(22-11-2017). La principal finalidad de una plantilla es aportar protección, equilibrio y estabilidad al pie, a través de un reparto homogéneo de las cargas, que permita a las piernas trabajar en simetría. ¿Cuándo es recomendable su uso en el running?
All posts by Olimpio Valls
(21-4-2017). Aunque no existen ejercicios imprescindibles en un entrenamiento, una rutina de mantenimiento físico sí que debe contemplar unos apartados concretos. ¿Cuáles son? ¿Cómo se estructuran? ¿Qué hay que hacer en cada uno de ellos?
(7-4-2017). Acelerar el metabolismo, es decir, conseguir que nuestro organismo tenga un mayor gasto calórico del habitual incluso en reposo, ya es posible. El entrenamiento metabólico está diseñado para este cometido, pero… ¿en qué consiste?
(31-3-2017). Expresiones del tipo “no hay dolor” o “no pain, no gain” podrían asociarse perfectamente al entrenamiento al fallo muscular. ¿En qué consiste? ¿Cómo puede trabajarse y qué se puede conseguir?
(24-3-2017). Mejorar el rendimiento, superar marcas, alcanzar objetivos… son temas que preocupan y están en la mente de cualquier deportista, incluido el practicante de fitness. El coaching cuenta con técnicas valiosas para lograr resultados muy positivos.
(17-3-2017). El post entreno es igual de importante que el propio entrenamiento. Saber lo que hay que hacer tras la rutina regular de ejercicios o después de una actividad dirigida es básico para alcanzar el objetivo marcado y evitar lesiones.
(10-3-2017). ¿Llevas tiempo sin entrenar? ¿Has perdido la motivación y has optado por llevar una vida sedentaria sin practicar deporte? Si es así, deberías saber los efectos de abandonar la actividad física sobre tu cuerpo y organismo.
(24-2-2017). El término tonificación suele prestarse a confusión entre los usuarios de un gimnasio. Escuchamos expresiones con este concepto que efectivamente son ciertas, pero hay otras tantas que no son correctas o simplemente son verdades a medias.
(17-2-2017). El consumo de bebidas energéticas en el ámbito deportivo es una realidad, pero, ¿cuáles son sus beneficios a la hora de entrenar o practicar una actividad física? ¿Cuándo conviene tomarlas y qué precauciones hay que tener?
(10-2-2017). Para una gran mayoría, la espalda es un punto débil del cuerpo. Practicantes avanzados de fitness y principiantes suelen tener dolor recurrente en esta zona en algún momento. ¿Cómo se puede aliviar e incluso corregir su causa desde la actividad física?
Fusión entre la tradición clásica del yoga y el movimiento armónico de la danza. Así puede definirse Yoga Shakti Dance, una modalidad que desde su fluidez, poesía y belleza consigue llegar a cada vez más público occidental.
(27-1-2017). Cualquier edad es perfecta para hacer deporte. De todas formas, a partir de los 60 hay que tener en cuenta ciertos aspectos, sobre todo si no se ha realizado una actividad física con anterioridad. Toma nota de los siguientes consejos.
(20-1-2017). En el ámbito del fitness,siempre se ha considerado la proteína como el componente “estrella” que favorece el crecimiento y desarrollo muscular, pero… ¿es recomendable llevar un dieta hipeproteica? ¿Hasta qué punto es saludable?
El ejercicio cardiovascular es más que perder calorías para recuperar la forma y, sobre todo, la silueta. El cardio tiene interesantes beneficios y además contempla una serie de requisitos que no todo el mundo conoce.
(23-12-2016). Cuando una persona practica fitness, siempre hay riesgo de sufrir algún tipo de lesión. Aunque se tomen las medidas oportunas y se ejecuten los ejercicios con una técnica depurada, la posibilidad existe. ¿Cómo hay que actuar?
Casi todos conocen los beneficios que tiene el ciclo indoor a nivel físico. Es una actividad que mejora, entre otras cosas, el sistema cardiovascular y ayuda a perder peso. Pero, ¿es cierto que contribuye a estar mejor a nivel mental y emocional?
A la hora de levantar pesos es importante tener bien planificada, estudiada y adaptada la rutina con los ejercicios que se van a realizar en el gimnasio. No seguir ciertas reglas puede ir en contra de los resultados.
(25-11-2016). Hidrolizada, concentrada, aislada, de caseína… La variedad en batidos de proteínas acaba confundiendo. ¿Cuáles son las más idóneas cuando se quiere ganar volumen o simplemente tonificar? ¿Cómo hay que tomarlas y cuándo?
¿En qué momento del día hay que entrenar? ¿Qué franja es la más adecuada y en la que se puede rendir mejor? ¿Realmente existe? La respuesta es sí, pero con matices. En este caso, no todo es blanco o negro.
(11-11-2016). Si eres un apasionado del mundo del fitness, es normal que utilices términos propios de este estilo de vida. Pero, ¿haces un uso correcto y sabes con exactitud lo que quieren decir? A continuación, tienes la definición a algunos de los más utilizados.
Tras el verano, muchos practicantes de fitness se sumergen de lleno en la fase de volumen. Son unos meses que se prolongan durante el otoño y el invierno en los que hay que entrenar de una manera concreta con unas pautas determinadas.
Una de las dudas más habituales cuando se realiza ejercicio físico es la cantidad de días que hay que ir al gimnasio. ¿Cómo saber si estamos yendo lo suficiente, nos estamos pasando o nos quedamos cortos?
El desconocimiento o creer que se sabe más de la cuenta son los motivos principales que llevan a cometer grandes fallos cuando se practica bodybuilding. ¿Quieres saber cuáles son los errores principales?
(14-10-2016). En fitness, llevar una alimentación adecuada es fundamental. En los últimos tiempos, proliferan apps sobre nutrición que permiten elaborar nuestra propia dieta. ¿Qué uso hay que hacer, qué requisitos deben tener y qué ventajas reportan?
(7-10-2016). Calentar es una de las fases del entrenamiento obligadas y necesarias que no todos ponen en práctica. ¿Cómo tiene que ser este momento previo a la actividad deportiva y qué hay que evitar?
(23-9-2016). Quedarse embaraza no significa dejar de hacer ejercicio. Es más, las mujeres que nunca han realizado actividad física hasta ese momento, es recomendable que empiecen a hacerla, siempre y cuando se pueda. Pero, ¿cómo tiene que ser?
Tener un tiempo limitado no es excusa para no hacer ejercicio. Con tan sólo 20 ó 30 minutos de actividad física unos días a la semana se pueden conseguir grandes resultados. Jordi Notario, técnico fitness de Dir Gràcia, nos cuenta los secretos.
(9-9-2016). Siempre se ha recomendado comer sano, pero el problema surge cuando se convierte en obsesión. La ortorexia es un trastorno que empieza a proliferar entre deportistas y principalmente entre la población más joven.
(2-9-2016). Llega septiembre y, seguramente con algún kilo de más, es momento de recuperar los hábitos alimenticios de los meses anteriores y también el entrenamiento. ¿Cómo tiene que ser la alimentación deportiva tras el verano?
Para muchos, la playa será o está siendo el lugar de destino estas vacaciones. Alejados de la ciudad y del gimnasio, ¿cómo podemos mantener todo lo conseguido en los meses anteriores? Josep Ausensi, técnico de fitness y nutricionista, nos da las claves.
(22-7-2016). La alimentación siempre ha sido el principal caballo de batalla de cualquier deportista. ¿Cuántas calorías tengo que consumir al día? ¿Qué alimentos debo evitar antes de entrenar? A continuación, te damos las claves.
(15-7-2016). Rápido pero efectivo. Aparentemente sencillo pero muy duro. El método Tabata es un entrenamiento interválico de alta intensidad llevado a su máxima expresión. Ángel Cabello, director de Gimnàs Línies, nos explica sus claves.
(8-7-2016). Con la llegada del verano y la subida brusca del mercurio, muchos practicantes de fitness se preguntan si tienen que modificar sus pautas de entrenamiento. Alberto Riballo, entrenador de Tengo un Aliado, nos da los consejos para que el calor no sea un obstáculo.
(17-6-2016). Muchos practicantes de fitness llevan dietas muy estrictas para lograr sus objetivos. Los cheat meals son esas licencias en la alimentación que pueden permitirse con cierta periodicidad. ¿Qué beneficios aportan y cuándo se recomiendan?
(10-6-2016). En el terreno del fitness, se puede optar por una rutina de ejercicios por grupos musculares aislados o bien entrenar la totalidad del cuerpo y sus músculos principales. ¿Hay diferencias entre una modalidad y otra? ¿Cuál es mejor?
(3-6-2016). El entrenamiento outdoor cada vez tiene más adeptos. Dentro de las modalidades que van apareciendo, el Street Workout irrumpe con fuerza entre jóvenes que buscan una alternativa diferente a las máquinas y mancuernas de los gimnasios.
(27-5-2016). Millones de microorganismos pueblan nuestro aparato digestivo. Se trata de la flora intestinal, un ecosistema de bacterias beneficiosas para nuestra salud que es importante tener equilibrado también cuando se practica deporte.
(20-5-2016). De soja, avena, arroz, almendra… las bebidas vegetales empiezan a sustituir, en muchos momentos, a la leche de procedencia animal. En el ámbito deportivo, ¿qué ventajas e inconvenientes presenta su consumo? ¿Cuál es la más recomendable?
(13-5-2016). El método Pilates ha demostrado ser muy efectivo en personas que sufren escoliosis. Practicarlo con regularidad evita que se agrave y al mismo tiempo reduce el dolor asociado a esta alteración de la columna vertebral.
(6-5-2016). La dieta debe ser acorde con el tipo de entrenamiento para cubrir al máximo las necesidades nutricionales y alcanzar los objetivos propuestos. ¿Cuál es la mejor alimentación cuando se practica una actividad física de alta intensidad?
(29-4-2016). La comunidad de crossfitters aumenta cada día y también el número de boxes y centros que incorporan esta disciplina. Pero, ¿qué ventajas tiene y qué precauciones hay que tomar?
Nunca había estado tan presente el Crossfit en el ámbito del running como desde hace un año. Esta disciplina, que se basa en el entrenamiento funcional, ayuda a mejorar las capacidades físicas básicas de cualquier corredor que realice maratones en asfalto o montaña.
(22-4-2016). Los lácteos pueden formar parte de la alimentación equilibrada de un deportista. Pero si partimos de su materia prima, la leche animal, ¿de qué manera nos beneficia? ¿Hay alguna contraindicación?
(15-4-2016). Con la llegada de la primavera, muchos practicantes de fitness empiezan a ajustar su dieta con el fin de perder la grasa que se ha podido acumular durante el invierno y definir todo el volumen ganado. ¿Qué alimentación hay que seguir?
Los ejercicios hipopresivos forman parte de muchos entrenamientos. Low Pressure Fitness es una técnica avanzada enfocada a deportistas de élite y practicantes de fitness que, aplicada en hombres, mejora la condición física y la salud.
(1-4-2016). El entrenamiento excéntrico no es algo nuevo. De hecho, se basa en un tipo de movimiento que todo el mundo realiza a diario en sus tareas cotidianas. Trasladado al ámbito del fitness, aporta interesantes beneficios a nivel muscular y ayuda a la prevención de lesiones.
(29-3-2016). La cadena de gimnasios femeninos Curves ha concluido el primer trimestre de este 2016 con la implantación de ocho franquicias en Europa. En España, Curves abrirá próximamente nuevos centros en diferentes ciudades.
(22-3-2016). Los gimnasios Brooklyn Fitboxing cerrarán este primer trimestre cumpliendo los objetivos marcados en enero. La cadena ya ha abierto 40 centros y, ahora, trabaja en el área tecnológica con novedades que dará a conocer pronto.
(18-3-2016). Lleva muchos años como entrenador y actualmente forma parte del equipo de técnicos del gimnasio online, Ictiva. Hace unos meses, quedó subcampeón de España en la categoría Mens Physique de culturismo, un galardón que le ha abierto puertas, pero que le ha exigido mucho sacrificio y disciplina.
(11-3-2016). La espalda es una de las zonas con más riesgo de lesión y es importante tener en cuenta ciertos aspectos para no hacernos daño. Desde Duet Sports explican cómo evitar las lesiones de espalda en el levantamiento de peso.