Quantcast

CICLISMO

Ocupará el cargo durante dos años

Iñigo Isasa vuelve a la presidencia de AMBE

La patronal ha renovado su junta directiva

iñigo isasa

Iñigo Isasa fue presidente de AMBE entre 2019 y 2021.

(21-3-2024). La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha vuelto a nombrar al director de recursos humanos de Specialized, Iñigo Isasa, como presidente, por lo que sustituye a Javier López. El director general de Merida presidía la patronal desde 2021, año en el que sustituyó, precisamente, a Isasa.

Además de recuperar a Iñigo Isasa como presidente, quien ya ocupó el cargo entre 2019 y 2021, AMBE ha renovado su junta directiva, que suma cuatro incorporaciones con la elección de Ulrich Müller (Riese & Müller), José Antonio Martín (CJM Sport-Alpcross), Marco Antonio de la Serna (Mahle) y Bruno Prieto (Shimano) como nuevos vocales. Daniel Clavero (Spiuk) y Álvaro Olasolo (BH), por su parte, mantienen el cargo de vocales. 

Según ha detallado la patronal en un comunicado, Íñigo Isasa aporta una valiosa experiencia y un profundo compromiso con el sector de la bicicleta. “Asumir el cargo supone una enorme responsabilidad, pero también un deseo de continuar impulsando un proyecto en el que creo; AMBE es una asociación consolidada, fruto del trabajo de anteriores juntas directivas y de su anterior presidente, Javier López, con capacidad para dar forma al presente y futuro de nuestro sector”, ha expuesto el nuevo presidente. 

La asamblea general ordinaria de AMBE se celebró ayer 20 de marzo en Madrid y eligió a su nuevo presidente y vocales de la junta directiva que ejercerán sus funciones durante un periodo de dos años, renovables por otro periodo igual. 

La patronal ha asegurado que garantiza la incorporación de nuevas ideas y perfiles a sus órganos de gobierno, con el objetivo de impulsar un liderazgo dinámico y enfocado en el avance de la asociación.

TRABAJAR CON LAS INSTITUCIONES

“Mi objetivo y motivación es aportar nuestra experiencia en áreas como la movilidad y la normativa para seguir fortaleciendo el mercado de la bicicleta eléctrica en España”, ha asegurado Ulrich Müller de Riese & Müller.  

“Hay que seguir impulsando esta asociación que cada vez más, que está siendo la voz y la herramienta que promueve y defiende al sector de la bici a través del trabajo conjunto que se hace con las instituciones públicas a distintos niveles”, ha destacado, por su parte, José Antonio Martín, de CJM Sport-Alpcross.

CAMBIO DE LA NORMATIVA E IMPULSAR LA TOMA DE DATOS

Marco Antonio de la Serna, de Mahle, ha manifestado que “la bicicleta eléctrica va ganando cada día más protagonismo, tanto como alternativa de movilidad dentro de las ciudades como en su faceta más deportiva en carretera o gravel”. En esta línea, ha avanzado que “a medio y largo plazo hay que hacer que se produzcan cambios en temas de normativa, políticas fiscales o infraestructuras que ayuden a la industria del ciclismo a adaptarse para el fuerte crecimiento que en movilidad está aún por venir”. 

Bruno Prieto, de Shimano, ha recordado que “durante los últimos años, he sido parte de la comisión de datos, una iniciativa de vital importancia en la actualidad y en la que poseo un conocimiento aplicado que estoy encantado de  compartir con la junta directiva”. A su parecer, “el nuevo sistema de toma de datos de AMBE nos brindará una visión más rápida y precisa de los acontecimientos en el mercado español, lo que es crucial para tomar decisiones informadas y avanzar en nuestra misión”. 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo