(8-1-2025). El 82% de los profesionales de la cadena de suministro en China esperan que los precios de los contenedores aumenten este enero de 2025, según una encuesta realizada por Container x Change. La encuesta también ha destacado que los participantes en la cadena de suministro se están preparando para tres obstáculos clave este año: las tarifas, los riesgos geopolíticos y el exceso de capacidad estructural.
A raíz de estos factores, se prevé que esas perturbaciones mantengan volátil la dinámica de la demanda y la oferta hasta bien entrado este 2025, con un impacto potencial en la industria de las bicicletas.
Y es que la encuesta anual de confianza de fin de año de Container x Change a 900 profesionales de la cadena de suministro de China indica un optimismo generalizado sobre los aumentos de precios a partir de este mes de enero de 2025. De este modo, el 82% de los encuestados pronostica que los precios de los contenedores aumenten, impulsados por la predistribución persistente de pedidos antes de los cierres del año nuevo chino, así como por los riesgos geopolíticos y las posibles subidas arancelarias.
Cambio en las corrientes comerciales
“La creciente incertidumbre y volatilidad probablemente mantendrá los precios de los contenedores en niveles elevados durante el primer trimestre de 2025”, explica el cofundador y CEO de Container x Change, Christian Roeloffs.
El directivo sostiene que “los datos indican que la situación es similar en Vietnam, donde el país se está convirtiendo cada vez más en una parada clave a lo largo de la ruta comercial entre China y los Estados Unidos. En México se observan pautas similares, lo que pone de relieve los cambios en las corrientes comerciales para eludir los aranceles aprovechando a naciones amigas del comercio con fuertes vínculos con Estados Unidos”.
El cofundador y CEO de Container x Change, Christian Roeloffs, admite que “para la industria naviera mundial, los prolongados conflictos laborales y el aumento de las tarifas representan desafíos significativos para 2025”
Tras ello, Reoloffs recomienda que “las partes interesadas deben prepararse para un comienzo turbulento del año, ya que el cambio de las rutas comerciales y las tendencias de la proximidad a los mercados locales están transformando las cadenas de suministro”.
Tendencias de los precios de los contenedores en China
Los precios medios de los contenedores de 40 pies de altura cúbica en China han ido disminuyendo gradualmente en los últimos meses. Sin embargo, según Container x Change, se ha producido una estabilización constante durante los últimos seis meses (de julio a diciembre de 2024), tras un período de fuerte recuperación a principios del año.
En China, los precios medios de los contenedores de 40 pies cúbicos de alto valor para carga en 2023 se mantuvieron relativamente bajos y volátiles, con promedios que oscilaban entre los 1.600 y 2.140 dólares (1.530 – 2.050 euros), lo que refleja la demanda moderada y la incertidumbre del mercado.
A principios de 2024, los precios comenzaron a recuperarse de manera constante, impulsados por la mejora de la demanda y el aumento de la distribución anticipada de pedidos para mitigar posibles perturbaciones.
Vietnam gana importancia
Con crecientes preocupaciones arancelarias, Container x Change destaca que hay mercados como Vietnam y México ganarán protagonismo como ‘paradas adicionales’ en los envíos de China a Estados Unidos.
En Vietnam, los precios medios de los contenedores aumentaron bruscamente en el segundo semestre del pasado 2024, impulsados por la creciente demanda y la capacidad limitada.
Por su parte, los precios en Haiphong aumentaron un promedio del 42% entre marzo y diciembre de 2024, mientras que en Ho Chi Minh se registró una subida aún más pronunciada alcanzando el 66% entre enero y diciembre del pasado 2024.
Según la Oficina General de Estadística (Vietnam), las actividades de importación y exportación de Vietnam siguieron mostrando resultados positivos durante los primeros 10 meses de 2024.
Precisamente durante ese periodo, el volumen total de importaciones y exportaciones aumentó un 15,8%. China siguió siendo la principal fuente de importación de Vietnam, mientras que los Estados Unidos siguieron siendo el mayor mercado de exportación de Vietnam.
Tensiones entre Estados Unidos y China
Con el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los aranceles están una vez más en la vanguardia de las políticas comerciales mundiales tras la reelección de Donald Trump.
Los primeros indicios sugieren que el nuevo gobierno Trump se centrará en la protección, probablemente aumentando los costos y la complejidad de las cadenas mundiales de suministro.
Mientras tanto, en el plano interno, China está luchando con la disminución de las ventas al por menor, aunque la producción industrial muestra resistencia. La industria de bicicletas estadounidense depende en gran medida de las importaciones chinas.
Previsión de un crecimiento más lento en China este 2025
El cofundador y CEO de Container x Change, Christian Roeloffs, afirma que “la economía de China se prepara para un ritmo más lento de crecimiento este 2025, ya que las crecientes tensiones comerciales con los Estados Unidos y los problemas estructurales internos pesan sobre sus perspectivas”.
Roeloffs pronostica que “con el probable aumento de los aranceles estadounidenses, se prevé una disminución de las exportaciones chinas a Estados Unidos, mientras que los flujos comerciales se orientarán más hacia los mercados emergentes”.
Pese a ello, Roeloffs concluye apuntando esperanzado que “las medidas de estímulo en China podrían proporcionar cierto alivio mediante el apoyo a la inversión en infraestructuras, generando una demanda interna”.
No hay comentarios
Añade el tuyo