(24-12-2024). En los últimos tiempos, con un sobrestock generalizado de bicicletas, un movimiento estratégico del retail ciclista fue la concentración en unas pocas marcas. Ahora, conforme los stocks de los proveedores se van regularizando, las tiendas monomarca podrían quedar en desventaja competitiva, según advierte el propietario de Bicicletas Carlos, Carlos González.
“Ahora mismo, trabajar con una tienda de bicicletas monomarca, o con muy pocas marcas, es muy complicado”, plantea Carlos González, propietario del establecimiento leonés de Bicicletas Carlos. La cuestión es que “trabajar con pocas marcas limita la capacidad para hacer determinadas ofertas”, cuando los descuentos siguen siendo una de las principales motivaciones de compra para los clientes.
El detallista reflexiona que “el mercado va evolucionando, cada año es diferente, hay situaciones en las que beneficia trabajar con pocas marcas y otras en que no”. En el escenario actual, cuando los proveedores van saneando sus almacenes y reduciendo liquidaciones, trabajar con distintas de marcas puede facilitar el acceso a una mayor variedad de ofertas.
Difícil vuelta a la realidad
González considera que “costará volver a la realidad” cuando definitivamente se acaben las ofertas. El minorista recuerda que “el cliente lleva prácticamente dos años comprando sus bicis con entre un 30% o 40% de descuento. Será complicado conseguir que vuelvan a pagarlas a sus precio real”
Sin embargo, “las bicicletas de oferta se van agotando”. El detallista prevé que, próximamente, “se abrirá una época de tranquilidad en las ventas y cuando no haya más opción el consumidor aceptará pagar el PVP sin tanta oferta”. No obstante, de momento, cuesta mucho vender las novedades porque “aunque les pongas un descuento de un 10%, sigue habiendo otras liquidaciones con más de un 30%”.
Caída de un 10% en 2024, después de un 2023 récord
Bicicletas Carlos alcanzó en 2023 su récord histórico de facturación, apoyándose en la venta de bicicletas con oferta. “El pasado año nosotros reaccionamos muy rápidamente, vaciamos muy pronto nuestro stock y enseguida pudimos acceder a las ofertas en cascada que hicieron las marcas”, explica González.
En 2024, las ventas de Bicicletas Carlos han caído en torno a un 10% respecto a 2023, una de las causas de ello ha sido la menor posibilidad de acceso a ofertas. El detallista apunta que, en los últimos meses, han sido los grandes operadores, que tienen mayor capacidad de compra y trabajan con un mayor número de marcas, los que han podido acceder a las mejores ofertas de los distribuidores.
Por otra parte, González considera que en 2024 “se ha abierto un período de calma después de un 2023 muy intenso en ventas”. El minorista señala: “la bicicleta, en el fondo, es un producto con poca rotación; nosotros el pasado año vendimos mucho y gran parte de nuestros clientes llegaron a 2024 ya abastecidos”.
Dinamizando el negocio
Aunque que la venta y el servicio de taller siguen siendo las principales actividades de Bicicletas Carlos, el propietario impulsa otras iniciativas para dinamizar el negocio. Entre ellas se encuentra la organización del viaje en bicicleta, con todo incluido, para el Camino de Santiago con salida desde la ciudad de León.
Bicicletas Carlos lleva ofreciendo “El Camino en bici” desde el año 2018. Anualmente organiza alrededor de 10 viajes, con la participación de alrededor de una veintena de personas en cada uno. La mayoría de los clientes procede de países sudamericanos en los que la tienda leonesa realiza una importante promoción de sus servicios. A parte, Bicicletas Carlos ofrece servicio de alquiler de bicicletas para cualquier peregrino interesado.
Tiempo atrás yo compraba en todas las tiendas de bicicletas de León. Como algunas tiendas pensaron que con tener de clientes a gente como Calleja era suficiente y no atendieron al poder adquisitivo del resto de personas, obligaron a buscar otras alternativas.