Quantcast

CICLISMO

Tras sufrir una pérdida neta en su último año fiscal de 390 millones de euros

Grupo Accell afronta con optimismo este 2025 tras un 2024 “difícil”

Satisfacción por haber normalizado sus niveles de stocks y avanzar mucho en su recapitalización

CEO-de-accell-group,-Tjeerd-Jegen-2-bis

"BIEN POSICIONADOS". El CEO de Accell Group, Tjeerd Jegen, ha asegurado que "de cara al futuro, estamos bien posicionados para aprovechar las tendencias macroeconómicas favorables y seguir aprovechando este impulso en el nuevo año".

(2-1-2025). Dado que el mercado sigue siendo desafiante, la liquidez seguirá siendo un foco clave del Grupo Accell, según una actualización de negocios de la compañía publicada en vísperas del pasado día de navidad. El balance 2023 del grupo ha arrojado una caída de los ingresos del 10%. Sin embargo, según el CEO de la compañía, Tjeerd Jegen, “la recuperación está bien encaminada en todo el negocio”.

“2024 fue un año difícil, tanto para la industria de la bicicleta como para Accell,” ha reconocido el CEO del Grupo Accell, Tjeerd Jegen. Pese a ello, el ejecutivo se ha mostrado satisfecho de que la compañía “ha logrado normalizar sus niveles de stocks, hemos hecho progresos significativos en nuestra recapitalización y estamos orgullosos de ver a una de nuestras marcas, es decir, a Lapierre, regresar al UCI World Tour”.

Tras ello, Tjeerd Jegen  ha subrayado que “de cara al futuro, estamos bien posicionados para aprovechar las tendencias macroeconómicas favorables y seguir aprovechando este impulso en el nuevo año”.

CUENTAS DE 2023 AUDITADAS

Tras el acuerdo sobre la recapitalización con sus principales partes interesadas, el grupo Accell ha concluido recientemente sus cuentas anuales del año 2023. Durante el citado año, en el que se vivió una fuerte recesión en la industria ciclista, los ingresos de la compañía disminuyeron en un 10% situándose en  1.294 millones de euros, atribuidos en parte a ‘one-offs’ (transacciones que tienen, por su propia naturaleza, solo un impacto temporal y no recurrente en los ingresos o gastos del gobierno general).

En 2023, estas operaciones ‘one-offs’ ascendieron a 344 millones de euros, y se refirieron principalmente a los gastos por existencias obsoletas, costes de reestructuración derivados de las medidas de integración adoptadas para las marcas Raleigh UK, Ghost in Germany y Velosophy, así como a la retirada de Babboe.

Como resultado de estas pérdidas únicas, la pérdida neta del ejercicio ascendió a 390 millones de euros. La empresa ha informado que estas cuentas anuales auditadas ya han sido presentadas.

LA PRIORIDAD CLAVE DEL ÚLTIMO EJERCICIO

Durante el recién finalizado 2024, la recesión de la industria continuó y el mercado todavía tuvo que afrontar elevados stocks altos, tanto entre los fabricantes como entre los operadores del retail. Todo ello propició que 2024 volviera a ser otro año de declive.

Para hacer frente a las difíciles condiciones del mercado, Accell siguió durante el pasado 2024 racionalizando su organización y fruto de ello fue su conversión en un operador integrado. Para ello, Accell fusionó sus dos instalaciones en Heerenveen (Países Bajos) y trasladó parte de la producción a las otras instalaciones europeas de fabricación de Accell.

Asimismo, inició un programa de ahorro continuo destinado a mejorar la competitividad estructural.

REDUCCIÓN DE UN 101% de LA PRODUCCIÓN

Según se expone en la memoria del último ejercicio fiscal del Grupo Accell 2023, “todas nuestras marcas se benefician ahora de la gestión de acciones, y los niveles de stocks de bicicletas terminadas, que alcanzaron su punto máximo a finales de 2023, han vuelto a los niveles normales anteriores al Covid (de 340.000 bicicletas terminadas en noviembre de 2023 a 169.000 bicicletas terminadas en noviembre de 2024)”.

Según se añade en dicha memoria, “la mayor parte de los stocks actuales la componen modelos producidos en el último año. El inventario de piezas y accesorios se había vuelto a normalizar a principios del año. Vemos que las ventas a los clientes en nuestros mercados clave aumentan de nuevo”, se afirma en la memoria de actualización de negocios del grupo.

REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE NOVEDADES ESTE 2025

A partir de 2025, la compañía informa que planea ampliar aún más la producción de nuevos modelos en todas sus marcas.

Por otro lado, el plan de recapitalización del grupo Accell entra ahora en la siguiente fase de ejecución. Esto incluye una reunión de los prestamistas principales para votar sobre el plan y una audiencia judicial para firmar el plan, ambas programadas para este mes de enero. En ese sentido, el proceso está en curso y se finalizará a principios del primer trimestre de este 2025.

En la memoria de actualización de negocios del grupo se especifica que “la estructura financiera sostenible que se está creando, y el financiamiento adicional en efectivo que se ha asegurado a través de la transacción, proporcionará a Accell la capacidad de invertir en el futuro del negocio”.

HORIZONTE PROMETEDOR

La liquidez seguirá siendo un objetivo fundamental del Grupo Accell, mientras se prevé que sus deudas disminuyan significativamente y que los vencimientos se amplíen tras la recapitalización prevista.

Por otro lado, los fundamentos subyacentes del mercado siguen siendo favorables, con importantes oportunidades de crecimiento a largo plazo para actores a gran escala como Accell.


No hay comentarios

Añade el tuyo