CICLISMO

Los 3.111 establecimientos supusieron un aumento del 2,74% sobre los 3.028 de 2021

La facturación media por tienda del retail especializado cayó un 7,19% en 2022

Los comercios especialistas giraron un promedio de 730.886 euros anuales

Tienda La Grupetta – Las Rozas

PERDIDA DE CUOTA DEL CANAL ESPECIALISTA. Las tiendas especializadas en ciclismo perdieron, en 2022, un 0,59% de cuota de mercado frente a otros operadores como las grandes superficies, sobre todo, y el canal multideporte.

(18-4-2023). Las tiendas españolas especializadas en ciclismo facturaron una media de 730.886 euros el pasado 2022, según se desprende del Informe del sector de la bicicleta de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). La cifra supuso una regresión del 7,19% en relación a los 804.691 euros que registraron de media en 2021.

El pasado año operaron en el mercado ciclista un total de 3.111 puntos de venta, reparación o alquiler de bicicletas, un 2,74 % más que en 2021 (entonces había 3.028 establecimientos especializados). Esos 3.111 comercios movieron el 83,78% del volumen de negocio total del sector, que el estudio de AMBE cifró en 2.714 millones de euros en 2022, un 6,01% menos que en 2021.

El 83,74% de los 2.714 millones de euros girados por el global del retail supuso una facturación media por establecimiento especializado de 730.886 euros (iva incluido). Esa cifra fue un 7,19% inferior a la facturación media del retail especializado en ciclismo de 2021 que ascendió a 804.691 euros. Frente a esa regresión de 2022 en relación a 2021, la comparativa con la facturación media por comercio especialista de 2022 en relación a la de 2020 fue positiva pero de un incremento muy leve, de apenas un 0,69%. La facturación promedio por tienda de 2020 fue de 725.867 euros.

Pérdida de cuota frente a otros operadores

Las tiendas especializadas en ciclismo perdieron, en 2022, un 0,59% de cuota de mercado frente a otros operadores. No en vano, frente a la cuota del 83,78% registrada por el retail especialista en ciclismo en 2022, el año anterior, en 2021, esa cuota había alcanzado el 84,37%

Las cadenas multi-deporte registraron el 9,65 % del negocio total del sector de la bicicleta, un 0,16 % menos que el año anterior (en 2021 coparon el 9,81%). Las grandes superficies, entre las cuales destaca Decathlon ganaron un 0,75% de cuota de mercado, hasta situarse en el 6,57% del total (en 2021 coparon el 5,82%).

La exportación crece un 76,5%

Durante el pasado 2022 se registraron en España 189 fabricantes nacionales de bicicletas, componentes y accesorios, un 5% más que el año anterior.

La producción nacional de bicicletas alcanzó los 255,8 millones de euros, un 2,8% más que en 2021 y el doble que en 2019. La exportación de bicicletas aumentó un 76,5% sobre el año 2021

Los responsables del estudio destacan que, en 2022, se obtuvieron los mejores datos de producción de bicicletas por volumen de facturación de la serie histórica, según las estadísticas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Por otra parte, en 2022, el número de empresas proveedoras se elevó a 401, un 10,77% más que el año anterior. Asimismo, en 2022 un total de 1.374 marcas comercializaron sus productos en España en el sector ciclista, de las cuales 257 fueron nacionales.

Del total de marcas, un 66,38% fueron de procedencia europea; un 20,74%, americana; y un 11,79%, asiática.

Récord en empleo

La industria española de la bicicleta empleó a 24.456 personas de manera directa el pasado 2022, un 5,32% más que el año anterior, lo que representó la cifra más alta desde que hay registros, según destacan los autores del informe.

De ese total, la fuerza laboral de las empresas proveedoras ascendió a 10.202 personas, un 9,43% más que el año anterior, representando una plantilla media de 25,44 personas por cada una de las 401 empresas existentes.

Los restantes 14.254 empleos fueron generados por los 3.111 comercios minoristas, con un crecimiento de un 2,56% más que el año anterior, para situarse en una plantilla media de 4,58 personas por punto de venta.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo