CICLISMO

Da por concluido el acercamiento al mercado generalista

LTM Racing refuerza su apuesta por las bicicletas premium

"Los márgenes están disminuyendo a consecuencia del 'descuentismo' que impera en el sector"

ltm-racing-bis

TRASLADO. LTM Racing se ha traslado de un establecimiento de 900 metros cuadrados, que ocupaba desde el año 2017 (imagen superior), a un nuevo local de 500 metros cuadrados, ubicado en el número 1, nave 22, de la calle Lanzarote en San Sebastián de los Reyes.

(30-5-2023). LTM Racing vuelve a sus orígenes, reforzando su apuesta por las bicicletas premium. Con ello da por cerrado el acercamiento al mercado generalista que estuvo motivado por un robo y las circunstancias derivadas de la pandemia. Paralelamente, la firma se ha trasladado a un establecimiento más pequeño para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

El responsable de finanzas y comunicación de LTM Racing, Carles Albert, recuerda que en octubre de 2020 les fueron sustraídas, entre otro material, 80 bicicletas y más de 25 cuadros de bicicleta, todo ello valorado en torno a unos 700.000 euros, en un período de dura escasez de producto durante la pandemia.

Carles Albert explica que “a raíz de aquel robo, introdujimos coyunturalmente ciertas marcas generalistas que nos ayudaron a tener producto para vender, pero que en realidad no han acabado encajando en nuestra filosofía, desde siempre enfocada al producto premium con precios muy competitivos”.

El portfolio de LTM Racing incluye marcas como Yeti, Santa Cruz o Ibis y, desde este año, también a la marca Transition. Asimismo, han incorporado recientemente las marcas Nukeproof y Scor para reforzar la oferta de bicicletas eléctricas en la gama media-alta.

Traslado

LTM Racing se ha traslado de un establecimiento de 900 metros cuadrados, que ocupaba desde el año 2017, a un nuevo local de 500 metros cuadrados, ubicado en el número 1, nave 22, de la calle Lanzarote en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes. Se trata de una mudanza a tan solo unos metros de distancia, sin moverse de la calle donde ya se encontraba la tienda.

El cambio de emplazamiento responde a la necesidad de abaratar gastos para adecuarse a la situación actual del mercado, según explica el directivo.  En todo caso, Albert apunta que la nueva tienda sigue siendo lo suficientemente espaciosa para atender satisfactoriamente a los clientes, al contar con 320 metros cuadrados de exposición, 80 metros cuadrados de taller y 100 metros cuadrados de almacén.

Competición desigual

Comentando la situación actual del mercado, el detallista considera que, además de bajar la demanda, “se ha instaurado un precio abusivo en las nuevas bicis que salen al mercado”. Sin embargo, añade, “a pesar de que los precios crecen, los márgenes están disminuyendo a consecuencia del “descuentismo” que impera en el sector.

Albert sostiene que “es imposible competir con los grandes operadores en el mercado generalista”, ya que no es factible equiparar los descuentos que ellos ofrecen al aplicar economías de escala. Ante ello, LTM Racing vuelve a sus orígenes de “tienda de marcas y servicio Premium, con precios competitivos en ese segmento”.

Top de gama

“Vemos que mucha gente que está dispuesta a pagar 8.000 euros por una bicicleta no suele quedarse en esa cantidad, sino que una vez puestos, suelen optar por los kits más top de gama”, señala Albert.

Por eso, en LTM Racing ha renfocado su negocio para volver a ofrecer un servicio de bicicletas a la carta, que pueden ser personalizadas al 100% o con configuraciones montadas sobre la base de una bicicleta de serie, a modo de servicio extra para el cliente.

Mantener ventas

El pasado año, la tienda LTM Racing facturó cerca de 800.000 euros, según declara Albert. Para el presente ejercicio el objetivo es mantenerse en el mismo nivel de ingresos. De momento, en lo que llevamos de año las ventas han caído un 10% respecto al mismo período del año anterior, pero hay que tener en cuenta que el negocio estuvo cerrado casi un mes durante la mudanza. Albert confía en recuperar lo perdido a lo largo de lo que queda de año.

Será también determinante el papel del ecommerce de LTM Racing, que llega a gestionar el 30% de las ventas totales. Aunque actualmente la clientela española es mayoritaria, la firma ha empezado a recibir compras desde diferentes países europeos y está invirtiendo para expandirse en ese mercado exterior.


No hay comentarios

Añade el tuyo