporttia lanza Smart, una solución que pretende “hacer inteligentes” a las instalaciones deportivas, permitiendo automatizar tareas y reducir costes.

Gestiona intensificará la defensa y la promoción del modelo público-privado
Los ejes de la nueva junta directiva
(23-7-2019). Defender la gestión público-privada de las “amenazas” que lo ponen en peligro, así como llevar la marca del Modelo Barcelona a nuevos terretorios, son algunos de los ejes de trabajo marcados en la nueva etapa de Gestiona, bajo la dirección de Josep Viladot.

¿Qué lleva a los socios a abandonar el gimnasio?
Motivaciones y pautas de comportamiento
(22-7-2019). ¿Qué hace que un cliente decida darse de baja de una instalación deportiva? ¿Qué prioriza a la hora de escoger gimnasio? ¿Cuáles son sus motivaciones principales?

Urban Sports Club: “Estamos aquí para ayudar a los gimnasios en estos tiempos turbulentos”
La plataforma intermediaria aspira a alcanzar el millar de centros este año
(18-7-2019). La plataforma intermediaria alemana aterrizó en España a principios de este 2019 y ya suma cerca de 500 clubes en su portfolio en nuestro país. Afirma ser un “aliado” de los centros deportivos a los que asegura dirigirse con “transparencia”, mientras avanza con el objetivo de duplicar su tamaño a finales de año.
(15-7-2019). En su búsqueda de medidas de fomenten la práctica de actividad física, la patronal Fneid ha encontrado en la CEOE un potente aliado que puede acelerar la creación de soluciones como la ‘receta deportiva’ o el ‘cheque deporte’.

Crowlending, la alternativa a la banca que pone el ojo en el deporte
Aumenta el atractivo del sector deportivo para el micromecenazgo
(12-7-2019). Para la plataforma de financiación a empresas Colectual, que casi el 90% de la financiación de pymes españolas pase solo por cinco bancos puede llegar a ser un problema “si se cierra el grifo del financiamiento por una crisis”, motivo por el que anima a las empresas a buscar alternativas de financiación como el crowlending, del que “el deporte podría sacar mucho partido”.

Los gimnasios DiR refuerzan su hegemonía en Barcelona
Sus tentáculos expansivos alcanzarán Tarragona
(11-7-2019). Si el Grupo DIR ya reina en el concierto español de webs, también se muestra firmemente dispuesto a reforzar, aún más si cabe, su hegemonía en el número de centros con el que domina la ciudad de Barcelona. Sus planes de expansión abarcan, asimismo, alcanzar Tarragona.

“No se habla más de deporte femenino porque los medios de comunicación no quieren”
“El fútbol es el deporte rey, pero el basket el deporte reina”
(10-7-2019). Para Manuel Coloma, ex jugador y ex seleccionador de baloncesto, el deporte femenino español, a pesar de estar consiguiendo triunfos notorios, debe hacer frente a dos grandes enemigos; “el machismo y la ignorancia por parte de los medios de comunicación generalistas”, a los que, opina, “solo les interesa el fútbol, y que sea masculino”.

Ebone diversifica hacia la formación, la venta de material deportivo y la organización de eventos
Para restar dependencia de la licitación pública
(9-7-2019). La empresa especializada en la prestación de servicios deportivos a través de licitación pública lanza nuevas líneas de negocio con el objetivo de que en un plazo de tres años sumen el 40% de su facturación.

Lotto: “El deporte está obligado a vincularse al sector del entretenimiento”
Aboga porque marcas y tiendas ganen visibilidad en las nuevas tecnologías
(8-7-2019). En su propósito de renovarse sin perder las esencias que le permitieron crecer dentro del fútbol y el lifestyle, Lotto apuesta por las nuevas tendencias como los eSports, advirtiendo al sector deportivo en general de la necesidad de que el deporte encuentren su sitio entre las nuevas tecnologías y el mundo digital.

CET10 se desmarca de las operaciones corporativas y prosigue su camino hacia los 16 millones
Afirma que persiste la “amenaza de burbuja” en el mercado concesional
(8-7-2019). La cadena se mantiene firme en el “rol” que quiere ejercer en el mercado concesional español, mientras planea la inversión de más de 1 millón de euros en renovar sus instalaciones más emblemáticas, con la vista puesta a alcanzar un crecimiento del 1,5%.

El nuevo TOP3 del segmento concesional español
Estos sería los operadores líderes tras las últimas operaciones corporativas
(5-7-2019). El podio del segmento concesional de instalaciones deportivas en España cambia de protagonistas y aún lo podría hacer más en cuestión de unas semanas.
(2-7-2019). El próximo mes de septiembre, Córdoba albergará una nueva propuesta de centro deportivo, wellness y de ocio Premium. Tempo Resort Sport Club se presenta como “un punto de inflexión” dentro del concepto de negocio del fitness Premium.

Sano Center, a la conquista de Valencia de la mano de ElifitPro
Prevé la apertura de 10 boutiques en año y medio
(4-7-2019). Tres meses después de cerrar su única franquicia en Valencia, Sano Center retomará su expansión en la Comunitat Valenciana tras firmar un acuerdo de master franquicia con la consultora ElifitPro. Se ha previsto la apertura de un mínimo de 10 centros hasta 2020.

Tendencias fitness: ¿qué prioriza el gimnasio y qué el socio?
Diferencias entre el mercado mundial, el español y los abonados
(3-7-2019). Los ránkings de tendencias ayudan a las empresas a conocer los conceptos más populares e impopulares en cada temporada. Pero, ¿coinciden realmente estas listas con lo que busca la demanda?

Junio vive un repunte en la apertura de gimnasios
Se estrenan cerca de una veintena de instalaciones
(1-7-2019). Tras meses en los que no se alcanzaba la quincena de aperturas, el pasado junio se inauguraron al menos 18 nuevos gimnasios. El segmento boutique se mantiene como el más activo en términos de expansión y Madrid se erige como la zona más socorrida para la implantación de nuevos proyectos.

La apertura de gimnasios crece un 21% durante el primer semestre
El segmento más expansivo, el boutique
(1-7-2019). En los primeros seis meses de 2019 se han inaugurado al menos 90 nuevos gimnasios en suelo español. La gran mayoría, 53, pertenecientes al segmento boutique, lo que evidencia el fuerte crecimiento que está experimentando este modelo de negocio en nuestro mercado. Madrid se mantiene como la localización más usada para implantar nuevos proyectos.

Los gimnasios invertirán más en formar a su personal que en nuevas actividades
Crece el porcentaje de clubs que no prevé invertir este año
(28-6-2019). La formación se impone como la partida en la que más prevén invertir los gimnasios españoles en 2019, un año en el que sin embargo decrece ligeramente el número de operadores que han previsto realizar inversiones en sus centros. En 2018, la mayoría de inversiones realizadas no superaron los 20.000 euros, aunque crece el número de clubes que invierte 50.000 euros.
(28-6-2019). ¿Cuáles son las principales amenazas que perciben los operadores de gimnasios en el mercado español de fitness? El informe Zoom Mercado 2019 detecta siete inquietudes.

La cuota media de los gimnasios eleva su valor
Crece la franja de entre 40 y 50 euros
(27-6-2019). La franja de 40-50 euros coge peso en el mercado español de gimnasios, donde sigue dominando, aunque cada vez con menor peso las cuotas medias mensuales por debajo de los 40 euros. La industria incrementó en 2018 su facturación un 8%, según datos del informe Zoom Mercado 2019 de Life Fitness.

Yoofit Boutique Gym Experience abre sus puertas a Fightland, TRX y Full CrossFit
Externaliza la gestión de tres de sus boutiques
(27-6-2019). A partir de julio, Fightland gestionará el estudio boutique de boxeo integrado dentro del complejo deportivo Yoofit Boutique Gym Experience, al que se sumarán en los próximos meses la cadena valencia Full CrossFit y la marca TRX a través de Pulse. El centro deportivo estudia su expansión en nuevas ubicaciones.

Cierra RunnAir, la tienda de running que no se centró solo en vender
Se encuentra de liquidación hasta finales de julio
(26-6-2019). Tras cuatro años en funcionamiento, el 31 de julio cerrará sus puertas el comercio especializado en running y trail running en la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat, RunnAir. La tienda se encuentra en liquidación de todo el stock con descuentos de hasta el 40%.

Galisport-Hispano: “El reto ahora es ofrecer una recompensa tangible y casi instantánea”
Para atraer a las nuevas generaciones a los gimnasios
(26-6-2019). La cadena sevillana cree que, en los 23 años de su trayectoria, el sector español del fitness “se ha profesionalizado mucho”, pero tiene un fuerte reto por delante: atraer a las nuevas generaciones, para lo que considera que será necesario innovar en los productos e incluir más tecnología.

XFitness activa su expansión tras superar las 150 solicitudes de licencia
La cadena prevé materializar nuevas aperturas en 2020
(25-6-2019). Desde que licenció la marca el pasado año, la cadena madrileña de gimnasios XFitness ha superado las 150 solicitudes para abrir nuevos centros. Unas operaciones que la compañía prevé que comiencen a materializarse en 2020.

Supera prevé rebasar los 57 millones de euros en cinco años
Y superar los 200.000 abonados
(20-6-2019). Sidecu, empresa gestora de los centros Supera, se ha fijado la meta de alcanzar los 200.000 abonados y rebasar los 57 millones de euros de ingresos en cinco años, para lo que su ofensiva en el mercado luso, donde proyecta hasta 17 gimnasios, tendrá un papel clave.

2012-2019: ¿De dónde viene y hacia dónde se dirige el segmento low cost?
Evolución de los gimnasios de esta tipología en España
(19-6-2019). El modelo de gimnasio low cost irrumpió con fuerza en España coincidiendo con la eclosión de la crisis económica allá por 2012, y la subida del IVA a los gimnasios. Son uno de los principales modelos de negocio del sector español del fitness. Así ha evolucionado y así lo hará en un futuro próximo.

¿Qué oportunidades presenta Europa del Este para el fitness español?
Internacionalización en Polonia y Hungría
(18-6-2019). El consultor Chano Jiménez y el director financiero de Lude Servicios Deportivos, Luís Nantón, analizan las oportunidades de negocio que presentan los mercados de Polonia y Hungría para los planes de internacionalización de los operadores fitness españoles.

Ebone: “Consecuencias como las de la subida del SMI se podrían evitar con una mesa sectorial fuerte”
(17-6-2019). Javier Blanco, director general de Ebone, cree que la Administración “está abierta a hablar y negociar”, pero para ello ve necesaria una mayor unión sectorial e incluso el impulso de una mesa sectorial propia dentro de la CEOE.
(14-6-2019). “La innovación ya no es una opción”, es una obligación. Así lo considera el experto en Innovación Paco Bree, quien advierte de que no adentrarse en el campo de la innovación puede comprometer el futuro de muchos negocios.

Brooklyn Fitboxing percibe una “falta de vocación de internacionalizar” entre los operadores fitness
La cadena suma un centenar de clubes en 10 países
(13-6-2019). Para el Ceo de la cadena, Juan Pablo Nebreda, el éxito de la internacionalización radica en concebir este objetivo desde la fundación del negocio. La empresa española se encuentra ya presente en 10 países y supera el centenar de centros operativos. En España, suma 75 y su objetivo en el mercado nacional es alcanzar los 120 centros, aunque la empresa asegura obsesionarle “más la calidad de los clubes que la cantidad a abrir”.

Gympass levanta 265 millones euros para acelerar la captación de clientes corporativos
Alianza con los fondos SoftBank Vision y SoftBank Latin America
(12-6-2019). Gympass anuncia una alianza con los fondos SoftBank Vision Fund y SoftBank Latin American, con la que consigue una nueva fuente de financiación para mejorar su producto y acelerar la captación de clientes.

Los mandamientos de la profesionalización de clubes deportivos
Según los DG del Club Natación Sabadell y del Club Natación Barcelona
(12-6-2019). “Es necesario que las empresas profesionalicen sus modelos de negocio, porque sino no controlaremos nuestro destino y lo hará otro por nosotros”, aseguran los directores generales del Club Natación Sabadell y del Club Natación Barcelona

Asics reestructura su red de tiendas propias en su apuesta por la venta directa
Cerrará en tiendas en Bilbao y Madrid
(11-6-2019). Asics cerrará este verano dos de sus comercios propios en España, uno ubicado en Madrid y otro en Bilbao. La medida se enmarca dentro de un plan de optimización de su red de tiendas con el objetivo de dar más peso a la venta directa omnicanal.

Adecaf impulsará un proceso privado de acreditación de competencias profesionales
Como complemento de la convocatoria pública
(7-6-2019). La patronal del sector del fitness en Catalunya ha informado que abrirá un proceso de acreditación de competencias privado, como paso previo a la inscripción al Ropec. El proceso se pondrá en marcha en octubre, un mes después de que se abra la convocatoria pública y que se prevé insuficiente para la demanda existente.

¿Qué se considera jornada laboral efectiva y qué no?
Advierten que ya han comenzado las primeras inspecciones
(7-6-2019). Pausas para café, desplazamientos, viajes… ¿Qué computa como jornada laboral efectiva y qué no? Los asesores jurídicos de la patronal de los empresarios del fitness Fneid, dan respuesta a algunas de las dudas generadas con la nueva normativa, al tiempo que advierten que las inspecciones han comenzado y no habrá “un plazo de cortesía” para la aplicación de sanciones.

Las negociaciones por el V Convenio Colectivo de Instalaciones Deportivas se iniciarán en enero
Empieza la recogida de peticiones
(7-6-2019). Las negociaciones para la configuración del que debe convertirse en el quinto Convenio Colectivo de Instalaciones Deportivas se iniciarán el próximo mes de enero de 2020. Así lo ha confirmado la patronal Fneid, que confía en obtener mejores resultados que con la negociación por el cuarto convenio.

La industria del fitness se abre a los nuevos nichos de mercado
Productos para jóvenes, seniors, niños, veganos y nocturnos
(6-6-2019). Consciente de que la oferta actual de fitness no gusta a todos los segmentos de la población por igual, el sector dirige parte de su innovación a encontrar los productos que den con la tecla mágica y consigan atraer a esos nichos que se resisten y en los que radica parte de la clave de futuro de la industria.
(5-6-2019). El retail es uno de los segmentos de la economía donde más impacta actualmente la Inteligencia Artificial y dónde más potencial presenta esta tecnología para la obtención de datos y conocimientos, que repercutan en ventas y mejoras para el comercio, según apunta la experta en Data Science, Montse Llos.

GymForLess tiende la mano a los gimnasios para “hacer lobby”
Se presta a luchar por la rebaja del IVA y otras ventajas fiscales
(5-6-2019). La plataforma intermediaria GymForLess asegura “ir de la mano de los gimnasios” y ofrece “la potente maquinaria” de la multinacional Sodexo para “hacer lobby” ante la administración y lograr ventajas fiscales y la rebaja del IVA a los gimnasios.
(4-6-2019). En un entorno de “competencia feroz” se puede escoger entre “ser un espectador o un actor principal”, considera Álex Cucurull, director general de Base Detallsport, quien advierte que “marcas y clientes aprietan” y no estar a la altura de los cambios del mercado “repercute en las ventas”.

Brooklyn Fitboxing se consolida como el operador de gimnasios más expansivo de España
El segmento boutique, el más activo
(3-6-2019). Con tres aperturas realizadas durante el mes de mayo, la cadena boutique Brooklyn Fitboxing coge distancia en el ránking de operadores más expansivos en España del 2019. A la segunda posición escala la catalana DiR.

BeOne vaticina importantes fusiones en el segmento low cost y concesional
Sugiere que si se rebaja el IVA “se obligue a bajar los precios”
(31-5-2019). El Ceo de la cadena Serviocio/BeOne, Roberto Ramos, cree que en pocos años se verán unas fusiones clave entre los operadores líderes de segmentos como el concesional y el low cost, donde más han incidido hasta el momento los fondos de inversión. Además, analiza el momento actual que atraviesa el mercado y los retos presentes.

15 claves de éxito según el operador que abre un gimnasio cada dos días
La cadena brasileña Bio Ritmo cuenta con 672 clubes
(31-5-2019). Presente en 11 países en Latinoamérica y de origen brasileño, el Grupo Bio Ritmo gestiona hoy 672 gimnasios, la mayoría bajo la marca Smart Fit. Cada año se propone abrir 200 clubes y así es como consigue mantenerse como el cuarto operador mundial de gimnasios privados que más facturan, tras 22 años de andadura.

“Hoy hay que buscar al cliente en el móvil”
Nace la consultora MPG Marketing para Gimnasios
(30-5-2019). El márketing no tiene por qué ser caro, la clave está en el enfoque. Esta es la premisa de la que parte MPG Márketing para Gimnasios, la nueva consultora de márketing digital que ha irrumpido en el mercado del fitness para ofrecer estrategias de márketing especialmente pensadas para los centros deportivos.

Cross Funcional 30′ abre en Alicante su segunda franquicia
Mantiene el objetivo de inaugurar 5 gimnasios este año
(24-5-2019). El boutique Cross Funcional 30′ prosigue con su expansión e inaugura este sábado 25 de mayo su tercer gimnasio, el segundo en régimen de franquicia. La cadena catalana aterriza en Alicante, tras consolidarse en Sabadell y Terrassa.
(23-5-2019). Nueva cita con las urnas, esta vez, el 26 de mayo con las elecciones municipales, europeas y también autonómicas, en el caso de algunas comunidades. ¿Qué pide el sector de los gimnasios a los próximos mandatarios? Dos peticiones destacan por encima de las demás.

Cómo usar la persuasión y la seducción para ganar clientes
Consejos del Dr. Alberto Blázquez Manzano
(22-5-2019). ¿Cómo responden los consumidores a ciertos estímulos emocionales? ¿Qué estrategias incitan mejor a comprar a un potencial cliente? ¿Qué lleva a alguien a comprometerse con una marca? El Dr. Blázquez responde todas estas cuestiones con el uso de la persuasión y la seducción.

Altafit se acercará a los 40 millones tras elevar a 14 sus aperturas de 2019
Vigo y León, nuevos emplazamientos confirmados
(21-5-2019). La cadena de gimnasios low cost trabaja en la apertura a partir de la segunda mitad de 2019 de hasta 14 gimnasios, de los cuales, algunos podrían acabar viendo la luz a principios de 2020. La compañía prevé un crecimiento del 10% en la facturación, sin contar nuevas aperturas, lo que le acercaría a los 40 millones de euros.

5 errores en la fidelización de clientes que inciden en la cuenta de resultados
Según el analista Lucas E. Peñas (OCP)
(20-5-2019). Subestimar el poder de la recomendación, no utilizar correctamente el márketing, errar los procesos de tomas de decisiones, priorizar la captación y basarse demasiado en indicadores de satisfacción, los errores a evitar por los centros deportivos.