(2-1-2025). Las estadísticas de importación de la Unión Europea indican claramente que China ha recuperado el liderato como proveedor de bicicletas eléctricas del mercado europeo. Al mismo tiempo, el mercado está inundado de bicicletas eléctricas baratas hechas en China cuyos vendedores anuncian sin apuro alguno la presencia de un acelerador y cómo eludir la limitación máxima de 25 km/h. ¿Cómo debe responder la industria a esta evolución del mercado?
La cuota de mercado de importación de China aumentó el pasado 2024 del 16% en enero, al 25% en septiembre. En el primer trimestre, el volumen de importación de China fue de 21.075 unidades; posteriormente, en el segundo semestre, aumentó a 46.343 ebikes; y, en el tercero alcanzó las 61.993 bicicletas eléctricas. Aunque China solo ocupaba el tercer puesto como país exportador de bicicletas eléctricas a la UE a principios de 2024, en el tercer trimestre se situó líder superando en número a Taiwán y Vietnam.
PROVEEDOR NÚMERO 1
La posición de liderazgo de China no fue una sorpresa si se considera la tendencia a largo plazo. Inmediatamente después de la imposición de derechos antidumping y antisubvenciones para bicicletas eléctricas en 2018, se marginó la posición de China como proveedor del mercado de la UE.
Sin embargo, pronto los exportadores chinos también comenzaron a beneficiarse del boom de las bicicletas eléctricas además de los cierres de fábricas durante la pandemia.
El precio medio FOB de las bicicletas eléctricas fabricadas en China siempre ha sido considerablemente inferior al de las bicicletas eléctricas de países como Taiwán y Vietnam. Este año, el precio FOB de las bicicletas eléctricas fabricadas en China alcanzó un mínimo histórico y terminó en 306 euros, después de que en 2023 el precio fuera de 414 euros, tras haber sido de 472 euros en 2022.
EXPORTACIÓN DE BICICLETAS NO LEGALES
Una de las razones de este éxito de las bicicletas eléctricas fabricadas en China es la facilidad de exportar bicicletas eléctricas no legales a la Unión Europea. Es difícil adivinar quién, pero es obvio que algunos proveedores exportan deliberadamente bicicletas eléctricas ilegales a Europa.
El debate sobre las bicicletas eléctricas en los Países Bajos ya hizo que el gobierno neerlandés considerara la posibilidad de emprender acciones legales contra todas las bicicletas eléctricas. Para evitar medidas legales innecesarias, la asociación holandesa de la industria de bicicletas RAI está estudiando actualmente la posibilidad de introducir una nueva marca de calidad de bicicleta eléctrica y los resultados se esperan para este 2025.
El fácil ajuste de las bicicletas eléctricas de Fiido
No son sólo las fatbike en los Países Bajos lo que está causando problemas, si se mira una declaración reciente realizada por el por el ex presidente de ZIV y propietario del instituto de pruebas Velotech, Ernst Brust. Este experto admite estar viendo “una evolución preocupante que está poniendo en peligro el éxito de las e-bike. La creciente ola de medidas ilegales de afinación no sólo es peligrosa para los ciclistas, sino que también pone en riesgo a toda la industria ciclista”.
LO PEOR DE TODO
Ernst Brust mencionó específicamente las bicicletas eléctricas de la marca china Fiido. Su diseño permite fácilmente cambiar el límite de apoyo motor de 25 km/h a 50 km/h.
Esta acusación pone toda la industria bajo presión. Según explica Ernst Brust, “si las pedelecs son susceptibles de manipulación desde la fábrica, no solo se pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sino que también se debilita la confianza en el conjunto de los fabricantes”.
Brust sostiene convencido que “esas intervenciones que, a menudo se realizan con la ayuda de chips de ajuste o la manipulación de programas informáticos, no son sólo ilegales sino que también entrañan riesgos considerables. Estas modificaciones a menudo llevan a que componentes importantes como frenos, horquillas y marcos estén sometidos a una tensión excesiva y puedan fallar”.
Esta cuestión, según añade el ex presidente de ZIV y propietario del instituto de pruebas Velotech “también es motivo de muchos debates, ya que los fabricantes y los concesionarios se niegan a aceptar cualquier reclamación porque las modificaciones anulan los requisitos de seguridad. La cobertura de seguro también expira. En caso de accidente, el ciclista es personalmente responsable de los daños causados, aunque no haya sido la causa principal del incidente”.
‘TRUCAJES’ PELIGROSOS
Pero la marca china Fiido no solo es famosa por sus diseños, sino que también anuncia abiertamente la opción de manipular el sistema de la bicicleta eléctrica. El simple hecho de pulsar uno de los botones en la pantalla permite aumentar el nivel de soporte.
Aunque muchos consumidores no ven los riesgos de manipular su bicicleta eléctrica, parece muy difícil tomar medidas legales que eviten que estas bicicletas eléctricas se pongan en la carretera.
¿CÓMO RESPONDE LA INDSUTRIA A LAS BICICLETAS ILEGALES?
Marcel Reekers, secretario general de la Asociación Europea de fabricantes de bicicletas (EBMA), admite la complejidad de emprender acciones legales contra las bicicletas eléctricas ilegales.
Reekers asegura que “las regulaciones comerciales resultaron ser la forma más eficiente de crear un campo de juego nivelado como ha podido verse en las últimas décadas”. El presidente de la EBMA admite que “la industria espera con impaciencia este enero/febrero, cuando se prevé que se votará sobre la revisión antidumping y antisubvenciones de las bicicletas eléctricas para los próximos cinco años.
Por de pronto, la Comisión Europea ha finalizado el informe preliminar con una fuerte recomendación de mantener las medidas en vigor y todo depende ahora del resultado de la votación.
CAMBIO DEL ESCENARIO GEOPOLÍTICO
La implementación de los derechos antidumping sobre las bicicletas eléctricas hechas en China en 2019 causó mucha discusión en la industria. Algunos países incluso se abstuvieron de votar en ese momento, ya que la aplicación de derechos antidumping era contraria a la política de libre comercio.
Hoy, sin embargo, la situación geopolítica ha cambiado drásticamente. La Unión Europea ha adoptado una postura más protectora hacia China y la defensa de la industria europea contra la competencia desleal de China ha sido aceptada por una gran parte de los Estados miembros de la Unión.
Reekers dice aceptar con satisfacción la certificación adicional de bicicletas eléctricas que se está desarrollando en los Países Bajos para evitar que cualquiera de las bicicletas ilegales que pueda haber por el mercado se venda. Según sostiene Reekers, “cualquiera de estas medidas técnicas contribuye a crear una situación de mercado más segura y conforme”.
Por otro lado, el directivo señala que “la certificación solo ayuda a combatir estas bicicletas eléctricas ilegales en combinación con más inspecciones por parte de las autoridades”.
El secretario general de EBMA, Marcel Reekers, concluye que “las medidas de defensa comercial son muy eficaces en la frontera, junto con las inspecciones realizadas en los últimos años cuando las empresas trataron de evitar pagar los derechos antidumping. Estas campañas han tenido mucho éxito. Siempre serán necesarias medidas de defensa comercial para luchar contra el comercio desleal, pero deben ir acompañadas de requisitos técnicos para eliminar del mercado los productos no conformes.”
No hay comentarios
Añade el tuyo