ESENCI@L

Según sostienen desde Bicicletas José Mari

Defienden las tiendas monomarca por suponer “menor riesgo financiero”

El minorista de Logroño dice no haber sufrido roturas de stock con Trek

1-Portada

Entrada de la nueva concept store de Trek, gestionada por Bicicletas Jose Mari.

(24-11-2020). Con más de 50 años de vida, Bicicletas Jose Mari se ha convertido este año en concept store de Trek, justo en un contexto de boom del mercado ciclista y de falta de stock de bicicletas. Su máximo responsable, Guillermo Gutiérrez, justifica el paso porque supone una menor exposición financiera, un mejor trabajo de segmentación y un acceso preferente al catálogo de la marca.

“De un problema surgió una oportunidad”. De esta manera empieza la historia más reciente de Bicicletas Jose Mari, que tras 53 años en la misma ubicación se vio obligado a cambiarse de local porque iban a derribar el antiguo edificio. Tras decidir el traslado a un espacio de la misma calle Duquesa de la Vitoria, en Logroño, Guillermo Gutiérrez se percató que sería incompatible continuar trabajando a la vez y con la misma intensidad con Trek y Orbea.

“Fue como elegir entre papá y mamá. Con el dolor de mi corazón me incliné por la marca americana”, narra Gutiérrez, quién cita la mayor amplitud de catálogo de Trek como un punto diferencial. Y es que la enseña norteamericana no sólo sirve bicicletas sino prácticamente todo el espectro de componentes y accesorios del mercado.

Con el proyecto ya prácticamente listo, llegó la pandemia y “todo se paralizó”, prosigue el detallista. Por suerte, a partir de mayo se produjo el boom del mercado y Bicicletas José Mari pudo abrir en su nueva ubicación pero ya sólo como tienda Trek.

Ventajas del modelo

Preguntado por las ventajas del modelo de concept store, Guillermo Gutiérrez asegura que en su caso “es mucho más fácil trabajar con el stock de bicicletas de una sola marca, cuando anteriormente existía una duplicidad en los segmentos que tocaba”. Como es lógico, las marcas quieren que sus clientes ofrezcan el máximo número de referencias de su catálogo.

En un contexto de mayor incertidumbre económica para las pequeñas tiendas ciclistas, con el canal online desbocado, desde Bicicletas José Mari ven en la tienda monomarca una menor exposición financiera. Con todo, el detallista advierte que su caso es particular y “que a cada uno le podrá funcionar mejor un sistema u otro”.

Sin falta de stock

Guillermo Gutiérrez reconoce que el principal riesgo de la concept store es que dependes exclusivamente del stock de una marca. Sin embargo, puntualiza, “la realidad con Trek me ha demostrado lo contrario, cuando todo el mundo ha sufrido una falta de bicicletas, nosotros no nos hemos quedado sin producto en ningún momento”. El minorista achaca esta situación a una buena previsión de la marca norteamericana desde el inicio de la pandemia.

“A fecha de hoy, si vas a pedir una bicicleta te dan unas fechas de entrega elevadas, pero como sólo trabajo con una marca, te vales de una serie de programas especiales de funcionamiento”, declaran desde Bicicletas José Mari. “Es más fácil amoldarte al sistema de un solo fabricante que al de varios”, concluye.

Un 50% más de ventas

Guillermo Gutiérrez asegura que, a pesar del cambio a concept store y los meses de cierre, este 2020 “va a ser el mejor de nuestra historia, con un crecimiento del 50% en ventas en relación al año pasado”. La tienda confía que la dinámica se mantenga durante el próximo año, puesto que el ciclismo es de los pocos deportes que no se ha visto afectado por las restricciones de la segunda ola.


No hay comentarios

Añade el tuyo