(1-3-2024). Navarra ha puesto en marcha el proyecto “Club Navarra en Bici”, una apuesta por el cicloturismo como forma de potenciar un turismo más sostenible, respetuoso con el entorno y saludable. La Comunidad Autónoma cuenta actualmente con miles de kilómetros para recorrer en bicicleta divididos en distintas tipologías.
Ha nacido el “Club Navarra en Bici”, un Club que agrupa a cerca de 40 entidades entre agencias de viajes, alojamientos y empresas de actividades especializadas en esta modalidad de turismo sobre dos ruedas. Es una solución integral que se une a la red de rutas ya existente en Navarra, y que suma, además, una rica oferta gastronómica y cultural.
El recurso a las empresas que conforman el “Club Navarra en Bici” permitirá a aquellas personas que visiten la Comunidad Foral acceder a planes y programas turísticos ya cerrados. Ya se trate de rutas autoguiadas o acompañadas por expertos, estas empresas brindan no solo tracks digitales o mapas, sino también alojamiento, restauración, personal especializado en cicloturismo, menús especiales para la práctica deportiva y traslados al punto de inicio o desde el lugar de llegada.
Por otra parte, para quienes deseen organizar personalmente su viaje, el Club incluye una selección de alojamientos especializados, con espacios vigilados donde dejar las bicis, herramientas para hacer ajustes o pequeñas reparaciones o zonas de carga para bicis eléctricas.
Asimismo, es posible alojarse en una serie de campings especialmente preparados, que, además, cuentan con la ventaja de situarse en el punto de partida de diversas rutas para bicicleta de carretera, gravel o BTT. El conjunto de la oferta de alojamiento se reparte por todo el territorio, divididos por zonas: Baztan-Bidasoa, Sakana-Plazaola-Ultzama, Pamplona y comarca, Tierra Estella, Zona Media y La Ribera.
Finalmente, para aquellas personas a las que no les encaja ninguna de las dos opciones, o simplemente buscan alquilar una bicicleta, tanto convencional como eléctrica, varias empresas integradas en el Club Navarra en Bici proponen rutas por lugares tan emblemáticos como las Bardenas Reales o visitas a viñedos sobre rueda, entre otras actividades.
Rutas para todos los gustos
Navarra cuenta actualmente con miles de kilómetros ciclables divididos en distintas tipologías. Así, se pueden encontrar opciones como el gran clásico del turismo en bici, que es el Camino de Santiago; las dos EuroVelos que transcurren por la Comunidad Foral, recomendables para las personas que practican el gravel; las cinco Vías Verdes, adecuadas para familias y público infantil; o múltiples espacios para la práctica del BTT, modalidad indicada, sobre todo, para los y las amantes de la naturaleza y que ofrece múltiples espacios balizados y clasificados por niveles.
La elección de ruta también se puede hacer a partir del tipo de paisaje o desnivel, ya que existen caminos de montaña en medio del bosque, senderos llanos para toda la familia, zonas desérticas que recuerdan el Far West americano… Incluso el Camino de Santiago permite elegir entre diferentes opciones: los dos ramales del Camino Francés, el Camino del Ebro, el Camino de Sakana o el Camino del Baztan. Quizá menos conocidas por el gran público son las EuroVelos, itinerarios largos que nos conectan con Europa. En la actualidad, el tramo navarro se extiende a lo largo de 200 km, divididos en 5 etapas. Las dos primeras coinciden con el trazado de las Vías Verdes del Bidasoa y del Plazaola, que en otras épocas fueron lugar de paso para ferrocarriles de vía estrecha y hoy se han acondicionado para el disfrute sobre dos ruedas
Más información en Club Navarra en Bici
No hay comentarios
Añade el tuyo