(28-10-2021). El mercado mundial de las bicicletas eléctricas más que duplicará su tamaño en siete años, al pasar de 39.860 millones de euros en 2020 a 82.240 millones en 2027. Esa es la previsión de un informe de Brandessence Market Research, que pronostica una tasa de crecimiento anual compuesto del 10,9 % en el periodo 2020-2027.
Esta firma de investigación de mercados señala que la creciente preocupación social por una buena forma física y por la sostenibilidad medioambiental, así como un entorno más amigable para el uso de bicicletas eléctricas, siguen siendo los impulsores clave del crecimiento de este mercado.
Otros motores del crecimiento que apunta el informe son los diferentes servicios de alquiler y financiación, así como el hecho de que en la mayoría de países este tipo de vehículos no requieren registro, carnet de conducir ni seguro.
Con la expansión de la covid-19, a estos elementos se ha añadido el atractivo de las e-bikes frente a otros medios de transporte colectivo para cubrir las necesidades de “micromovilidad”.
La rueda de la innovación
Brandessence Market Research explica en su documento que las grandes marcas del mercado están preparando “grandes inversiones en I + D”.
Las principales innovaciones se orientan a la digitalización, la seguridad y una mayor autonomía de las baterías. En este sentido, el estudio destaca que ya hay bicicletas “con una autonomía de 420 kilómetros con una sola carga”.
Algunos avances tecnológicos están dando lugar a importantes mejoras en las nuevas bicicletas. Por ejemplo, el informe menciona que la impresión 3D con grafeno ha permitido “mejorar la estabilidad y reducir tanto el peso como los tiempos de fabricación”.
Líderes en solitario
Según esta investigación de mercado, las baterías de litio ya “tenían una cuota de mercado de más del 60% en 2020” y se espera que sigan siendo las que generen “más ingresos”.
La mayor innovación en las baterías de litio, una fiabilidad largamente contrastada y los factores económicos seguirán siendo “elementos clave para su crecimiento”, según el informe.
Diferencias regionales
El documento de Brandessence Market Research también señala que “la creciente demanda de ciclismo de montaña y la extensión de los puntos de carga” seguirán siendo clave para los modelos más potentes, que en algunos casos pueden superar los 50 Km/h.
Y, aunque es probable que las bicicletas eléctricas menos potentes dominen el mercado en América del Norte y Europa, probablemente la demanda de los modelos de mayor potencia sea mucho más intensa en la zona Asia-Pacífico.
Retos del sector
Entre los grandes desafíos del mercado que plantea el informe, destacan las “limitadas infraestructuras para bicicletas eléctricas”. Además, “los posibles accidentes y la seguridad” inquietan a los ciclistas.
No hay comentarios
Añade el tuyo