(13-2-2024). El CEO de Cobalai Bikes, Albert Coronado, asegura que el sector ciclista “está quemando los potenciales clientes de cara al próximo 2025”. A su parecer, la estrategia generalizada de vender a coste provoca perder operaciones que el año que viene podrían tener “un margen razonable”.
El CEO de la distribuida de accesorios y recambios de ciclismo Cobalai Bikes, Albert Coronado, cree que este 2024 no ha empezado bien y que, en enero, más que nunca, el retail se ha apoyado en sus talleres. “Ha habido un descenso de la actividad y lo poco que se está vendiendo ha sido a coste: o no se vende nada o lo que se vende es por un regateo”, indica.
“Los clientes encuentran ofertas en todos los sitios y, de hecho, hay grandes marcas que se están deshaciendo de grandes stocks, vendiendo a pérdidas porque sale más a cuenta que almacenar bicicletas en un centro logístico”, lamenta. “Esta situación hace que muchos consumidores finales anticipen una futura compra, ya que quieren asegurarse de encontrar los precios más bajos”, precisa.
PROBLEMAS POR LA CRISIS DEL MAR ROJO
El bloqueo del Mar Rojo ha provocado tres semanas de retraso en el último pedido de Cobalai Bikes. Este problema, explica Coronado, se mantendrá durante los próximos meses y afectará a la disponibilidad de ciertos productos.
“Es una crisis muy reciente, sus efectos se empezarán a notar dentro tres o seis meses porque los proveedores se verán a afectados si les falta algún tipo de componente”, anticipa el directivo, recordando que “se mantienen los problemas de 2021 y, aunque no será tan grave, podría haber alguna interrupción puntual”.
IMPULSAR BRACKO
De cara este 2024, Cobalai Bikes se ha marcado como objetivo ser “ser lo más dinámica posible y leer la necesidad del mercado, por lo que, si por ejemplo, se pide más capacidad de frenada para las bicicletas eléctricas, hay que tener una gama de discos reforzados y con más grosor o una gama de pastillas silenciosas”.
Además, la distribuidora se centrará en impulsar la marca Bracko en el mercado español tras haberse hecho con la distribución en exclusiva para el mercado español de la compañía taiwanesa de discos y frenos. Hasta 2021, la extinta Bicis Esteve tenía los derechos de Bracko en España.
“El foco está puesto en aquellas marcas que nos aseguren un retorno y en las que tengamos la exclusividad”, remarca el directivo. En este sentido, argumenta que ha tomado la decisión porque “hay marcas que no entienden que el mercado no se multiplica por el hecho de tener más distribuidores: al revés, dividen el mercado potencial y pierden valor”.
Cobalai Bikes cerró el pasado 2023 con un aumento de sus beneficios pese a haber reducido su facturación un 20%. Este hecho se produjo porque la empresa fue capaz de descartar una línea de producto que no funcionaba.
No hay comentarios
Añade el tuyo