(5-7-2022). Ubicado en un emblemático punto cercano al carril bici de Sevilla, Taller de Bicicletas ha crecido a la par que dicho carril. El responsable de comunicación del establecimiento, Víctor Cobaleda, afirma que “hemos vivido el auge de la bicicleta, pero ahora en Sevilla el patinete se está comiendo el carril bici”.
Desde el Taller de Bicicletas de Sevilla, Víctor Cobaleda aclara, no obstante, que “ahora nos encontramos en una excelente etapa en nuestros establecimiento, pero notamos una mayor presencia de los patinetes y una disminución de los usuarios de ciclismo urbano, que constituyen nuestra principal clientela”.
La mayor parte de los clientes de Taller de Bicicletas, hasta un 80%, se compone de ciclistas urbanos. El resto se reparte en un 10% de ciclistas de equipos profesionales y otro 10% de ciclistas de montaña y carretera de gama alta.
Taller de reparación de la “vieja escuela”
Cobaleda describe su establecimiento como “un taller de la vieja escuela”. Fundado el 19 de agosto de 2008, por un conocido mecánico de la ciudad, Paco Lacomba, sus responsables afirman que “se trata de unos los talleres más antiguos de Sevilla aún operativos”.

REPARACIÓN DE BICICLETAS Y CONVOCATORIA DE EVENTOS El Taller de Bicicletas de Sevilla se ha convertido en toda una institución en la capital hispalense. El establecimiento ha devenido también un punto de encuentro cultural gracias a los eventos que impulsa.
En sus perfiles de redes sociales, que se caracterizan por ser alegres y desenfadados, juegan con esa fecha de inauguración 19-08 hasta el punto de que el mismo Google la interpreta como año 1908 y le atribuye “más de 110 años en activo”. Esa afirmación de Google, por tanto, es errónea.
El taller, que apenas ocupa 28 metros cuadrados, está ubicado en la calle San Primitivo número 2, una estrecha vía que, a menudo, acoge largas colas de bicicletas, aguardando su turno “porque saben que si se esperan se la llevan”, explica Cobaleda. En la actualidad, el negocio es regentado por tres mecánicos: el propio Víctor junto a sus socios Manuel y Benedetto.
DE 25 A 30 BICICLETAS AL DÍA
“Reparamos alrededor de 25 a 30 bicis al día casi en directo, el cliente está viendo qué hacemos y aprendiendo, porque le explicamos qué les ha pasado y cómo evitarlo en el futuro”, señala el socio del taller.
Contratiempos menores, como pinchazos, son reparados al instante. Incluso para reparaciones más complicadas, que requieren dejar la bicicleta, la tasa media de entrega no supera al día.

PEQUEÑO PERO APROVECHADO El establecimiento posee una superficie de 28 metros cuadrados pero muy aprovechados.
Cobaleda expone que uno de los lemas del taller es que “no se puede jugar al parchís con las reglas del monopoly”, lo que alude a que el establecimiento no pierde su esencia de taller puro de reparación de bicicletas, aunque cada vez escasea más ese modelo.
Según el responsable de comunicación del establecimiento, la clientela agradece ese tipo de enfoque, así como la relación que permite establecer y que llega alcanzar situaciones graciosas: “nos traen muchas cosas estrambóticas, como por ejemplo una foto de la Macarena con la cara de Michael Jackson que tenemos colgada en el taller”.
Venta de bicis urbanas propias
Taller de Bicicletas también comercializa bicicletas urbanas, de paseo y plegables que ensamblan ellos mismos de forma personalizada. Según explica Cobaleda, disponen de diferentes modelos de cuadros de carretera según las necesidades del cliente. Todas sus bicicletas son a una velocidad porque “Sevilla todo es prácticamente llano y los cambios son casi innecesarios”.
Actualmente, están vendiendo una media de 15 bicicletas al mes. Las más económicas parten de 250 euros, un precio que se ha encarecido considerablemente debido al incremento de costes que se está viviendo este año. Ese mismo modelo, hace dos años se podía adquirir por 150 euros. Sus modelos más caros, estilo trekking, suelen rondar los 600 euros.
Por otra parte, el negocio también comercializa bicicletas de segunda mano, pero según Cobaleda la demanda ha caído mucho debido “a la competencia desleal de plataformas como Wallapop, donde se hacen ventas no sujetas a impuestos”. Asimismo, señala que esas bicicletas también son vendidas más baratas porque no pasan las revisiones y reparaciones que sí realiza este taller sevillano de bicicletas para la venta de bicis semi-nuevas.

TALLER PURO Uno de los lemas del Taller de Bicicletas de Sevilla es que “no se puede jugar al parchís con las reglas del monopoly”, lo que alude, según sus responsables actuales a que el establecimiento “no pierde su esencia de taller puro de reparación de bicicletas, aunque cada vez escasea más ese modelo”.
Restauración
Cobaleda anota que últimamente se están poniendo de moda las bicicletas de gravel para uso urbano, porque “resultan más polivalentes en la ciudad”. También indica que están realizando abundantes transformaciones de bicicletas de 26 pulgadas a neumáticos más finos y con desarrollos más pequeños o convertidas a monoplatos.
El mecánico explica que continúa la restauración de bicicletas, aunque no al nivel del bike boom, del cual recuerda que por aquel entonces, les desbordó la recuperación de bicicletas, sobre todo de “excelentes modelos de montaña de los años 90 y 2000 para su uso en ciudad”.
Actualmente siguen llegando clientes, aunque en menor cantidad, con “auténticas joyas, sin saber lo que tienen, como ciertas Orbea o Campagnolo de los años 70, que son preciosas y que nos trajeron hace poco”.
No hay comentarios
Añade el tuyo