(9-11-2023). Vic Sports Afers asegura que los stocks se normalizarán a finales de 2024. Según el CEO de la reconocida distribuidora de Olot, Josep Corominas, la situación de sobrestocks durará al menos un año más.
Vic Sports Afers considera que la situación de sobrestocks en el sector ciclista durará al menos un año, hasta finales de 2024. Por este motivo, su estrategia pasa por la cautela en las compras y las ventas. “Hay que vigilar mucho ante un pedido importante”, sentencia el CEO de la compañía olotense, Josep Corominas, a CMDSport. “No hay que arriesgarse ante una posible ganga porque, al final, puede comportar más peligros que ventajas”, subraya.
Corominas asegura que el contexto actual requiere “un esfuerzo extra de seriedad en el día a día”. “El sector ha estado un tiempo de juerga y ahora hay que aguantar la resaca, lo que implica minimizar los riesgos y estar en condiciones para cuando pase la tormenta”, destaca.
LAS MARCAS, CON PROBLEMAS
Corominas critica que ciertos fabricantes operen directamente en el mercado y realicen descuentos contra los que no se puede competir. “Es algo que nunca había pasado: excepto la propia marca, nadie puede vender una bicicleta con un 60% de descuento”, afirma el directivo. “Si muchas marcas han tomado esta decisión es porque tienen problemas y se ven obligadas a hacer esta bestialidad por una necesidad primordial”, opina.
Ante este panorama, Corominas insta al sector a “aprender”. “Se cogió una velocidad imparable, se multiplicaron las producciones y todo era muy bonito, pero no se usó la lógica”, lamenta. “No era normal que se pidiera tanto producto tras la pandemia, fue por las circunstancias, por lo que se debería haber pensado que la fiesta no duraría para siempre”, añade.
LAS TIENDEN DEBEN APOYARSE EN SUS TALLERES
El directivo también insta a las tiendas a apoyarse en los talleres para garantizar su supervivencia. “Los talleres son la mejor baza del retail para garantizarse su continuidad”, destaca.
Además, asegura que Vic Sports Afers tiene una relación “bastante buena” con las tiendas porque “no las hemos fustigado” y recuerda que hay marcas que a día de hoy están pagando las consecuencias de haberlas apretado demasiado.
REDUCCIÓN DE LA FACTURACIÓN
En 2022, Vic Sports Afers giró 7,44 millones de euros y tuvo algo más de medio millón de euros de beneficios. Para 2023, estima que sus ingresos caerán entre un 15% y un 20% y que sus ganancias serán menores. “El mercado es muy inestable, cerraremos en positivo, pero podría ser que no tuviéramos los beneficios de otros años”, reconoce Corominas.
“Tenemos más stock del que quisiéramos, pero está controlado y no sufrimos por tener de más; ante este escenario no haremos ninguna bestialidad para quitárnoslo de encima”, remarca el directivo, recordando que “hacemos ofertas, pero no vendemos debajo del precio de coste como hace la competencia”.
El 80% de los ingresos de la empresa provienen del segmento ciclista, siendo las marcas Powerbar y Northwave sus principales motores. La distribuidora también trabaja con marcas de outdoor, running, surf, skate, snowboard, ski, urban y lifestyle.
2024, UN AÑO DE CRECIMIENTO
Para el ejercicio 2024, Vic Sports Afers espera volver a la senda del crecimiento y girar unos 7,5 millones de euros, por encima de la facturación de 2018 y 2019. Además, espera hacerse con, al menos, la distribución de una nueva marca del sector ciclista, aunque no descarta otros movimientos. “También podríamos centrarnos en una sola marca o hasta crear una marca propia”, revela.
No hay comentarios
Añade el tuyo