Quantcast

ESENCI@L

Si sucediera, sólo sería en gamas bajas, según la marca

BH Bikes no ve riesgo de sobrestocks en el mercado para verano

La enseña se plantea ampliar su capacidad de producción

Alvaro

El responsable de Comunicación y Marketing de BH Bikes, Álvaro Olasolo, explica que las presentaciones de la gama 2022 se harán entre julio y septiembre.

(26-1-2020). El responsable de Comunicación de BH Bikes, Álvaro Olasolo, no cree que el mercado se enfrente a una situación de sobrestocks para el próximo verano y en caso de suceder, augura que sólo se circunscribiría a las gamas bajas.

El responsable de Comunicación de BH Bikes, Álvaro Olasolo, afirma que la programación es ahora mismo “indispensable” para que las tiendas sigan existiendo y dispongan de producto. De hecho, la enseña vasca ya ha asignado el 90% de su producción para 2021 y dice disponer sólo de unas pocas unidas para servir a final de año.

BH Bikes cerró el año con casi 60 millones de euros de facturación, lo que significa casi un 20% más que el ejercicio anterior. De cara a 2021, la marca prevé consolidar un crecimiento a doble dígito.

¿Con qué cifra de facturación cerró 2020 BH Bikes?

2020 se cerró con casi 60 millones de facturación.

¿Cómo valora las ventas en el mercado español y los internacionales?

Valoramos de manera muy positiva las ventas de 2020, donde un mayor crecimiento no ha sido posible debido a la falta de stock generalizada por parte de nuestros proveedores. Tres de cada cuatro bicicletas BH van destinadas al mercado internacional, y prevemos que esa proporción siga aumentando en los próximos años.

¿Qué objetivo de ventas se marca la enseña para 2021?

Somos muy ambiciosos cara a 2021, estimamos un crecimiento elevado de más de dos dígitos, que probablemente vendrá limitado por la cadena de suministro.

¿Cuáles deben ser las palancas de crecimiento?

Creemos que el crecimiento debe estructurarse alrededor de los mismos pilares de los últimos años, con un desarrollo de productos innovadores que nos diferencien de la competencia, una importante apuesta por el marketing para potenciar la imagen de marca y una buena labor comercial. El desarrollo del programa de personalización BH Unique es también unos de los puntos clave para nuestro crecimiento.

¿Qué inversiones tiene previsto acometer BH Bikes dado el boom del mercado ciclista?

Estamos midiendo, en función de los suministros, la posibilidad de aumentar la producción. La capacidad de nuestra nueva planta nos permite fabricar más bicicletas en caso de ser necesario. Por el momento, hemos aumentado el espacio de almacenaje para poder adaptarnos a la nueva situación.

¿Abrirán alguna nueva filial en el extranjero?

No entra dentro de nuestros planes para 2021.

¿Han definido ya el calendario de presentaciones para este año?

Todavía no hemos definido las fechas de nuestras presentaciones comerciales, debido, en parte, a la incertidumbre por la pandemia, pero están planteadas entre julio y septiembre. Aun así, hoy en día, las presentaciones comerciales carecen del sentido que tenían en el pasado. Sirven más como toma de contacto con nuestros clientes que como presentación de producto. En los últimos años hemos decidido presentar los nuevos modelos en base a la fecha de producción.

¿Qué tendencias percibe en las programaciones de sus clientes?

 En la gran mayoría de casos se han adaptado a la nueva situación, en la que la programación es imprescindible para poder contar con suministro.

¿Ve riesgo de que haya sobrestock para verano?

No vemos riesgo de sobrestock para verano y si lo hubiese, sería en gama baja.

¿Se prevé algún cambio en su política comercial o de distribución del producto?

No, estamos satisfechos con nuestro modelo. Creemos que es un modelo de futuro en el que las tiendas forman parte intrínseca de nuestra distribución.

¿Serán más selectivos en su distribución, priorizando a los clientes más importantes en cuanto a volumen, dado el incremento de los pedidos y las dificultades para servir a tiempo?

No, en este punto queremos ser justos con todos nuestros clientes, aplicando el criterio “first in, first out”, es decir, el primer pedido que entra es el primer pedido que se sirve.

¿Piensan priorizar las ventas a clientes con un alto potencial en el canal online?

El canal online es un canal que complementa al físico y los valoramos de la misma manera. No damos prioridad a estos clientes.

¿Qué recomendaciones lanzaría a las tiendas ciclistas de cara a 2021?

 La programación es indispensable para poder seguir existiendo. Como ejemplo, cabe indicar que la producción prevista para este año está ya asignada al 90%. En estos momentos solo tenemos disponibles algunas unidades que se servirán a final de año. O hay un cambio sustancial en las fechas de entrega de proveedores, cosa que es altamente improbable, o seguiremos con esta tendencia. Las tiendas ciclistas deben adaptarse a la situación, al igual que lo hemos hecho los fabricantes haciendo previsiones y compras con mayor antelación.

 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo