Quantcast

CICLISMO

The Bike Alliance alcanza los 200 puntos de venta adscritos

Bicimarket insta a las marcas a adecuar su producción a la demanda real del mercado

Prevé generar un volumen de negocio de 16 millones de euros, casi un 20% más

bicimarket-CEO-sergi-serra-2-bis

El CEO de The Bike Alliance y Bicimarket, Sergi Serra, lamenta que España haya recibido excedentes de otros países, “lo que ha generado inseguridad entre los minoristas”. 

(5-12-2024). El CEO de The Bike Alliance y Bicimarket, Sergi Serra, insta a las marcas a adecuar su producción a la demanda real del mercado. “Este es un desafío de cara al próximo 2025, porque la parte más alta de la cadena de distribución debe ser capaz de dimensionar y proyectar su producción en función de la demanda real del sector”, argumenta. 

El CEO de The Bike Alliance y Bicimarket, Sergi Serra, asegura que, de cara al próximo 2025, “las marcas deben ser capaces de dimensionar y proyectar sus producciones acorde con la demanda real del sector y de su realidad”.

A su parecer, “deben ser conscientes de lo que puede asumir la cadena de distribución, es decir, el comercio minorista, por lo que, de conseguirlo, el mercado estará más equilibrado y los márgenes serán más sostenibles y eficientes”.

Serra se manifiesta “optimista” de cara al próximo ejercicio, en el que espera que las bicicletas eléctricas “aún nos den más alegrías”.

REACCIÓN A LA REALIDAD ACTUAL

Serra afirma que “las marcas saben que las tiendas son reacias a programar y entienden la problemática, pero una cosa es conocer la situación y otra, actuar en consecuencia, ya que los proveedores tienen como objetivo vender sus stocks”.

Sin embargo, “algunas han hecho ofertas muy interesantes, han atrasado los pedidos y han reducido sus novedades, pero estas acciones se han tomado más bien como una reacción a la realidad”.

Además, indica que este 2024 “ha sido una continuación de las dinámicas del pasado 2023, con muchos altibajos en la oferta, con una situación de fuerte competencia en precios y una agresividad comercial por parte de todos los operadores”.

EXCEDENTES DE OTROS PAÍSES

El directivo también sostiene que “si antes la sobreoferta era muy generalizada, ahora se localiza en algunas marcas, modelos y categorías”. No obstante, apunta, “lo que ha sucedido en España es que se han recibido excedentes de otros países, lo que ha generado más inseguridad entre los minoristas”.

“A nivel europeo, no se ha ajustado la oferta con la demanda y esto ha hecho que España se haya quedado con productos de otros países donde la situación aún ha sido peor, por lo que el próximo 2025 se seguirá el mismo dinamismo”, augura.

UN BUEN AÑO PARA BICIMARKET

Pese a esta situación, “Bicimarket tendrá un buen año, con un crecimiento del 30% en un momento en el que el suministro tradicional no da respuesta a las necesidades de las tiendas locales e independientes”.

Actualmente, la central de compras cuenta con más de 200 establecimientos adscritos, lo que supone un crecimiento del 32% frente a los 151 con los que concluyó el pasado 2023.

En su conjunto, concluirá el presente ejercicio 2024 con un volumen de negocio de unos 16 millones de euros, lo que supondrá casi un 20% más frente a los 13,5 millones de euros del pasado 2023.

The Bike Alliance, por su parte, concluirá esta anualidad con una facturación directa de unos 5,5 millones, lo que supondrá un crecimiento de más del 30% frente a los cuatro millones de euros del pasado 2023.

RENTABILIDAD POSITIVA

“Somos una empresa que se mantiene en una franja de rentabilidad correcta y que es positiva vista la realidad del sector”, indica Serra.

Por otro lado, The Bike Alliance se ha hecho con la distribución en exclusiva para el mercado español de la marca alemana Raymon Bikes.

Además, ha aumentado el número de convenios con marcas y fabricantes para incrementar los servicios técnicos y su número de talleres asociados.


No hay comentarios

Añade el tuyo