Quantcast

CICLISMO

La firma concluirá este curso con “un final de traca” gracias al E-Billy de DBDTools

Cobalai Bikes lamenta los ‘brindis al sol’ de algunas marcas del sector ciclista

"Sorprende la falta de asunción de la realidad mostrada por parte de ciertos actores”

albert coronado

El CEO de Cobalai Bikes, Albert Coronado, insiste en que “con el canal saturado, ciertos fabricantes ya se podrían plantear dejar de fabricar”. 

(17-12-2024). El CEO de Cobalai Bikes, Albert Coronado, reconoce su “sorpresa ante la falta de asunción de la realidad de ciertas marcas del sector este 2024”. A su parecer, “lo que se ha publicado ha sido muy distinto de lo que ha acabado sucediendo y algunas compañías han cerrado o se han declarado en concurso de acreedores”. 

El CEO de Cobalai Bikes, Albert Coronado, afirma que “hay que hacer un esfuerzo para no leer este 2024 en clave negativa, ya que se ha comprado lo justo para poder hacer reparaciones y mantenimiento, por lo que no ha habido receptividad hacia las nuevas propuestas en el mercado de los accesorios, el cual continua totalmente congelado”.

El directivo cree que este 2024 “ha sido un año de contrastes, ya que lo que ha salido publicado ha sido muy diferente de lo que ha acabado siendo, con noticias de marcas que han terminado cerrando o declarándose en concurso de acreedores”. A su parecer, “sorprende la falta de asunción de la realidad que ha habido por parte de determinadas compañías”.

BRINDIS AL SOL

“Las marcas deben rendir cuentas a los accionistas, sean cotizadas o no, por lo que la gestión siempre se somete al criterio del consejo de administración, debiéndose mantener ciertas expectativas”, apunta. “Esto ha sido así hasta que se ha declarado la insolvencia, lo que ha sido un denominador común de muchas marcas que han hecho muchos ‘brindis al sol’ este año”, añade.

Coronado también afirma que “su manera de comunicar ha propiciado que otros operadores se hayan sentido acomplejados, ya que creían que tenían mala suerte o que lo hacían mal, mientras quee lo que pasaba realmente es que estas compañías no eran realistas y no asumían la situación real del mercado”.

En este contexto, de cara al próximo 2025, considera que “el origen del problema está en la demanda, por lo que no hay una solución hasta que ésta despierte”. Por lo tanto, “una vez parado el sell-out y el sell-in, con un canal totalmente saturado, ciertos fabricantes quizás ya se pueden plantear dejar de fabricar, ya que, esto, además tiene un coste logístico”. Con estas declaraciones, el directivo secunda las afirmaciones hechas el pasado 5 de diciembre por el CEO de The Bike Alliance y Bicimarket, Sergi Serra.

FINAL DE AÑO “DE TRACA”

Cobalai Bike concluirá este 2024 con “un final de traca” gracias a haberse hecho con la distribución del soporte eléctrico para taller de bicicletas de la marca DBDTools, E-Billy. “Ha cambiado el relato en la facturación”, admite, remarcado que “tenemos mucha expectación con el Ollie-B de DBDtools, una máquina de Bedding-in y con la Connex Wax, la cadena encerada en origen”.

Por otro lado, la empresa ha incluido 100 referencias nuevas de Bracko. “Incorporamos nuevas referencias a la oferta del fabricante taiwanés, ampliando así la oferta en más de 200 componentes de freno de la marca, añadiendo ahora componentes hidráulicos con un elevado grado de especificidad, como es el latiguillo hidráulico en distintos diámetros internos: 2.1 mm para Shimano BH59 y Magura y en 2.3 mm para Shimano BH90, Sram, TRP, Formula, etc.”, expone.

De cara al próximo 2025, “el camino de Cobalai Bikes pasará por seguir dando valor añadido al producto de forma de conocimiento sobre el producto”.


No hay comentarios

Añade el tuyo