Quantcast

CICLISMO

Avisa que no entrará en la guerra de precios generalizada del sector

Aurum Bikes pone el foco en Francia, Alemania e Italia para su expansión

Se ha marcado como objetivo crecer un 30% este 2024

ivan basso alberto contador

Aurum Bikes, la marca de Ivan Basso y Alberto Contador, vende “unas bicicletas que ofrecen márgenes más altos que el resto y que no atienden a las variaciones macroeconómicas de las crisis”.

(20-2-2024). La marca de bicicletas de alta gama de Alberto Contador e Ivan Basso, Aurum Bikes, se ha marcado como objetivo crecer en el mercado europeo este 2024, por lo que impulsará su presencia en Francia, Alemania e Italia, apoyándose en la fuerza que supone contar con el apoyo de los dos exciclistas.

Aurum Bikes, que empezó a operar en septiembre de 2020, se ha marcado como objetivo afianzarse en Francia, Alemania e Italia este 2024, además de aumentar su presencia en el sudeste asiático y continuar con su entrada en el mercado estadounidense. 

“A nivel estratégico, trabajamos sobre todo Europa: el objetivo es que este 2024 represente un 50% de nuestras ventas”, afirma el director general de Aurum Bikes, Aritz Azkarraga, a CMDsport. 

El pasado 2023, el 40% de las ventas de la marca fueron en el mercado europeo, mientras que el 60% restante correspondió al resto de mercados. España, por su parte, representó el 25% del negocio de esta marca creada por Alberto Contador e Ivan Basso. 

“Llegamos a los mercados internacionales prácticamente de manera orgánica y, desde el principio, surgieron colaboraciones con mercados como Australia, Canadá, Costa Rica o Sudáfrica”, explica el directivo. 

UN 30% MÁS EN 2024

Aurum Bikes, que tiene sede en Pinto y cuenta con trece empleados, mantuvo estable su facturación el pasado 2023, tras haber duplicado ventas el año anterior. Para este 2024, el objetivo pasa por crecer un 30%. “El año pasado fue de reflexión, pero este ejercicio esperamos recuperar nuestro ritmo de crecimiento”, revela su director general, recordando que pese al frenazo de 2023, la enseña sumó una línea de gravel a su catálogo.

Azkarraga explica que el negocio de la marca se basa en la generación de confianza, además de en la credibilidad que ofrecen Alberto Contador, Ivan Basso y el Polti Kometa. En este sentido, “contar con este potente aval  propicia que nos hayamos acercado más de prisa a nuestros objetivos, ya que, sin ellos, hubiéramos tardado más tiempo en posicionarnos en el mercado”.

 MÁS ESPACIO QUE NUNCA

Azkarraga defiende que en el contexto actual, “hay más espacio que nunca para Aurum Bikes porque el cliente final se mueve por novedades”. El directivo sostiene que “su cliente en particular busca alto rendimiento y un cierto carácter de exclusividad, por lo que Aurum Bikes no abarca mucho mercado”: 

Aritz Azkarraga sostiene que “vendemos una bicicleta que ofrece márgenes más altos al detallista que el resto de marcas y que apenas sufre las variaciones macroeconómicas de crisis”. Con todo, puntualiza que, a causa de esta condición, “debemos ofrecer un servicio y un producto excelente, además de tener un gran posicionamiento”. 

NO A LOS DESCUENTOS

“No promovemos el descuento de nuestras bicicletas  porque queremos dar a entender que éstas cuestan el precio que tienen”, remarca Azkarraga. “Ni queremos ni podemos entrar en la guerra de precios en la que han entrado la mayoría de marcas por nuestra estructura y nuestra cuota de mercado”. 

Por este motivo, el directivo es partidario de “informar al consumidor con mensajes concretos de por qué le conviene adquirir una Aurum y no la de otro marca, comunicando lo que nos diferencia de la competencia, aunque sabemos que todavía nos queda mucho por hacer porque seguimos siendo pequeños”. 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo