(4-11-2011). El retail catalán de ciclismo está expectante tras la compra de Probike, Retto y Bicisport por parte de Quadis. Sin embargo, el presidente del Gremio de Comerciantes de Bicicletas de Cataluña, Creu Agustina, considera que la operación podría ser beneficiosa para el conjunto del sector.
La adquisición de Probike, Retto y Bicisport por parte del grupo de automoción Quadis supone “una concentración de tiendas de bicicletas de gama alta”, según el presidente del Gremio de Comerciantes de Bicicletas de Cataluña, pero no tiene por qué ser negativo para el resto de establecimientos. Según sostiene, “todos pueden ganar”.
El grupo resultante de esta multiadquisición, la primera de las cuales fue la de Escapa, superará los 30 millones de facturación, por lo que su poder de negociación con las grandes marcas será, en opinión de Agustina, “muy grande”. Esto, según añade, “permitirá al nuevo ‘grupo’, concentrar la venta de las marcas de mayor prestigio, así como imponer los precios”.
ESTRATEGIA ALTERNATIVA
Pese a la incertidumbre que genera la operación, el presidente del Gremio de Comerciantes de Bicicletas de Cataluña considera que el resto de grandes tiendas también podrían salir beneficiadas.
Aunque corren el riesgo de perder la distribución de las grandes marcas, la clave para estos establecimientos, según Agustina, “sería especializarse en otras marcas no tan afamadas que son de igual calidad y ofrecen mejor precio”. Brindar una “oferta diferenciada” será su principal baza, según el dirigente gremial.
EL VALOR DEL TALLER
En cuanto a los establecimientos pequeños y medianos, Creu Agustina considera que el negocio de éstos se focalizará “sobre todo, en el servicio postventa, gracias a una mejor mano de obra, y en el margen de maniobra a la hora de coger o dejar de llevar una marca concreta”.
Según el presidente del Gremio de Comerciantes de Bicicletas de Cataluña, cada vez se valora más la mano de obra y la formación del mecánico por la creciente complejidad de las bicicletas. Y añade: “Las tiendas que tenemos un buen servicio de taller y asesoramiento, así como un catálogo de recambios y accesorios muy variado, disponemos de un margen de maniobra muy elevado”.
BENEFICIOS COLATERALES
Creu Agustina opina que, incluso, el consumidor final podría salir ganando con la operación, ya que el precio de venta al público de las grandes marcas podría acabar bajando gracias al poder de negociación del ‘conglomerado’ de Quadis. Y es que considera que las grandes marcas tienen en la actualidad unos precios que podrían considerarse “abusivos” y juegan con unos “márgenes brutales”.
Por lo que respecta a las plantillas de las empresas adquiridas por Quadis, el dirigente gremial cree que “no tiene por qué haber ningún ajuste de plantilla porque, de cara al público, no cambia nada, es un cambio de propiedad”. Y añade que en alguna operación previa de compra por parte de Quadis se ha incluido “el mantenimiento de la plantilla”.
VISIÓN GLOBAL DE LA MOVILIDAD
El presidente del Gremio de Comerciantes de Bicicletas de Cataluña considera que detrás de la adquisición de Escapa, Probike, Retto y Bicisport están las sinergias en la venta de vehículos menos contaminantes: “Dentro de cinco años creo que Escapa y Probike estarán vendiendo coches eléctricos, además de bicicletas. Y al revés, todos los concesionarios de Quadis venderán bicicletas”.
Dicho de otro modo, la operación permitirá a Quadis, según Creu Agustina, “diversificar su negocio”, ya que en pocos años el entorno actual de la movilidad “cambiará considerablemente”.
Tanto Probike y como Bicisport “formaron parte de la Junta del gremio durante muchos años y han colaborado activamente con esta entidad”, según Agustina.
No hay comentarios
Añade el tuyo