(25-1-2024). La falta de moral durante el bike-boom intensificará la limpieza del sector ciclista este 2024. Según explica el fundador de Caliru Import y product manager de MSC Bikes&Tires, Ferran Marias, ciertas prácticas que se produjeron tras el Covid-19 implicarán que ahora haya una cierta ‘limpieza’ tanto de comercios como de proveedores.
“Debe haber una moral ligada a la expansión de un negocio”, resume el fundador de Caliru Import y product manager de MSC Bikes&Tires, Ferran Marias. Según expone, esto fue lo que faltó entre 2020 y 2023, cuando se produjeron ciertas prácticas por parte de algunas empresas que ahora se traducirán en una criba en el sector ciclista, tanto de comercios como de proveedores.
“Los humanos siempre actúan por miedo y avaricia, es algo que vemos a diario en la bolsa de valores y el sector ciclista no es diferente”, sostiene Marias. “En este caso, el efecto ondas se ha extremado, por lo que la regresión ha sido muy violenta, pero después el ciclismo vivirá una época de expansión hasta alcanzar el equilibrio”, vaticina.
Además, opina que “lo que uno no puede hacer es quejarse de este efecto rebote si, aun sabiendo que habría un problema de suministro, apretó para que le compraran de manera descontrolada”.
UNA CRIBA ESTE 2024
Por lo tanto, este contexto derivará en “una cierta limpieza este 2024, ya que había mucha oferta, actores y marcas”. Según argumenta, “todos los procesos de contracción de la demanda comportan una limpieza: ya lo estamos viendo con la desaparición de ciertos grandes operadores, pero no se habla de los pequeños, que son los que peor lo pasan”.
“El reto ahora es saber buscar oportunidades porque la demanda está ahí, aunque habrá una subida de precios”, observa. “Sin embargo, nos enfrentaremos a un usuario que cada es más inteligente y exigente, con más información, lo que implicará ser más competitivos e innovadores”, puntualiza.
En este contexto, recuerda que “el consumidor encuentra muchas ofertas a las que se está acostumbrando y que antes eran impensables, es algo peligroso porque esto solo es sostenible en el corto y medio plazo, sobre todo teniendo en cuenta que estos precios de ganga no durarán para siempre”.
UN INCREMENTO DE LA FACTURACIÓN DE ENTRE UN 20% Y UN 30%
Caliru Import cerró el pasado 2023, su segundo año operando, con una facturación de 930.000 euros y con un resultado positivo. Para este 2024, su objetivo pasa por incrementar su cifra de negocio entre un 20% y un 30%.
Si estrategia pasará por impulsar sus marcas propias como MSC Tires, Protap, Funken, Impakt y Valvul. “Cada vez estamos eliminando más marcas externas porque queremos tener el control de los márgenes y de la producción”, revela Marias.
OPTA POR DIVERSIFICAR
Caliru Import también ha apostado por Nosko, una marca propia de productos de titanio, aunque enfocada al sector del outdoor y del caravaning. “Queremos diversificar y estos son sectores parecidos al del ciclismo, por lo que, una vez funcione, ya daremos el salto a los productos de bicicleta”, puntualiza.
Además, su estrategia seguirá siendo crecer en el mercado español, aunque también cuenta con presencia en Colombia y Argentina a través de distribuidores. “En España tenemos que recuperar la cuota que teníamos con MSC, hay que seguir trabajando la comunicación y explicar que la marca no ha desaparecido, sino que cerró la distribuidora que llevaba el mismo nombre”, aclara.
Es curioso que todos los establecimientos que entrevistais. Todos argumentan que en el pasado año suben entre el 20% y 30%