ESENCI@L

El sector ciclista pide tregua a la lucha por el precio

Layout 1 Muster CMD

Portadilla de la sección de Ciclismo de CMDSport 372.

(14-1-20016). En el número 372 de CMD-Correo del Mercado Deportivo, correspondiente a la primera quincena de enero 2016, detallistas y proveedores analizan los principales retos del mercado ciclista para este nuevo año.

La principal preocupación de las tiendas de ciclismo españolas en 2015 fue la pérdida de márgenes ante la creciente competencia, impulsada por la sobreoferta de marcas y tiendas. Es por esto que, tal como señalan en la nueva edición 372 de CMD-Correo del Mercado Deportivo, tanto minoristas como suministradores apuestan por superar el ‘lastre’ del precio como uno de los principales desafíos del mercado ciclista para este nuevo año 2016.

Son muchos los que piensan que este ejercicio será decisivo para que cada uno de los actores del mercado se posicione y aseguran que la supervivencia de los negocios está en juego. Algunos opinan que los efectos negativos de la llegada del frío sobre las ventas podrían forzar el cierre de algunas tiendas. Asimismo, la incertidumbre monetaria también tendrá un papel importante a lo largo de este año después de que la inestabilidad del año pasado provocara un aumento generalizado de las tarifas de las nuevas gamas 2016.

Ante este panorama, las tiendas especializadas son conscientes de la necesidad de jugar en otra ‘liga’ diferente a la del precio y de apostar por el servicio y el asesoramiento al cliente como principales armas. Ya no es suficiente con vender productos sino que hay que vender también experiencias.

Entrevista al director de Bike Escuela

Portada de la edición número 372 de la revista impresa CMDsport, correspondiente a la primera quincena de enero de 2016. Anunciantes de dicha portada: HORIZON y ATIPICK.

Portada de la edición número 372 de la revista impresa CMDsport, correspondiente a la primera quincena de enero de 2016. Anunciantes de dicha portada: HORIZON y ATIPICK.

La formación de mecánicos es una cuestión que sigue preocupando a los comercios de ciclismo por las dificultades para encontrar personal cualificado. En el número 372 de CMD-Correo del Mercado Deportivo también entrevistamos a Raúl Serrano, director de Bike Escuela. La entidad impartió en 2015 un total de 14 cursos en los que participaron unos 400 alumnos.

Serrano incide en que el problema radica en la no existencia de una formación continuada para los mecánicos de bicicletas y asegura que el taller “es lo más importante de una tienda de ciclismo”. Si el taller funciona, dice, el comercio también. Además, el director de Bike Escuela anima a los establecimientos de ciclismo a sacar partido de las ventas por Internet a través del taller, ofreciendo al cliente montajes y ajustes de las compras que efectúan en operadores online.

Más información

 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo