CICLISMO

Bicimarket mantiene la hegemonía en comercios y superficie

Las tiendas de ciclismo más grandes de España para las navidades 2021

Fuertes expansiones de Mammoth, Pure Electric y Labosch

podio-cadenas-tiendas-de-ciclismo-en-españa-dic-2021-bis

PODIO ACTUAL. Este es el podio del retail español especializado en ciclismo en virtud de la superficie total que ocupan actualmente las tiendas físicas de cada operador.

(9-12-2021). Bicimarket es el operador del retail de ciclismo con mayor cifra de tiendas actualmente en España. La cadena, liderada por Sergi Serra, es la única que rebasa los 100 establecimientos offline. Este 2021 ha sido un año de fuertes expansiones, así como de poderosas alianzas que han acelerado el proceso de concentración.

Los 23 operadores que lideran el retail español especializado en ciclismo cuentan con un total de 255 tiendas, cuya superficie en conjunto roza los 90.000 metros cuadrados. Al frente de ellos, la cadena Bicimarket que, desde 2018, es el operador que cuenta con mayor cifra de establecimientos y que en este 2021 ha logrado superar la ‘frontera’ de las 100 tiendas y, con ello, agudizar su hegemonía en cifra de comercios en el ránking. Durante este ejercicio, la enseña ha sumado 38 establecimientos a los 70 que contabilizaba al concluir el pasado 2020, alcanzando los 108 puntos de venta offline.

Los otros dos operadores que disponen de más puntos de venta físicos en la actualidad son los proveedores Trek y Specialized, con 19 y 16, respectivamente. Señalar que, dentro de las 16 tiendas de Specialized, tres de ellas son regidas por los responsables de la cadena Kbike. A la tríada de operadores citados en cabeza, les siguen Mammoth Bikes, con trece, y Biking Point, con diez. Los tres operadores y los dos suministradores copan, en definitiva el top-5 del ránking de principales cadenas de ciclismo en España y su denominador común es el uso de dos dígitos para contabilizar su red actual de efectivos.

UN LIDER CON MÁS DE 10.000 M2

Por superficie global, sólo un operador rebasa los 10.000 metros cuadrados. Nuevamente, el líder en ese sentido vuelve a ser Bicimarket que aglutina un total de 14.200 metros cuadrados.

Tras dicha enseña se sitúan Mammoth Bikes, con 9.020 metros cuadrados, y Specialized, con 6.875 metros cuadrados, seguida, muy de cerca, por Trek, con 6.415 metros cuadrados.

MOVIMIENTOS DE CONCENTRACION

Durante este 2021 se han registrado dos movimientos principales en aras de la concentración en el seno del retail español de ciclismo. Ambos han sido protagonizados por el grupo de automoción Quadis que, tras absorber a la cadena Escapa, el pasado noviembre añadió a su división de ciclismo, dos operaciones corporativas más  que le supusieron incorporar hasta tres marcas-rótulo más de una tacada. Por un lado, las marcas rótulo Probike y Retto (pertenecienes a la empresa Pexamamia), así como la tienda Bicisport. En estos momentos, con cuatro tiendas físicas más cuatro ecommerces de reconocida reputación digital, el grupo Quadis se consolida como el operador especializado en ciclismo de mayor facturación, no sólo del retail ciclista catalán, sino incluso del español, al menos según las facturaciones de 2020 de sus integrantes.

El citado holding de la automoción, sin embargo, deberá trabajar arduo para mantener dicha hegemonía frente al otro gran gigante del retail ciclista español como es la cadena Mammoth Bikes, definitivamente integrada ésta al grupo Barrabés tras pertinentes movimientos societarios realizados este 2021.

En la actualidad, Mammoth Bikes es, como se apuntaba el segundo operador del retail español de ciclismo con mayor superficie de venta, gracias a los trece comercios que aglutina. Durante este 2021 la cadena originaria de Madrid ha sumado hasta cinco nuevas tiendas. En mayo anexionó Ciclos Morenito de Madrid; en julio sumó las tres tiendas de Maestre Bikes y, a finales de octubre, incorporó la tienda valenciana, Crazy Biker.

FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de información procedente del Archivo Editorial de CMDsport.

EXPANSIONES EN BICICLETAS ELÉCTRICAS

A ese crecimiento de Mammoth Bikes durante este 2021 cabe añadir dos operadores que, especializados en el mercado de las bicicletas eléctricas, han vivido un año intenso. Se trata de la británica Pure Electric que concluyó el primer semestre de este ejercicio protagonizando la mayor expansión en el seno del retail español de ciclismo. La cadena inglesa ha desembarcado en España este 2021 abriendo hasta cuatro tiendas, concretamente en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla.

Paralelamente, el operador catalán Labosch, que emprendió su trayectoria en 2010, ha culminado este diciembre el quinto proyecto de su expansión prevista para este 2021 que ya concluye. En estos momentos, contabiliza seis establecimientos, habiendo realizado tres aperturas durante este ejercicio, concretamente una en Barcelona (primera tienda del formato ‘Garage’ en la calle Calvet), otra en Madrid y la ya referida de Baqueira, en el Valle de Aran.

Asimismo, Labosch ha reformado y ampliado su establecimiento de Granollers, así como el de la calle Juan Sebastián Bach, de Barcelona.

MÁS APERTURAS

Otros operadores relevantes que han realizado aperturas a lo largo de este 2021 han sido Vadebicis, cuya última apertura está prevista para el próximo sábado, 11 de diciembre; Bikestocks, con una apertura de un nuevo formato en Sabadell; Biking Point con su tercera tienda en la Ciudad Condal que, como diferenciación con sus nueve puntos de venta anteriores, está focalizada en los segmentos premium y competición.

Los operadores que figuran en el gráfico superior aparecen ordenados en virtud de la superficie total de sus establecimientos.
(*) Trek Stores contabiliza actualmente 19 establecimientos, de los cuales, 8 son propiedad de la marca y las once restantes son puntos de venta en régimen de partenariado.
(**) Bajo el epígrafe de Grupo Quadis se han incluido las tiendas offline de Escapa (2), Probike (1) y Bicisport (1).
(***) Se incluye dentro de la cifra de tiendas de Vadebicis, la que abrirá sus puertas por primera vez en Chafiras el sábado, 11 de diciembre.
FUENTE: Elaboración propia a partir de informaciones facilitadas por los responsables de las cadenas que fuguran en el gráfico, así como procedente del Archivo Editorial de CMDsport.


No hay comentarios

Añade el tuyo