(29-3-2022). El gerente de Bimont Bicicletes Palma, Enrique Riera, tiene claro que los tiempos actuales exigen disponer de stock. Sin embargo, el detallista reconoce que “por cada bicicleta vendida, hemos perdido diez ventas por no disponer del modelo que quería el cliente”. Riera se muestra esperanzado en la reactivación de los alquileres este 2022.
El gerente de Bimont Bicicletes Palma, Enrique Riera, destaca que seguir vendiendo al ritmo de demanda del mercado ciclista va a depender de la capacidad de estocar porque “o estocas tú o no dispones de bicis para que el cliente pueda elegir”.
Pese a ello, Riera subraya que no todos los detallistas cuentan con los recursos financieros necesarios y lamenta que, a pesar de la boyante demanda, “ha habido negocios de ciclismo que han tenido que cerrar porque no tenían producto para vender”
Bimont facturó el pasado año 900.000 euros, un 15% más que en 2020, por las ventas y negocio en su tienda central y taller en Palma de Mallorca, de 700 metros cuadrados.
Sin embargo, su división de alquiler de bicicletas implantada en la localidad de Alcúdia, en la misma isla, lleva dos años con prácticamente cero ingresos debido a la ausencia de turistas a causa de las circunstancias de pandemia.
COFFE & SHOP
Bimont Bicicletes Palma abrió el pasado año un tercer establecimiento en la localidad de Santa María, también en Mallorca, orientado como “Coffe & Shop”, con venta de ropa, accesorios, bicicletas bajo demanda y un pequeño taller.
Los ingresos de ese local fueron bajos el pasado año al tratarse de los inicios del negocio, es ahora cuando empieza a arrancar, según Riera.
Stock
Enrique Riera destaca que han tenido que aumentar su stock en un 30% en los dos últimos años. Según añade, “las tiendas nos hemos visto obligadas a trabajar con las compras del año entero y asumir de golpe todo el volumen de facturación para poder tener producto, pues las marcas no hacen reposiciones”.
El minorista señala que otro problema añadido es que, trabajando de esa manera, hay que prever una cantidad de modelos, tallas y colores que no necesariamente van a coincidir después con la petición de todos lo clientes. Plantea que, ante ello, habrá clientes que se conformen con lo disponible en tienda pero otros no.
Riera lo ejemplifica exponiendo que “por cada bici que vendemos ha habido 10 personas a las que no hemos podido vender porque no pudieron elegir lo que querían”.
El detallista sostiene que esa situación “crea desánimo en el consumidor y, al final, muchos desisten de querer comprar una bicicleta”.
Así, el minorista insiste en que “la venta no depende de que el cliente esté en la puerta sino de si le puedes entregar el producto que quiere o no”.
Buen inicio de año
Pese a lo expuesto, Bimont Bicicletes Palma está teniendo un buen inicio de 2022 a nivel de ventas, pero tendiendo a una estabilización. Enrique Riera considera que las cifras se van a establecer en un nivel superior a las de 2019 pero alejadas de “la locura de los dos últimos años”.
Asimismo, expone que es la bicicleta eléctrica en todos los segmentos (urbano, mountain bike, carretera, etc.) la que está dinamizando las ventas tanto en su establecimiento como en los de la competencia.
ALQUILERES AQUEJADOS POR LA ESCASEZ DE TURISTAS
Bimont Bicicletes Palma, que cuenta con una trayectoria en el mercado ciclista de Palma de Mallorca de 31 años de experiencia, también se benefició del Bike Boom del mercado ciclista en cuanto a la venta de bicicletas.
No obstante, sufrió los efectos de la ausencia completa de turistas. Toda su flota de alquiler de bicis está vinculada al turismo y durante los dos pasados años los ingresos fueron tan escuálidos y desalentadores que tuvieron que deshacerse de un parte de la flota.
Este año se empieza a recuperar la demanda de alquiler pero dado que se mantienen reservas realizadas hace dos años los ingresos van a disminuir dado que esos servicios ya fueron facturados en su momento. Así, Riera apunta: “el 80% de las reservas del mes de abril ya fueron abonadas hace un año y medio, pero confiamos en que haya rotación de otros productos, como el textil, y que ello también genere ingresos”.
En cuanto a las ventas de bicicletas en la tienda de Palma de Mallorca no dependen de ese turismo de paso sino de la clientela autóctona y de clientes extranjeros que disponen de segunda residencia en la isla. Respecto a estos últimos, Riera destaca que en su mayoría visitan la tienda desde hace años y se caracterizan por ser de alta capacidad adquisitiva. Por su procedencia, destacan los nórdicos y alemanes.
UNA WEB SOLO ESCAPARATE
Bimont Bicicletes Palma posee web pero no la destina a la venta online ni prevé cambios al respecto. Riera explica que “desde los inicios no creímos en ello porque la venta online nació con el argumento de precio, lo cual no es nuestro objetivo, y optamos por no entrar en ese escenario”.
De todos modos, la enseña sí usa la web para informar sobre qué productos tienen en stock y en qué tallas y colores. Esta estrategia la vienen aplicando especialmente en los últimos tiempos de escasez de producto. Según Riera, esa metodología ha resultado útil para que los clientes puedan confirmar la disponibilidad y realizar sus reservas de producto.
No hay comentarios
Añade el tuyo