Quantcast

CICLISMO

Según el director comercial de Sportmed, Pere Torralba

Instan a tiendas y proveedores a seguir estrategias de francotirador con las ofertas

“Debemos saber qué podemos vender con descuentos y qué no”

Pere Torralba

El director comercial de Sportmed, Pere Torralba, prevé un 2025 con dificultades, por lo que la recuperación no llegará hasta 2026.

(3-12-2024). El director comercial de Sportmed, Pere Torralba, asegura que las tiendas, las marcas y los distribuidores “deben saber qué se puede vender con descuentos y qué no y, por lo tanto, en qué dirección ir”. A su parecer, uno de los desafíos a los que se enfrenta el sector es el de tener “una cierta dignidad económica”. 

“Se está llegando un grupo de ciclistas jóvenes, hay jubilados que van con bicicletas eléctricas por la montaña, tenemos más mujeres ciclistas y está creciendo el número de personas que utilizan a bicicletas de gravel, lo que demuestra que está entrenando en el sector un número de usuarios muy bueno, pero esto no coincide con la realidad de las tiendas, de los distribuidores y de las marcas”, analiza el director comercial de Sportmed, Pere Torralba, a CMDsport.

“Hay que saber gestionar la locura actual de los descuentos para no hacernos daño, lo que implicará poder ganarse un poco mejor la vida en el futuro”, puntualiza, reiterando que “esta dinámica bestial de descuentos no hace justicia a la realidad del sector”.

APROVECHAR EL TIRÓN

“Hay que aprovechar el tirón y encontrar un equilibrio y, por lo tanto, saber qué se puede vender con descuentos y qué no,  porque este número creciente de clientes implica más facturación”, sostiene.“Las tiendas deben seguir haciendo bien su trabajo, con rigor, humildad, pagando bien a los empleados de su taller y ofreciendo un buen servicio al cliente”, añade.

De cara al próximo 2025, el directivo prevé otro año de dificultades, ya que “la recuperación será en 2026, ya que terminarán estos stocks anormales, por lo que todo será más lógico y normal”. De hecho, Torralba no es el primer directivo del sector ciclista que advierte de un año más de problemas.

INCREMENTO DE LA FACTURACIÓN

Sportmed cerrará este 2024 con un incremento de la facturación. “Será un punto mejor en comparación con el pasado 2023 porque ha aumentado la afición y, por lo tanto, por narices, hay que crecer, pero hay que leer entre líneas y ser conscientes del beneficio que se debería tener con el crecimiento actual”, puntualiza.

“En nuestro caso, mejoraremos un poco porque somos pequeños y venimos de la contención, de vigilar los stocks y de no hacer locuras, siempre teniendo en cuenta que DMT y Rudy Project nos han ayudado a nuestra posición”, expone. Por lo tanto, la empresa se centrará en “defender lo que ya tenemos e intentar crecer un poco más, sin sumar, por ahora, ninguna nueva marca en nuestro porfolio”.

EL DESGASTE DEL BLACK FRIDAY

En general, cree que las empresas del sector terminarán el ejercicio con una facturación “floja”, sobre todo porque “acciones como el Black Friday no ayudan” y porque “las últimas diez campañas navideñas no han sido agradables para el sector, por lo que tendremos un final entristecido y preocupante”.

En cuanto a este último Black Friday, sostiene que “la primera sensación es mala porque no ha gustado a nadie, ya que las tiendas y las marcas se quejan y los operadores online venden con grandes descuentas, por lo que el único contento es el cliente, que compra productos a su superprecio lo que, para mí, no es bienvenido”.


No hay comentarios

Añade el tuyo