(3-4-2018). El propietario de Cicles JK (Palafrugell, Girona), Jaume Klein, denuncia la “prostitución de precios” que se está produciendo en su zona de influencia comercial y se muestra contario a la política de descuentos en bicicletas de nueva temporada.
Según el propietario de Cicles JK, Jaume Klein, el mercado actual está masificado de tiendas y proveedores, lo que provoca que la política más utilizada por los minoristas para vender sea el precio. En este sentido, el minorista asegura que “antes prefiero no vender una bicicleta que regalarla” y es rotundamente crítico “con los descuentos del 20%” en productos de nueva temporada.
Según el detallista, “al final, somos los comerciantes los que perdemos dinero al aplicar este dinámica, pues el proveedor continua vendiendo y el cliente compra a precios rebajados, mientras que nosotros perdemos margen comercial”. Klein dice que seguirá vendiendo bicicletas, aún siendo consciente que “la venta va a ir a menos”. En 2017, la facturación por este concepto bajó un 25% en su tienda.
Klein dice apostar por “marcas de prestigio que no nos obliguen a hacer grandes programaciones” y manifiesta que hacer descuentos de material de la temporada anterior “tiene su lógica, pero no tiene lógica alguna aplicarlos en la colección de la nueva temporada”.
Como posible solución a este problema, el detallista apuesta porque las marcas no den el descuento por rappel con antelación, sino que lo apliquen al final de temporada y en función del volumen de ventas registrado, así como del respeto por los precios demostrados por el minorista”. Según añade, “este descuento nos serviría también para poder invertir en programaciones para la siguiente temporada”.
Para el minorista, los descuentos por ráppel son un arma de doble filo: “si las marcas hacen más descuento aumenta su volumen de ventas, a base de regalar material a la tienda, pero también ponen en un aprieto al comercio que va a acabar liquidando el stock a precios rebajados”.
Más alquileres que ventas
Ante el mal funcionamiento de las ventas, Cicles JK quiere consolidar la línea de alquiler de bicicletas, que ya supone entre “un 50 y 55%” del volumen de negocio anual. De hecho, este segmento se incrementó un 15% el pasado año: “fue una temporada buena porque no hizo ni mucho calor ni mucho viento y tuvimos un aumento del turismo”.
Preguntado por el perfil de clientes en el alquiler de bicicletas, Jaume Klein destaca tres tipos. El primero es el ‘turista de camping’ que hace uso de las dos ruedas para desplazarse a diario o realizar excursiones. El segundo perfil es el ‘turista deportivo’, que busca el buen clima y un lugar idóneo para entrenarse. Y el tercero, esta compuesto por personas que no pueden hacer grandes esfuerzos físicos y que alquilan una bicicleta eléctrica para una excursión puntual.
Cierre del outlet de Torroella de Montgrí
A mediados de 2016, Jaume Klein abrió una segunda tienda en Torroella de Montgrí con el objetivo de vender todo el stock que había sobrado de la temporada anterior a precios rebajados.
Sin embargo, “al cabo de poco tiempo decidí cerrar el outlet porque no salían los números, tienes poco margen comercial y debes mantener una mínima estructura de personal y física”.
Ya lo dije mas veces ,este problema del mercado,la venta por online y los precios basura la culpa es de los distribuidores,por permitir que sus productos los vendan plataformas piratas y por lo tanto señores ustedes tienen la solucion ??????