(6-12-2021). Canyon acaba de lanzar la nueva gama Torque, una bicicleta capaz de descender por terreno técnico a alta velocidad, así como de saltar y girar en los senderos más estrechos. La gama arranca desde los 2.699 euros del modelo Toque-5, hasta los 5.799 euros, de la Torque CF 9.
Canyon ha decidido apostar muy fuerte por su nueva generación de la gama Torque. Los nuevos modelos tienen un ángulo de dirección más relajado, hoquillas con menor offset, mayor reach, y tubos de sillín más verticales. Todos estos cambios, a los cuales se suma un cuadro más rígido y duradero con espació para llevar el bidón, han dado como resultado una bicicleta más rápida, más manejable y con más tracción.
La principal diferencia de la gama Torque es que tanto los corredores profesionales de la marca como sus ingenieros no se conformaron con hacer un único modelo. En este sentido, apostaron por que cada ciclista disponga del modelo más personalizables posible. En este sentido, la nueva Torque está disponible con ruedas de 27,5 pulgadas, ‘mullet’ (29 pulgadas delante y 27,5 pulgadas detrás), y 29 pulgadas. No en vano, el tamaño de las ruedas tiene un impacto directo en la respuesta de la bicicleta y cada configuración tiene sus ventajas.
PERSONALIZACIÓN DE RUEDAS
En este sentido, las ruedas de 29 pulgadas permiten aumentar la estabilidad a alta velocidad y sobrepasar obstáculos con facilidad. Por su parte, las ruedas de 27,5 pulgadas aportan una conducción más ágil. La combinación ‘mullet’ permite una conducción más divertida.
Además de los diferentes modelos de ruedas, Canyon ha apostado por aportar una conducción de alta calidad, independientemente de su material de construcción. Para conseguirlo, los cuadros de alumnio y carbono han tenido su propio proceso de desarrollo.
CUADRO DE ALUMINIO O DE CARBONO
En las bicicletas AL, Canyon ha empleado las últimas innovaciones en diseño y fabricación con aluminio. Las secciones de los tubos son más rectas al objeto de incrementar la resistencia del cuadro. El peso alcanzado es de 3.250 gramos, es decir, 250 gramos más ligero que los del anterior modelo Torque AL. En ese sentido, el nuevo cuadro reporta más rigidez, más agilidad y mayor rendimiento. En definitiva, el carbono y el aluminio nunca habían transmitido unas sensaciones de conducción tan parecidas.
Por su parte, las Torque CF de carbono también mejoran las prestaciones de sus predecesoras. Poseen un peso de 2.652 gramos, es decir, un peso sorprendentemente ligero para tener 170 milímetros de recorrido. Destaca especialmente, la relación peso-rigidez. Y el cuadro está incluido en la categoría 5, la misma en la que está el modelo de Canyon, ‘Sender’, ganador de la Copa del Mundo de Descenso.
Las dos bicicletas ‘mullet’ de la gama Torque han sido diseñadas para los ciclistas que siempre buscan la máxima pendiente. La rueda delantera es capaz de sobrepasar fácilmente casi cualquier obstáculo, mientras que la trasera proporciona una mayor libertad de movivmientos. En base a ello, combinar el triángulo delanbtera de la Torque 29 con el trasero de la Torque 27,5 era una idea que la marca había pensado, pero ahora, finalmente, se ha convertido en realidad y, en cuanto a prestaciones, ofrece un extra de tracción gracias a su amortiguador muelle incluido de serie. Destacar que los amortiguadores tope de gama de Fox y de Öhlins están en los modelos CF 8 y CF Fabio Wibmer, respectivamente.
HORQUILLA DE PRECIOS
Los precios de la nueva gama Torque arrancan desde los 2.699 euros de la Torque 5 con su cuadro de alumnio. Incluye suspensiones Rockshox, cambio Shimano Deore y cubiertas Maxxis para un uso intensivo en bike park.
En el otro extremo de la gama figura la Torque CF 9 con un precio de 5.799 euros. Incluye suspensiones Fox Factory, cambio Shimano XTR y ruedas DT Swis específicas para descenso.
No hay comentarios
Añade el tuyo