(20-1-2021). La Generalitat de Cataluña ha decidido prolongar las medidas restrictivas dos semanas más. El cierre de sectores como el deportivo, que estaba programado hasta este domingo, 24 de enero, se amplía hasta el domingo 7 de febrero.
All posts by Roger Requena

Gestiona reclama a los ayuntamientos mayor celeridad en los reequilibrios económicos
"La recuperación de los centros consesionales requerirá como poco dos años a partir de la reactivación"
(20-1-2020). Gestiona, la Asociación Catalana de Entidades de Gestión de Instalaciones Deportivas Públicas, pide a los ayuntamientos catalanes que aceleren los procesos de reequilibrios económicos para aliviar el sufrimiento que viven los gimnasios concesionales.
(20-1-2021). La Generalitat Valenciana anunció ayer el cierre del sector deportivo total en el global de la comunidad. Los gimnasios valencianos, atónitos ante una medida que consideran “incomprensible”, tendrán que bajar la persiana durante dos semanas.
(20-1-3021). Una cara y seis cruces para Macrofit. La cadena de gimnasios ha podido abrir esta semana uno de sus gimnasios, en Tenerife, pero ha sufrido el cierre de otros seis, en Gran Canaria y Lanzarote. Un escenario que deja a la mayor cadena del archipiélago con apenas dos centros totalmente operativos.
(19-1-2021). Los gimnasios de ocho comunidades autónomas se encuentran cerrados debido al aumento de casos. Asturias, y Castilla-La Mancha, han sido las últimas en anunciar la clausura de los espacios deportivos.

Los clubes de natación catalanes facturaron 100 millones menos en 2020
Pese a seguir abiertas, las restricciones de la tercera ola ahogan a las piscinas
(19-12021). La Asociación Empresarial de Clubes de Natación de Cataluña (Aecnc) cifra en unos 100 millones de euros la disminución de ingresos registrada por los clubes deportivos con piscinas debido a la pandemia. Una caída cercana al 35% respecto al 2019 que las entidades deberán compensar en el próximo ejercicio.
(18-1-2021). La obesidad es un factor de riesgo que empeora el pronóstico y aumenta las probabilidades de terminar entre los contagiados por Covid-19 en la UCI. Así lo concluye un estudio de la Universidad de Edimburgo, que ha analizado si hay factores genéticos que influyen en la gravedad de la enfermedad.

Gimnasios mejor informados sobre sus socios gracias a la app Egym Trainer
Proporciona una visión 360° de los entrenamientos de los abonados
(18-1-2021). Egym da un paso adelante en el seguimiento de los entrenamientos registrados digitalmente a través de su nueva aplicación, Egym Trainer, que incorpora varias mejoras con respecto a su predecesora. La nueva versión, ya activa, suplirá a la antigua, que dejará de estar operativa el próximo 31 de enero.
(15-1-2021). El grupo Salter cerró un anómalo 2020 con una facturación récord de 14 millones de euros. El crecimiento, que fue de un 44% con respecto a la cifra obtenida en 2019, se explica por la alta demanda de material homefitness que la empresa registró desde el inicio de la pandemia.

La Generalitat doblará la compensación económica al deporte catalán
Adecaf teme que el cerrojazo a los gimnasios se extienda hasta febrero
(14-1-2021). Tras confirmar la continuidad de las restricciones para los gimnasios y el deporte amateur hasta el próximo 24 de enero, la Generalitat de Cataluña doblará la ayuda destinada a compensar el daño provocado por el cuarto cerrojazo del sector deportivo. El ejecutivo catalán destinará finalmente 30 millones, en lugar de los 15 anunciados inicialmente, a las empresas afectadas.

Fit Jeff se propone realizar 90 aperturas durante 2021
Este 2021 se propone expandirse en España y abrir hasta 13 mercados internacionales
(14-1-2021). La franquicia de gimnasios boutique Fit Jeff espera que 2021 sea su año de despegue. Tras un 2020 de preparación, introducción y lenta implantación, la cadena se prepara para poder multiplicar su presencia por todo el mundo cuando el Covid-19 lo permita.

Sano Center amortigua su regresión de 2020 gracias a sus catorce nuevos centros
La cadena prevé abrir 9 nuevos gimnasios en el primer semestre de este año
(14-1-2021). Sano Center concluyó 2020 con una facturación cercana a los 3,6 millones de euros. Esta cifra supuso un retroceso del 25% respecto a los 4,8 millones de euros facturados en 2019. El impacto no fue mayor gracias a las 14 aperturas que la enseña realizó a lo largo del año.

Lift Brands cerró 2020 con un 40% menos de abonados
Seis de sus centros Snap Fitness percibirán 72.000 euros de ayudas de la Generalitat
(13-1-2021). 2020 ha supuesto un freno en seco para la expansión de la gran mayoría de cadenas de fitness que operan en suelo español. Lift Brands, la empresa matriz de las franquicias Snap Fitness y 9Round, ha cerrado este difícil año con un centro menos (10), de los que tenía al iniciar el año (11).

El TSJC tumba la demanda de la UFEC contra la Generalitat
Califica de "pertinente" el cierre del deporte en Cataluña
(13-1-2021). El TSJC ha dado la razón a la Generalitat de Cataluña, que podrá mantener el cierre del sector deportivo no profesional y de los espacios interiores de los gimnasios hasta el próximo domingo, 17 de enero. Por primera vez, el tribunal ha entrado en el fondo de la cuestión y desestimó la querella presentada por la UFEC amparándose en la gravedad de la tercera ola de la pandemia.

Gimnasios de Castilla León demandarán a su Gobierno por los cerrojazos
“Nos abren y cierran como si fuéramos un interruptor de la luz”
(11-1-2021). El cierre de la actividad no esencial decretado en las provincias de Castilla-León de Ávila, Segovia y Palencia ha provocado que un grupo de gimnasios se esté empezando a movilizar con un objetivo: demandar a la Junta de Castilla y León contra unos cierres que, según aseguran, “están ahogando al sector”.
(11-1-2021). Deporocio, que rige la cadena de gimnasios Okeymas, empieza a registrar brotes verdes tras culminar un 2020 que cerraron con una caída en su facturación del 40% en relación al año pasado. El incremento de altas con permanencias más largas, una pequeña alegría para empezar a dejar atrás un año muy duro.

Cinco comunidades cierran gimnasios con el inicio de la tercera ola del Covid-19
En la Comunidad Valenciana también se sufren cierres en 29 localidades
(11-1-2021). Canarias, Baleares, Valencia y Castilla y León se han sumado a Cataluña y han anunciado distintos cierres que afectan a los gimnasios en sus territorios. Son las primeras comunidades que reaccionan con medidas al incremento de casos, pero podrían no ser las últimas.
(8-1-2021). El Covid-19 ha obligado a Dreamfit a volver a niveles de facturación anteriores a 2017. Esta cadena gimnasios low cost cerró 2020 con unos ingresos de 15,9 millones de euros, lo que supuso una caída del 32,3% con respecto a la cifra girada en 2019, que se situó en 23,5 millones.

Adecaf coordinará demandas individuales de los gimnasios contra los gobiernos español y catalán
Numerosos gimnasios de Cataluña han sufrido hasta cuatro cierres de sus instalaciones
(8-1-2021). La patronal del fitness catalán, Adecaf, coordinará un importante número de demandas individuales contra las administraciones públicas estatal y autonómica. La intención de la patronal es animar a las empresas de gimnasios a reclamar la indemnización por los daños causados por las restricciones políticas desde el inicio de la pandemia.

Boxes de CrossFit critican la falta de adaptación de la ley a las instalaciones deportivas
Reclaman más facilidades para operar en espacios públicos
(7-1-2021). Los centros deportivos han acusado la falta de adaptación de la administración a sus instalaciones durante la pandemia. La desventaja de los operadores sin espacios al aire libre no se ha visto compensada por parte de las administraciones, algo que ha perjudicado a muchos operadores.

Los efectos del Covid-19 llevan a Vivagym a un retroceso del 35% en ventas
Confía remontar la cifra durante este 2021
(7-1-2021). Tras más de un lustro de vertiginoso crecimiento, Vivagym sufrió en el 2020 un duro retroceso debido a la pandemia. La cadena de gimnasios cerró el año con una facturación, según primeras estimaciones, de unos 55 millones de euros, 30 menos que en 2019 (85 millones).

Ufec y Adecaf anuncian sendas demandas contra la Generalitat
El Ejecutivo catalán anuncia ayudas que el sector considera "insuficientes"
(5-1-2021). El deporte catalán volverá a acudir a la Justicia para recurrir un decreto de la Generalitat. La Ufec y Adecaf preparan sendas demandas contra la resolución del ejecutivo de clausurar por cuarta vez los equipamientos deportivos.

La Generalitat de Cataluña dicta el cuarto cerrojazo de los gimnasios
Salta por los aires buena parte de la decisiva campaña de enero
(4-1-2021). El Gobierno catalán ha anunciado este lunes un nuevo paquete de restricciones para combatir el aumento de contagios registrado durante las dos últimas semanas de diciembre y que afectan duramente a los centros deportivos.

La Fagde reclama a las administraciones más herramientas para el tejido deportivo
“La administración debería mojarse más con el deporte”
(4-1-2021) La Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (Fagde), reclama a las administraciones públicas que den más herramientas al tejido deportivo para que el sector pueda subsistir el impacto de la pandemia y los cambios forzados que está provocando.

Los entrenamientos online, principal tendencia en el fitness internacional para 2021
Este fenómeno lleva retraso en España
(31-12-2020). Los entrenamientos online son la tendencia más valorada por los profesionales del sector del fitness en el mundo, según el estudio realizado por la American College of Sports Medicine (ACSM), seguidos por la tecnología portátil (wereable) y los entrenamientos con peso corporal.

El Bonasport Club estima una caída de su facturación 2020 del 33%
La entidad prevé concluir el ejercicio sin pérdidas pese a la pandemia y sus efectos
(30-12-2020). El Bonasport Club Esportiu de Barcelona cerrará el 2020 manteniendo el 66% de la facturación que tuvo en 2019. La caída de ingresos que sufrirá será proporcional a los cuatro meses que el club tuvo que permanecer cerrado debido a las restricciones políticas.

Agesport reclama la promoción del deporte como “medicamento genérico universal”
Previsión de recortes en los gimnasios concesionales de Andalucía
(30-12-2020). La Asociación Andaluza de Gestores del Deporte (Agesport) reclama a las administraciones públicas una campaña de promoción del deporte que describa a la actividad física “como un medicamento genérico universal” que sirva para favorecer la salud de la ciudadanía.

Anytime Fitness culmina 2020 reajustando su red de gimnasios en España
La enseña ha visto reducir su número de efectivos este año en un 30%
(30-12-2020). Anytime Fitness concluirá este 2020 con un aspecto muy distinto al que tenía la enseña en España al empezar el año. La cadena terminará el año con 41 establecimientos, un 30% menos de los que tenía hace doce meses (59).

Pronostican la desaparición de un centenar de gimnasios en la Comunidad Valenciana
“La pandemia provocará una pérdida de más de 100 millones de euros en los centros valencianos”
(29-12-2020). El Presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Centros Deportivos (Aevcd), Juan Carlos Pantoja-Gómez, pronostica la desaparición de un centenar de pequeños y medianos gimnasios en la Comunidad Valenciana debido a la crisis provocada por el Covid-19.

Peloton aspira a convertirse en el líder del mercado mundial del fitness con la compra de Precor
“Habrá muchas más sinergias que con Amer Sports”
(28-12-2020). A principios de la semana pasada, Peloton anunció su decisión de comprar Precor por 420 millones de dólares. A falta de la firma del mismo, que en principio llegará a inicios del inbminente 2021, el CEO de Precor Iberia, Eduardo Burguete, analiza para CMDsport qué puede suponer para la enseña este cambio de propiedad.

El CN Sabadell critica el trato de favor a los gimnasios privados en las ayudas de la Generalitat
La entidad recortará su presupuesto para este ejercicio en 2 millones de euros
(24-12-2020). El Club Natació Sabadell ha expresado públicamente su descontento sobre el reparto de las ayudas extraordinarias anunciadas por la Generalitat de Cataluña. Su presidente, Claudi Martí, ha criticado el menosprecio que han sufrido los clubes, y ha subrayado que “las ayudas han favorecido a las empresas con ánimo de lucro”.
(24-12-2020). Supera prepara un ambicioso plan de expansión en Portugal, donde han ganado concursos para construir y gestionar siete centros concesionales que se sumarían al que la enseña ya tiene en Areeiro, distrito ubicado en el centro de Lisboa.

Altafit concluirá 2020 cumpliendo su objetivo de expansión
Empata con Brooklyn Fitboxing en la cima del podio de cadenas más expansivas 2020
(24-12-2020). Altafit cerrará este 2020 siendo, junto a Brooklyn Fitboxing, la cadena que ha abierto más gimnasios en España. La cifra habría sido mayor de no haber estallado la pandemia, pero es suficientemente elevada como para que la cadena dé por buena la expansión realizada durante este año.

El fútbol golea al fitness en positivos de Covid-19
El trato a la élite futbolista evidencia la fuerte discriminación del deporte amateur
(23-12-2020). En los gimnasios españoles hay menos contagios que en el fútbol profesional. Así lo corroboran los datos acumulados tras el fin de la desescalada, que reivindican al sector del fitness como un sector seguro que, eso sí, no ha podido librarse de los cierres y restricciones que sí ha evitado la élite del deporte rey.
(23-12-2020). Jerónimo García es uno de los cinco profesores del departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla que ha elaborado un estudio que confirma una relación directa entre las habilidades tecnológicas y la adaptabilidad organizacional de los entrenadores personales. El docente analiza para CMDsport algunas de las líneas maestras del informe, publicado por la prestigiosa revista internacional Sustainability.

DiR, Duet Sports y licenciatarios de Crossfit, principales destinatarios de las ayudas de la Generalitat
La intención del Gobierno catalán es pagarlas antes de que acabe el año
(23-12-2020). DiR, Duet Sports y licenciatarios de Crossfit son las cadenas que más dinero recibirán procedentes de las ayudas extraordinarias anunciadas por la Generalitat de Catalunya. La ayuda que percibirán entre las tres enseñas supone el 6,6% de la cantidad total facilitada al sector deportivo y son las únicas que superan el límite de 250.000 euros por entidad determinado en principio.

Instan al deporte español a “definir más y mejor su propuesta de valor en la sociedad”
“Las restricciones de las administraciones han minado mucho la confianza de los consumidores en los gimnasios”
(22-12-2020). El CEO de la consultoría deportiva Wuics y director del máster Dirección y Gestión Deportiva de la UPF, Pere Solanellas, analiza para CMDsport los retos del sector del fitness a medio plazo, una vez las vacunas hayan logrado crear un nivel de inmunidad suficiente para empezar a recuperar la confianza de muchos usuarios.

La presión de Adecaf evita el cierre de los gimnasios de los centros comerciales
También se flexibiliza el uso de mascarillas que será recomendado, pero no obligatorio
(21-12-2020). La presión realizada por la patronal del fitness catalán, Adecaf, ha logrado que el Gobierno catalán dé marcha atrás respecto al anuncio hecho el pasado viernes, en el que se decretó el cierre de los gimnasios que estuvieran dentro de los centros comerciales y la imposición obligatoria de las mascarillas en las instalaciones interiores. Ninguna de estas restricciones afectará finalmente a los centros deportivos.
(21-12-2020). La política de inversiones prudentes que SmartFit lleva marcada en su ADN desde su fundación, en 2009, está ayudando a la cadena de gimnasios a resistir el duro impacto que está teniendo la pandemia. La enseña facturará este año un 50% menos que el año pasado a causa de los efectos de la pandemia del Covid-19.
(21-12-2020). La Asociación de Clubes y Entidades Deportivas y Recreativas (Acedyr) trabaja en la creación de una liga estatal de e-Sports para los clubes socio deportivos. Se trata de un ambicioso proyecto que pretende dar un impulso digital a las entidades deportivas para posicionarlas estratégicamente con un servicio complementario al habitual.

Brooklyn Fitboxing estrenará un nuevo modelo de gimnasio en 2021
Centros de 100 metros cuadrados en pequeñas ciudades
(18-12-20). Brooklyn Fitboxing cerrará este 2020 siendo, junto a Altafit, la enseña que ha abierto más centros deportivos en España, 18. La cifra habría sido aún mayor de no haber sido por una pandemia que, eso sí, no compromete sus planes de futuro, que pasan por llegar a ciudades pequeñas con un nuevo concepto de gimnasio.

Evofit reforzará su presencia en Galicia con dos nuevas instalaciones
A finales de enero espera contabilizar 11 instalaciones
(17-12-2020). La cadena gallega Evofit tiene previsto reforzar su presencia en Galicia, donde pronto inaugurará dos instalaciones. Una, especializada en pádel y ubicada en Aron (A Coruña), abrirá este mismo diciembre, mientras que la otra abrirá el próximo 15 de enero en Santiago de Compostela y constituirá su segundo centro premium bajo el rótulo Wonder Company.
(16-12-2020). “Que no haya más medidas dependerá más de los ciudadanos que de la Administración. Éstas irán en función de la conciencia individual que tengamos estas navidades, así que apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía”. Quien lanza esta petición es el director de la cadena de gimnasios andaluza Galisport, Gabriel Martín.

Synergym aumenta un 42% su cifra de gimnasios en España
Espera reactivar su expansión en el segundo semestre de 2021
(15-12-2020). Synergym cerrará este 2020 con 34 gimnasios en España, un 42% más que los que tenía al empezar este complejo ejercicio. Las diez aperturas habrían sido más de no haber mediado la pandemia. La cadena anuncia 27 nuevas aperturas para 2021.
(15-12-2020). Hoy reabren los gimnasios en Aragón. Ayer lo hicieron los de Asturias. Y, el pasado viernes, los de Castilla y León. Eso sí, con una excepción: la ciudad de Burgos, el único municipio español que mantiene los centros cerrados.

El Ayuntamiento de Barcelona repartirá 2 millones entre 217 entidades deportivas
Relación de los clubes que, en principio, recibirán ayudas
(12-12-2020). Pese a que el Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado noviembre que repartiría tres millones de euros como subvención extraordinaria a clubes y entidades deportivas para ayudarlas a sobrellevar las consecuencias del Covid-19, al final la cantidad que se destinará no llega a los 2 millones. Claror, Lleuresport y CET-10 son algunas de las 23 entidades agraciadas con la máxima subvención.

Precor Iberia prevé concluir 2020 con una caída del 40% de su facturación
La enseña pronostica un primer trimestre de 2021 “malo” en ventas
(11-12-2020). A menos de un mes para terminar un 2020 marcado por la devastadora pandemia del Covid-19, Precor Iberia prevé concluir el año con una caída de ingresos del 40% respecto a los obtenidos en 2019. Una cifra que empeora los pronósticos que la firma hacía en julio, cuando anticiparon una disminución de entre el 30% y el 35% de su facturación.

La Junta de Andalucía relaja la restricción horaria a los gimnasios
Se levanta el cerrojazo de Granada
(11-12-2020). El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer un relajamiento de las medidas que afectan a distintos sectores económicos. El plan de desescalada para el comercio no esencial constará de dos fases que empezarán a partir de la próxima madrugada. En ambas, los gimnasios podrán abrir más allá de las seis de la tarde.
(11-12-2020). Pilar Gómez-Acebo expuso ayer tarde, en un webinar organizado por la consultora Optimización de Costes y Procesos (OCP), algunas de las claves para que las empresas de gimnasios e instalaciones deportivas puedan empezar a remontar el vuelo pese a la incertidumbre generada por el Covid-19.
10-12-2020). El Gobierno del Principado de Asturias anunció, a través de la Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Consejería de Salud, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el regreso de los centros deportivos, hostelería y grandes comercios a partir del próximo lunes 14 de diciembre.