Quantcast

CICLISMO

Reconoce que sus ingresos cayeron un 10%, en relación a 2023

Bikephilosophy mantuvo resultados en 2024, pese a caer en ventas

Bikephilosophy-ceo-Javier-García-3-bis

UN AÑO "MUY DIFÍCIL". El CEO de Bikephilosophy, Javier García, reconoce que “2024 ha sido un año muy difícil y complicado, ha habido que estar atento a cualquier movimiento sin poder relajarte en ningún momento”.

(2-1-2025). El CEO de Bikephilosophy, Javier García, valora positivamente los resultados obtenidos por su compañía en 2024 pese a haber disminuido la facturación en comparación con el año anterior. El directivo se congratula de haber podido mantener el nivel de beneficios pese a las dificultades padecidas en el mercado ciclista.

“A pesar de haber bajado en ventas, hemos conseguido mantener el resultado final, que en definitiva es lo que cuenta… Prefiero vender menos y ganar más a vender más y ganar menos”, manifiesta el máximo dirigente de Bikephilosophy, Javier García.

El detallista calcula al cierre de 2024 una caída de la facturación de un 10%, en comparación con los ingresos del año 2023. No obstante, la compañía ha conseguido obtener beneficios similares. Una de las principales claves para ello, según explica el directivo, ha sido la gestión de las compras.

“2024 ha sido un año muy difícil y complicado, ha habido que estar atento a cualquier movimiento sin poder relajarte en ningún momento”, expone el minorista. En ese contexto, ha sido crucial “negociar muy bien las compras y hacer filigranas financieras para poder incrementar márgenes”.

Más y más servicio

La estrategia comercial de Bikephilosophy no se ha basado en “ofrecer los mayores descuentos”, según asegura García, sino en “dar un plus de servicio, manteniendo precios competitivos, aunque sin necesidad de ser los más baratos”. El detallista apunta que, para operar de esa manera, “es determinante que las compras estén bien hechas, si no compras bien no hay manera”.

A partir de ahí, García destaca que “es primordial centrarse en dar el mejor servicio al cliente, es algo que sigue reportando buenos resultados”. El minorista subraya que “el cliente también valora el asesoramiento que recibe, el servicio post-venta, no todo es vender por internet al mejor precio”.

Mantener la inversión

Con tres tiendas, ubicadas respectivamente en Marbella, Málaga y Vélez-Málaga, el CEO destaca que Bikephilosophy ha continuado invirtiendo a pesar de las dificultades acaecidas durante 2024. En particular, la cadena ha reforzado su plantilla de personal, que a principios de 2025 se compone de un total de 28 profesionales.

Asimismo, la enseña ha profundizado la digitalización de sus establecimientos, incorporando recursos para ofrecer una mejor asistencia al cliente. Otros proyectos en desarrollo incluyen la implantación de sistemas de Inteligencia Artificial.

Menos ofertas en el mercado

“Creo que el mercado se va regularizando un poco, hay modelos de bicis de los que ya no están llegando ofertas mientras que meses atrás todo estaba en liquidación”, expone García.

Sin embargo, el detallista indica que todavía se mantiene cierta incertidumbre porque “de vez en cuando algún proveedor aparece con remesas, llegadas de otros mercados internacionales, cuando parecía que ya no quedaba más stock”. En todo caso, García considera que “los descuentos más agresivos parecen haber llegado a su fin”.


No hay comentarios

Añade el tuyo