CICLISMO

El mejor equipamiento para el ciclismo de montaña

bicicleta de montaña

(23-6-2021). El ciclismo de montaña se ha convertido en una de las prácticas más extendidas en los últimos años, siendo uno de los deportes mejor valorados por los aficionados a las dos ruedas para unir naturaleza y ejercicio. Sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre el material correcto a emplear en cualquier ruta, por lo que vamos a intentar desgranar los secretos que todo ciclista de montaña debe conocer, apoyándonos en los utilizados por los grandes profesionales.

Encuentra la bicicleta adecuada

Es fundamental comenzar por la bici, ya que, por ejemplo, una de montaña no tiene nada que ver con una de carretera. La de montaña tiene que ser una bicicleta mucho más resistente a los golpes y al desgaste y capaz de ofrecer una amortiguación sobresaliente.

En este sentido, destacan los modelos con suspensión delantera situada en la horquilla a través de sistemas de aire, de aceite o de resorte. Esta misma amortiguación se puede colocar también en la rueda trasera en modelos más avanzados, especialmente para aquellas pruebas o entrenamientos en los que se va a caer mucho sobre la rueda posterior de la bicicleta.

Además de la amortiguación, la resistencia es otro elemento clave, aunque esta no debe poner en juego la ligereza de la bici. Últimamente se han probado  nuevos materiales como las bicicletas de bambú, pero lo cierto es que el aluminio, el titanio y el carbono siguen siendo los compuestos favoritos de los grandes campeones.

Una vestimenta de calidad

Otro aspecto importante que cualquier ciclista debe tener en cuenta es la equipación. A la hora de salir a la montaña con la bici hay tener en mente algunas cosas que pueden hacer que la ruta resulte más cómoda y satisfactoria. Por suerte, es fácil encontrar muchos de estos elementos en tiendas de ciclismo online como BIKE24.

Por ejemplo, siempre hay que apostar por una ropa técnica de calidad que sea capaz de resistir las agresiones del terreno y que además proteja de posibles caídas. Es fundamental no perder de vista la acción del sol, que en la montaña puede llegar a ser bastante fuerte.

Esto se puede ver en cualquier prueba del Campeonato de España de MTB, donde los profesionales usan ropas con tejidos específicos que aíslan la piel del sol para impedir que los rayos nocivos terminen convirtiéndose en un problema.

En este sentido, cada vez son más los tejidos técnicos que protegen del sol y que además permiten que tu piel respire naturalmente, eliminando todo el sudor que puedas generar.

Al margen de estas prendas, todo ciclista de montaña debería tener en su haber otros accesorios también muy importantes para el desarrollo de esta actividad, como son:

  • Botellas o mochilas de hidratación
  • Gafas de sol con filtros homologados
  • Ropa de abrigo para rutas largas o para las de invierno
  • Materiales para reparar pinchazos u otras averías de la bicicleta

En definitiva, crear un equipo completo para salir a disfrutar del ciclismo de montaña no es tan complicado. Basta con vigilar aspectos como la propia bicicleta y la vestimenta para que todo vaya sobre ruedas y vivir al máximo un deporte lleno de emoción.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo