Quantcast

CICLISMO

Biciclick constata un “inesperado” auge de ventas de ebikes en el segundo semestre

Gracias a la demanda de usuarios experimentados que renuevan su bicicleta

biciclcik-bis

Biciclick, con especialización en la venta de bicicletas eléctricas, cuenta con un ecommerce y dos tiendas propias, ubicadas en Madrid y Torrejón de Ardoz.

(3-12-2024). El co-propietario de Biciclick, Sergio Garrido, prevé cerrar el año con un incremento de entre un 15% y un 20% en los ingresos de su ecommerce y las dos tiendas propias de la compañía. El crecimiento se basa en un aumento “inesperado” de la demanda de bicicletas eléctricas durante el segundo semestre, así como en la mayor actividad de taller durante todo el año.

“No nos esperábamos la mejoría de ventas que hemos registrado en el segundo semestre”, apunta el co-propietario de Biciclick, Sergio Garrido. Según explica, la demanda de ebikes ha repuntado teniendo especialmente como protagonistas a usuarios experimentados que renuevan su bicicleta con modelos más avanzados, y de más alta gama.

Biciclick, con especialización en la venta de bicicletas eléctricas, cuenta con un ecommerce y dos tiendas propias, ubicadas en Madrid y Torrejón de Ardoz. Además, la compañía actúa como central de compras, con otras 7 tiendas adscritas en diferentes puntos de la geografía española.

PREVISIÓN DE UN 15% DE AUMENTO

Garrido, propietario de la compañía junto Carlos Urbaneja desde el pasado mes de enero, prevé finalizar el año con un crecimiento de facturación de entre un 15% y un 20%, respecto a 2023. Además del repunte en la venta de ebikes, el empresario destaca el alto volumen de actividad registrado en los servicios de taller, con un crecimiento de un 30% respecto al año anterior.

“Cada vez hay más bicis en circulación, y más gente que compra su ebike en tiendas online muy baratas y luego tiene problemas con el servicio post-venta; necesitan donde realizar las reparaciones y el mantenimiento y buscan tiendas como las nuestras”, apunta Garrido como principales razones que explican el auge en la actividad de taller.

Ebikes online a precio de saldo

Biciclick ha potenciado este año su ecommerce, abriendo desde el pasado junio las ventas más allá de España para abarcar otros 9 países de la Unión Europea. Sin embargo, la compañía circunscribe su oferta online a ciertos productos como recambios, componentes y complementos, sin incluir bicicletas.

Garrido considera que, al menos actualmente, no resulta rentable la venta de ebikes a través del canal online cuando “hay ecommerces, tanto en España como en el extranjero, que venden a precio de saldo”.

Poniendo un ejemplo, el detallista dice: “hace unos días vimos que nos salía más barato comprar un modelo de ebike en una web alemana que al distribuidor aquí en España”. El minorista plantea que “algunas marcas parecen estar haciendo la vista gorda con los descuentos debido a los problemas de sobrestock”.

El nicho de los componentes y accesorios

“No podemos ni queremos entrar en la guerra de descuentos de la venta online de ebikes”, enfatiza Garrido. No obstante, las ventas del ecommerce la compañía han pasado a suponer un 10% de los ingresos totales, explotando el nicho de los componentes y accesorios para bicicletas eléctricas. Un 30% de las ventas de la tienda online de Biciclick son exportaciones.

El empresario explica que “a los ecommerces que se dedican a vender ebikes a volumen, con precios de saldo, no les interesa dedicarse a productos de poco valor económico como los accesorios”.

En cambio, Biciclick dispone de un catálogo muy amplio de componentes y recambios para ebikes. “Nos llegan clientes de toda Europa porque tenemos productos que resulta difícil encontrar en el mercado”, concluye Garrido.


No hay comentarios

Añade el tuyo