Quantcast

CICLISMO

Trabaja para posicionarse ante el cliente final por primera vez

Luchia busca ampliar su mercado en Europa

Facturó 6,5 millones en 2023

El CEO de Luchia, Limin Liu

El CEO de Luchia, Limin Liu, destaca que la firma se personará en la feria Eurobike, que tendrá lugar en Frankfurt (Alemania) del 3 al 7 julio del 2024.

(14-3-2024). La marca de bicicletas Luchia se propone ampliar su exportación hacía los países del centro y norte de Europa, motivo por el cual acudirá a la feria Eurobike. Además, en 2024 iniciará su promoción dirigida directamente al consumidor final.

Luchia sigue avanzando en su expansión a pesar de la crisis de sobrestock. La marca española de ebikes, liderada por Limin Liu, tiene como objetivo ampliar su presencia en Europa, llevando sus productos a más países del centro y norte del continente. “Siempre nos hemos centrado en el mercado internacional, lo cual nos impulsa a seguir creciendo a pesar de las circunstancias actuales en España”, afirma el responsable de la enseña.

Con este objetivo, este año la firma estará presente en la feria Eurobike, programada del 3 al 7 julio del 2024 en Frankfurt, Alemania. Actualmente, la compañía produce, además de para España, para Holanda, Alemania, Francia, Portugal e Italia, exportando hasta el 70% del total de su producción.

PROMOCIÓN ANTE EL CLIENTE FINAL

La empresa fabrica ebikes para otras marcas y vende a distribuidores desde sus inicios en 2022. En los últimos meses, ha considerado, además, comenzar a promocionarse directamente ante el consumidor final, según explica Liu. 

“Nunca antes habíamos dedicado recursos al marketing dirigido al cliente final. A partir de este año vamos a tomar ese camino para que sean los propios clientes los que demanden nuestros productos al distribuidor”, confirma Liu. La enseña empezará a emplear las redes sociales y a publicar videos mostrando sus productos para captar la atención del público.

DESAFÍOS LOGÍSTICOS

La marca reconoce enfrentar problemas con los tiempos de recepción de los contenedores que provienen de la fábrica asociada en Kunshan (China), que suministra los cuadros de las bicicletas, entre otras piezas.

Además, la enseña considera importar y registrar patinetes para su venta y aprovechar así su creciente popularidad, descartando la producción de los mismos, según reconoce el máximo responsable de la compañía. También valora introducir algún modelo de cargo ebikes, teniendo en cuenta el aumento de la demanda en el resto de Europa.

La compañía dispone de una nave de aproximadamente unos 5.000 metros cuadrados en Cobatillas (Murcia). Durante el año 2023, la marca logró una facturación de 6,5 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 30% en comparación con el año anterior, cuando giró 5 millones de euros en ventas.


No hay comentarios

Añade el tuyo