(9-1-2025). “Las tiendas pequeñas de bicicletas tenemos que unir fuerzas y super-especializarnos”, afirma el propietario de Central Bike, Jaume Valldeperas. Es bajo esa premisa que el minorista barcelonés se ha aliado, compartiendo establecimiento, con una tienda de nueva creación, Explora Cicles, creada por David Casalprim.
Fundada por Jaume Valldeperas en el año 2022, Central Bike se especializa en la comercialización de cargo bikes y ebikes urbanas. Este año, el empresario se ha aliado con David Casalprim, quien ha constituido la tienda Explora Cicles, especializada en bicicletas de viaje y aventura. Las dos enseñas funcionan como negocios independientes, compartiendo establecimiento y taller, según indica Valldeperas.
“En el sector ciclista hay actualmente dos grandes trasatlánticos como Escapa y Mammoth, que junto a los grandes operadores online dominan el mercado, reventando precios”, expone el minorista. Ante ese contexto, Valldeperas considera que las tiendas ciclistas de pequeño tamaño deben apostar por la máxima especialización y por unir fuerzas.
CO-WORKING EN EL RETAIL CICLISTA
El minorista define la alianza entre Central Bike y Explora Cicles como “un co-working ciclista para aprovechar sinergias, cada uno con su especialización, compartiendo recursos como el taller y disminuyendo gastos operativos”.
Ambas enseñas comparten un establecimiento de 380 metros cuadrados ubicado en pleno eixample barcelonés, con dos entradas, lo que permite acceder a las dos tiendas de manera diferenciada.
Caída de ventas en 2024
En lo que respecta a la evolución de Central Bike el pasado año, Valldeperas reconoce haber experimentado una caída de la facturación de en torno a un 15% respecto al año anterior. Para el minorista, las principales causas de ese descenso de ventas se encontrarían en el aumento de la competencia en la venta de cargo bikes, con marcas como Decathlon entrando en ese segmento, y en una desviación del gasto hacia otras prioridades.
El detallista considera que una buena parte de la población española todavía no valora debidamente los beneficios que pueden aportar las cargo bikes para los desplazamientos urbanos. Debido a ello, “no están dispuestos a realizar ese tipo de inversión, cuando en cambio gastan la misma cantidad de dinero o más en una bici deportiva para usos más esporádicos o mantienen dos coches, con el desembolso económico y gasto que ello supone”.
Decathlon domina el mercado de cargo bikes baratas
Cada vez son más las marcas ciclistas incluyendo modelos de cargo bikes en sus catálogos. Valldeperas considera que, a priori, es positivo que haya más oferta disponible y más cargo bikes en circulación, pues ello tiende a normalizar su uso y a propulsar un aumento de la demanda.
No obstante, el minorista apunta que han aparecido nuevos modelos más económicos, como por ejemplo los comercializados por Decathlon, hacia los cuales se estaría desviando parte del consumo.
Valldeperas señala que la venta de cargo bikes en su negocio se mantiene en los modelos de gama alta, pero desde el pasado año “se ha parado en seco la gama media”. Central Bike no opera con modelos de gama baja.
FALTAN APARCAMIENTO SEGUROS PARA EBIKES
Por otro lado, el minorista lamenta que la venta de ebikes urbana de calidad “no acabó de despegar en 2024”. Al respecto considera que una de las principales causas se encuentra en la falta de aparcamientos seguros para esas ebikes, lo cual frena su compra por temor a sufrir robos.
En todo caso, Valldeperas se reafirma en “la apuesta por la movilidad eléctrica”, que considera como el futuro de las ciudades, y de Barcelona y su área metropolitana en particular.
No hay comentarios
Añade el tuyo