Quantcast

CICLISMO

La tienda abrirá el próximo lunes, 19 de junio, en Santa María de Tormes

Sansuebike nace con vocación de liderar el mercado ciclista urbano en Castilla-León

Nuevo “centro” especializado en bicicletas eléctricas

sansuebikeroberto-santa-úrsula-y-leonardo-morugij-bis

Roberto Santa Úrsula, a la izquierda, y Leonardo Morgij, a la derecha, fundadores del "centro" Sansuebike.

(15-6-2023). El próximo lunes, 19 de junio, abre en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes el establecimiento Sansuebike, que se presenta como “centro especializado en E-bike”. El negocio está impulsado por dos socios, los empresarios Roberto Santa Úrsula y Leonardo Morgij.

Uno de los fundadores de Sansuebike , Roberto Santa Úrsula prefiere denominar “centro” a su nuevo establecimiento antes que “tienda” argumentando que la propuesta del negocio es diferente a la de un comercio de bicicletas tradicional. Según explica, el principal objetivo de la enseña es “impulsar el uso de bicicletas para movilidad en Salamanca y toda la comunidad de Castilla y León”.

Posteriormente a la apertura prevista el próximo lunes 19 de junio, Sansuebike tiene previsto realizar, el día 25 de junio, su inauguración oficial en un acto en el que esperan contar con destacadas personalidades, como el entrenador de la selección española de fútbol campeona del Mundo en 2010, Vicente del Bosque, quien es además salmantino ilustre, o el director comercial de la marca de bicicletas Conor Sports, Prudencio Induráin, posiblemente acompañado de su hermano Miguel.

Cinco marcas de ebikes

Sansuebike dispone de un espacio total de 300 metros cuadrados, de los cuales 60 se dedican a taller, tanto para bicicleta eléctricas como musculares. La venta, en cambio, se ciñe exclusivamente a bicicletas eléctricas de las categorías urbana, cargo-bike, mouintain bike y trekking. La oferta del centro se concentra en cinco marcas: Riese & Müller, Conway, Focus, Conor y Tucano.

El empresario se declara consciente de los altos stocks de bicicletas que aquejan al sector en general. Al respecto, Roberto Santa Úrsula apunta que Sansuebike juega con la ventaja de su especialización en ebikes. Según indica, directores comerciales de diferentes marcas la han confirmado que es la venta de bicis musculares la que se muestra más parada, mientras que es la demanda de ebikes la que está haciendo avanzar el mercado.

Salamanca ya está preparada

El minorista destaca el gran potencial de la ciudad de Salamanca para la expansión de las bicicletas eléctricas: “tiene creados ya unos 120 kilómetros de carriles bici, está muy bien preparada, pero no se ven bicicletas por esos carriles y mucho menos eléctricas”, explica.

La intención de los promotores de Sansuebike es abrir ese mercado de movilidad. El empresario dice que “sabemos que va ser difícil, pero también sabemos que lo vamos a conseguir porque es el futuro. Y es que se trata de una forma diferente de moverse que la gente va a acabar adoptando, ya simplemente por las ventajas y alegría que da ir en una bicicleta eléctrica”.

De rutas en ebike, a ventas

Aunque Santa Úrsula y Morgij no cuentan con experiencia de venta de bicicletas, sí han emprendido otros proyectos relacionados con el sector. En concreto, en el año 2018 promovieron una empresa de rutas históricas con ebikes, también en la zona de Salamanca, que quedó en suspenso a raíz del covid. Ese proyecto ha desembocado finalmente en la creación de Sansuebike, según apunta Santa Úrsula.

El nuevo detallista de ebikes es, asimismo, propietario de una empresa de marketing y diseño en Alemania, país en el que pasa largos períodos de tiempo. Santa Úrsula sostiene que la cultura de movilidad, ya ampliamente extendida entre los ciudadanos germanos, está empezando a calar en España.

Nuestro país, además, cuenta con mayores ventajas. El empresario señala que “los alemanes se desplazan en bici aunque llueva o nieve; en España, con el clima que tenemos, es un pecado no usar la bici para los trayectos cotidianos”.


No hay comentarios

Añade el tuyo