ESENCI@L

La empresa prevé facturar más de 3 millones de euros este año

Bikephilosophy duplica superficie en Málaga y se convierte en la tienda de bicis más grande de Andalucía

Tiene 2.000 metros cuadrados

bikephilosophy

LOS FUNDADORES DE BIKEPHILOSOPHY. De izda. a dcha., Javi García, Pepe Bravo y Sergio García, los tres socios de Bikephilosophy. (Foto: PACO PORTERO)

(1-10-2019). Bikephilosphy ha ampliado su tienda de Málaga capital con la incorporación de un local anexo de 1.000 metros cuadrados, que eleva la superficie total del establecimiento a 2.000 metros cuadrados.

Bikephilosophy está ultimando la reforma de su tienda de Málaga capital, ubicada en el número 69 del Camino San Rafael, tras la adhesión de un local contiguo de 1.000 metros cuadrados. Con esta ampliación, el negocio duplica sus dimensiones y alcanza los 2.000 metros cuadrados de superficie, con lo que se convierte en el comercio especializado de ciclismo más grande de Andalucía. Un total de 1.000 metros cuadrados están destinados a exposición y venta, mientras que los otros 1.000 metros cuadrados son para almacén.

Javi García, uno de los propietarios de la cadena Bikephilosophy, explica que “Málaga necesitaba una tienda de ciclismo con mejor exposición de bicicletas, en la que el cliente pueda ver y tocar cómodamente los modelos”. Además, con la ampliación del almacén, la empresa malagueña quiere mejorar su logística para dar servicio a la venta online, que sigue una evolución muy positiva.

Principal operador de la distribución ciclista en Andalucía

Con esta reforma, no sólo la tienda de Málaga se convierte en el punto de venta de ciclismo más grande de Andalucía, sino que Bikephilosophy se alza también como el principal operador de la distribución ciclista por superficie en la comunidad andaluza. En total, la cadena suma 2.850 metros cuadrados entre sus tres establecimientos: Málaga (2.000 metros cuadrados), Marbella (450 metros cuadrados) y Vélez-Málaga (400 metros cuadrados).

Bikephilosophy surgió a finales de 2017 como resultado de la fusión de estos tres comercios, que vieron la necesidad de unirse para hacer frente a las dificultades del mercado y ser más fuertes en compras, servicio y comunicación. Casi dos años después de esta integración, Javi García valora muy positivamente el paso y revela que, tras un crecimiento plano de cada uno de los tres establecimientos en 2017, la curva a partir de 2018 ha sido ascendente.

Previsión de más de 3 millones de euros de facturación

Tras quedarse a las puertas de los tres millones de euros el pasado ejercicio 2018, la previsión de la cadena para este 2019 es superar esta cifra y alcanzar un volumen de negocio en torno a los 3,3 millones de euros. Preguntado por los motivos de este crecimiento, García comenta que se trata de un cúmulo de factores que van desde la mejor gestión del negocio tras la fusión de las tres tiendas a su alianza con marcas punteras y un incremento general de todas las gamas de producto.

La decisión que tomamos hace dos años con la integración de las tres tiendas ha funcionando bien

Eso sí, el detallista es consciente de que esta no es la tónica general del mercado ciclista, que pasa en la actualidad por momentos “complicados” y sufre “una pérdida del margen cada vez mayor”. García incide en que “la decisión que tomamos hace dos años con la integración de las tres tiendas ha funcionando bien” y señala que, a corto plazo, no está prevista la adhesión de nuevos comercios a la red. Por el momento, la empresa sigue consolidando la fusión de los tres negocios y haciendo hincapié en unificar protocolos de trabajo y apostar por la formación del personal.

Asimismo, se muestra convencido de que, para continuar con la trayectoria de crecimiento, es necesario “estar centrado en tu trabajo, dar el mejor servicio al cliente y ofrecer precios competitivos, intentando diferenciarte y aportar valor al cliente”.


No hay comentarios

Añade el tuyo