CICLISMO

Favorable evolución de la estrategia

El sobrestock del retail ciclista aboca a Flebi a impulsar sus ventas online directas al consumidor

Prevé que este 2023 supongan el 50% de su facturación global

flebi-oficinas-centrales-bis

Flebi cumple este año su decimotercer año de singladura en el mercado ciclista tras haber sido fundada en el año 2010 en Sevilla.

(9-5-2023). Las consecuencias de la situación de sobrestock que aqueja al retail ciclista están conllevando para algunas marcas del sector “una transformación muy potente de sus canales de venta”, pasando a ser preponderante el comercio online, según declara el CEO de Flebi, José Luís Benítez.

“El sistema tradicional de programaciones de las marcas grandes ha producido una situación de sobrestock en las tiendas; como consecuencia, cuando las marcas más pequeñas acudimos al retail, los detallistas nos transmiten que tienen que reducir la oferta de producto”. Son palabras del CEO de Flebi, José Luís Benítez.

El directivo señala que marcas como la suya tienen que seguir posicionando su producto ante el usuario, que a su vez quiere acceder a un producto que ya no encuentra en las tiendas físicas. Así, “la forma de conectar con el cliente queda limitada al canal online, donde las ventas crecen fuertemente”.

“Los cambios que estamos viviendo producen vértigo. La venta ha estado concentrada en los últimos años en el retail, que ahora experimenta un parón fuerte”, manifiesta Benítez. Para Flebi, marca especializada en bicicletas plegables eléctricas desde hace 13 años, las ventas en el canal online pasaron de representar el 10% de la facturación total en 2021 al 35% el pasado 2022. Para este año, la previsión es que superen el 50%.

Las exportaciones suben al 70%

Las ventas online de Flebi se producen principalmente en los Marketplaces deportivos más populares a nivel europeo. Las exportaciones han pasado a suponer el 70% de la facturación total en estos inicios de 2023, destacando la demanda online recibida desde Francia, Bélgica, Alemania y Holanda.

“La venta a través de plataformas online crece a un ritmo muy fuerte, permitiendo un despegue muy rápido en países donde, en cambio, la entrada en el canal offline tradicional ha estado avanzando lentamente durante años”, indica el CEO de Flebi. Por contrapartida, la venta a tiendas físicas ha caído “de forma sensible” en general, aunque especialmente a nivel nacional.

En todo caso, las perspectivas empresariales de Benítez para este 2023 son “muy buenas”, considerando la tendencia positiva que Flebi mantiene desde el último trimestre del año pasado.

El objetivo para el presente ejercicio es llegar a vender 1.200 bicicletas, facturando un 35% más que en el pasado 2022, el cual concluyó, según afirma el empresario, con unos ingresos de 700.000 euros.

Paso a la fabricación nacional

Flebi ha dejado este año de importar bicicletas, pasando a la producción propia en sus instalaciones en Alcalá de Guadaira, en la provincia de Sevilla. Benítez señala que el paso dado les aporta independencia de fábricas asiáticas europeas, “abriendo muchas posibilidades en cuanto al desarrollo de producto e, incluso, respecto a producir para terceros”.

La compañía ha adecuado sus instalaciones, de 400 metros cuadrados, dotándolas de una capacidad de producción de 500 bicicletas mensuales, una cantidad que “permite un gran recorrido respecto a las necesidades actuales”, según el directivo. Asimismo, la firma ha incorporado a tres operarios.

Catálogo de producto

 Este año Flebi ha ampliado su portfolio incorporando dos modelos de bicicletas eléctricas plegables de rueda grande, una categoría con demanda en crecimiento pero que cuenta con escasa oferta en el mercado. Así, el catálogo de Flebi pasa a presentar cuatro modelos de ebikes plegables, con ruedas desde las 16 a las 24 pulgadas y con precios de venta al público desde los 1.200 a los 1.800 euros.

Benítez indica que “tenemos muy bien cubierta la oferta para el cliente urbano que necesita continuamente plegar y desplegar su bici con nuestro modelo Supra de rueda pequeña, pero hay otro perfil de usuario que busca una bici que sea más confortable, pero que pueda plegar ocasionalmente”. Para esos fines, Flebi ha lanzado sus modelos Eolo, con rueda de 20 pulgadas”, y Swn, con rueda de 24 pulgadas.


No hay comentarios

Añade el tuyo