(20-9-2018). Es una propuesta de Pepe del Ramo, gerente de Catlike, que aboga por la unión de varios proveedores para realizar una presentación conjunta y mostrar las novedades a los detallistas ante la desconvocatoria de Unibike.
“Las empresas más pequeñas estamos claramente en desventaja ante la desaparición de Unibike”, declara Pepe del Ramo, gerente de Catlike. En su opinión, para las enseñas de accesorios como la que dirige es “muy difícil” organizar una presentación propia con las tiendas clientes, al igual que hacen los grandes proveedores de bicicletas, precisamente porque estas marcas “saturan al detallista con toda su gama, no sólo de bicicletas sino también de complementos”. De este modo, sostiene que a los tenderos “les cuesta moverse para una presentación únicamente de accesorios”.
El máximo responsable de Catlike lamenta que Unibike se haya perdido y confía en que el sector sea capaz de volver a convocar otro evento similar. De lo contrario, Del Ramo se muestra partidario de organizar una especie de convención de proveedores que muestren de manera conjunta sus colecciones “en cuatro o cinco grandes ciudades españolas”.
Esta fórmula se utiliza mucho en Japón, donde apenas hay ferias de ciclismo, y también se emplea en Inglaterra
Tal como explica, se trataría de que distintos fabricantes y distribuidores de ropa, calzado, accesorios, e incluso aquellos proveedores de bicicletas que no son “las grandes marcas”, se unieran para hacer una presentación conjunta a las tiendas de ciclismo.
Formato válido en otros países
“Esta fórmula se utiliza mucho en Japón, donde apenas hay ferias de ciclismo, y también se emplea en Inglaterra”, precisa. Salvando las distancias, se trataría de un formato parecido al que utilizan los grupos multideporte –Intersport, Base, etc.-, que citan a las tiendas en un hotel o un pabellón para conocer las colecciones de distintos proveedores.
El fundador de Catlike es consciente de que este sistema no estaría exento de complicaciones, ya que, en un principio, las marcas expositoras en dicha convención no podría ser competencia entre sí.
No obstante, Del Ramo confía en que tras el “patinazo” de este año, todo el sector reflexione y se pueda volver a celebrar la feria.
No hay comentarios
Añade el tuyo