Quantcast

ESENCI@L

A partir del 1 de enero de 2021

Cannondale sube sus precios para “adaptarse a la realidad del mercado”

La marca incrementa sus ventas un 20%

ángel cuenca

El sales leader de Cannondale en el mercado ibérico, Ángel Cuenca, reafirma que la marca no tiene intención de vender directamente al cliente final en España, Portugal y Andorra. Todas las ventas online se realizarán a través de los retailers, mediante el programa "Ready to ride".

(22-12-2020). Cannondale aplicará una subida en los precios de su catálogo a partir del 1 de enero de 2021, cuando está previsto que las tiendas empiecen a recibir las bicicletas de la nueva colección. La marca lo justifica por la actual situación de mercado que ha supuesto un notable incremento de costes de las materias primas y los servicios de transporte.

El sales leader de Cannodale para el mercado ibérico, Ángel Cuenca, explica que el aumento no será lineal para todos los modelos: “algunos mantendrán el mismo precio que este año, mientras que otros subirán hasta el 8%”. Preguntado por la subida promedio, Cuenca ha respondido que “entre un 5 y un 6%”. Según explica, los 135 clientes con los que cuentan en España, Portugal y Andorra están informados de la nueva política de precios desde hace tres semanas.

El directivo afirma que esta medida “no tiene como objetivo aprovechar una situación de alta demanda en el mercado, al contrario, se trata de adaptarse a la realidad del mercado, con un notable incremento de costes en las materias primas y el transporte”. En este escenario, la marca pretende “mantener el umbral de rentabilidad que necesitamos para funcionar”.

Cuenca, además, señala que “la enseña va a absorber la mitad del incremento de los costes en el proceso de producción y logística” y que los nuevos precios sólo rigen para la nueva colección de 2021, tras el cambio en el calendario comercial anunciado por la marca el pasado octubre.

Cannondale aplicará una medida muy similar a la anunciada por Specialized el pasado noviembre. “Las circunstancias de mercado son comunes para todos, nosotros somos honestos y repercutimos en la tienda una parte de la subida. La veo lógica y correcta porque refleja la situación de mercado, no la altera”, remarca el sales leader.

Por otro lado, Cuenca sostiene que Cannondale es una de las enseñas que se venden con menos descuentos, “tanto por el convencimiento del retailer como del cliente final en relación al producto que ofrecemos y nuestra gran imagen de marca”.

Crecimiento del 20% de las ventas

Preguntado por la facturación de Cannondale en el mercado ibérico para 2020, Cuenca ha asegurado que “registraremos una subida ampliamente superior al 20%”.  En 2019, la enseña giró 11 millones de euros. Además del boom general del mercado con la pandemia, el sales leader considera que la marca está recogiendo los frutos de su ambicioso plan de crecimiento iniciado en 2019 y que supuso, entre otras medidas, la creación de una filial independiente para España, Portugal y Andorra, que hasta ese momento reportaban a Italia.

La estrategia comercial de Cannondale pasa, por ahora, por potenciar su presencia en los puntos de venta de los 135 clientes con los que opera, con el objetivo de ser una marca todavía más relevante. Si bien no descarta incrementar el número de retailers a los que sirve, que es menor que otras grandes marcas del mercado, Cuenca opina que ahora es momento de seleccionar muy bien y posicionarse adecuadamente “en aquellas tiendas que comparten nuestros valores”.

De hecho, de cara a 2021 el sales leader prevé un aumento de las ventas mayor que el de este año, en base a las programaciones ya realizadas por sus clientes. “Si a nivel internacional, trazamos un plan de crecimiento muy ambicioso a 3 o 4 años vista, estamos en disposición de alcanzar las cifras un año antes de lo previsto”, manifiesta el directivo.

Inversiones para mejorar el servicio

De cara a 2021, Ángel Cuenca afirma que Cycling Sports Group, propietaria de Cannondale, invertirá en mejorar la capacidad de producción en Europa y optimizar así el servicio de entrega a las tiendas. Se trata de un plan que ya estaba previsto desde 2019 pero que ahora se ha acelerado y ampliado con la llegada de la pandemia.

Por último, el sales leader de Cannondale reafirma su renuncia a la venta online propia en el mercado ibérico. La marca sí ofrece a las tiendas el servicio online “Ready to ride”, que funciona con las mismas condiciones que las compras tradicionales, con la única diferencia que el cliente recibe la bicicleta en su domicilio y no en el punto de venta físico.

Si bien la prioridad de la marca no es potenciar el programa “Ready to ride”, Cuenca ha señalado que funcionó de manera muy positiva durante los meses de confinamiento.

 


No hay comentarios

Añade el tuyo