ESENCI@L

Tras la nueva norma acordada en el Consejo de la Unión Europea que regula el IVA

AMBE pide al Gobierno la aplicación del IVA reducido para bicicletas y e-bikes

BÉLGICA YA HA ANUNCIADO QUE LO APLICARÁ

iva bicicletas

La UE da luz verde a la aplicación del IVA reducido en la venta y alquiler de bicicletas y e-bikes, así como en reparaciones.

(10-12-2021) El sector de la bicicleta ha solicitado al Gobierno el IVA reducido al suministro, alquiler y reparación de bicicletas, incluidas las e-bikes. Todo tras el acuerdo de los 27 ministros de finanzas de la Unión Europea que, el pasado 7 de diciembre, acordaron la reforma de la normativa europea que regula el IVA.

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ya ha pedido al Gobierno la aplicación del IVA reducido a la bicicleta, la e-bike, el alquiler y reparación de bicicletas. Los ministros de finanzas de los 27 estados miembros de la Unión Europea acordaron el pasado 7 de diciembre incluir en la lista estos productos y servicios que pueden disfrutar del IVA reducido.

Esta nueva norma se ha tomado tras años de trabajo por parte de las asociaciones nacionales y europeas que actúan en defensa de la industria y los usuarios de la bicicleta delante de la Unión Europea. La reducción del IVA es una reclamación histórica del sector.

“Se trata de una demanda histórica de la industria y las asociaciones de usuarios de la bicicleta en España y en Europa; en AMBE llevamos trabajando desde antes de 2018 en una medida que aumentaría el uso de la bicicleta en España facilitando el acceso de una mayor parte de la población a la bici y que tendría un gran impacto económico, medioambiental y sobre la salud”, remarca Javier López, presidente de la asociación.

LA E-BIKE SE BENEFICIA DE LA NUEVA NORMA

La Comisión Europea ya publicó a principios de 2018 una propuesta de reforma de los tipos del IVA en la que las bicicletas convencionales y los coches eléctricos podían beneficiarse de un IVA reducido o nulo. Por el contrario, las e-bikes no podían beneficiarse de esta propuesta, ya que se encasillaban junto al transporte impulsado por combustible, petróleo y gas. En estos bienes, se aplicaba el tipo normal del IVA de al menos el 15%.

“En 2018 apoyamos reducir el IVA de la bicicleta y ha llegado el momento de dar este paso tan importante para el sector y la sociedad. La medida encajaría perfectamente en el Pacto Verde Europeo y ahora la UE pide a los Estados miembros actuar por una fiscalidad más verde” reconocía Jesús Freire, secretario general de AMBE.

BÉLGICA, PRIMER PAÍS EN APLICARLO

En la Unión Europea ya hay miembros que han anunciado que van a aplicar la nueva normativa. Es el caso de Bélgica, que ha confirmado que lo reducirá de inmediato. Se espera que el resto de países lo hagan en las próximas semanas.

La Confederación de la Industria de la Bicicleta Europea (CONEBI), la Federación Europea de Ciclistas (ECF) y Cycling Industries (CIE) han festejado este cambio normativo. “Esta decisión legislativa, en el marco de la reforma del IVA, abre una oportunidad única para que los Gobiernos de toda Europa impulsen la bicicleta de una manera práctica. Ahora esperamos que los Estados miembros de la UE tomen acciones concretas para reducir el IVA y apoyaremos el trabajo tan importante que realizan las asociaciones industriales nacionales”, añadió Manuel Marsillo, director general de CONEBI.


No hay comentarios

Añade el tuyo