ESENCI@L

Tiendas de ciclismo apuntan a este nicho como “tabla de salvación”

Instan a “no machacar” el nuevo mercado de e-MTB y hacer “un restart” del negocio

eléctricas

En líneas generales, las tiendas de ciclismo han reforzado su apuesta por las eléctricas de montaña esta temporada.

(21-9-2017). Las tiendas de ciclismo tienen sus esperanzas puestas en las eléctricas de montaña para esta nueva temporada. Pero los detallistas del sector advierten de que esta nueva categoría, que podría ser “una tabla de salvación”, ya se está viendo también afectada por los descuentos y las ofertas.

Tras el repunte de las ventas de bicicletas eléctricas de montaña durante los últimos meses, las tiendas de ciclismo han reforzado su apuesta por estos modelos de cara a la nueva campaña 2018. Y es que los resultados son francamente alentadores según declaraciones de algunos comercios, que aseguran que sólo durante los pasados julio y agosto han vendido más e-MTBs que en los seis o siete meses anteriores del año. Las ventas estarían, por tanto, estallando y prevén que la tendencia alcista continúe durante esta campaña.

Pero algunos minoristas ya están dando la voz de alerta sobre las fuertes ofertas y descuentos que planean sobre este nicho, que califican como “una pequeña tabla de salvación” dentro de la situación de saturación y guerra de precios que vive el mercado ciclista español.

Pedro Maestre, propietario de Maestre Bikes, precisa que las ventas de eléctricas de montaña representan ya en torno al 20% de la facturación de mountain bikes de sus tres puntos de venta y recuerda que se trata de un producto con un PVP elevado, entre los 3.000 y los 10.000 euros. El detallista incide en que “tenemos que cuidar, entre todos, un mercado que, actualmente, se presenta como un revulsivo para las ventas” y alude no solamente a los descuentos en modelos de temporada vigente sino también a prácticas como la de regalar la mano de obra. “Es fundamental que los comercios de ciclismo empecemos por valorar nuestro propio trabajo”, defiende.

Era una opción fantástica para empezar desde cero y no se está aprovechando porque hay tiendas que ya están machacando el mercado

“Empezar desde cero”

Los detallistas indican que las eléctricas de montaña podrían brindar a los puntos de venta una buena oportunidad para “hacer un restart” del mercado y “hacer las cosas bien”. Raúl Alonso, propietario de A Pedales, lamenta que “era una opción fantástica para empezar desde cero y no se está aprovechando porque hay tiendas que ya están machacando el mercado con los nuevos modelos de e-MTBs”.

En la misma línea, Ramón Medina, propietario de Bicicletas Medina, señala que “el tema de los descuentos se lleva discutiendo durante años” y critica que hay muchos establecimientos que ya salen con descuentos del 20% en modelos de temporada que ni siquiera han llegado todavía a las tiendas. Eso sí, aprecia que las eléctricas no estarían tan lastradas por las ofertas porque el margen comercial es menor.

Por su parte, César Agulles, propietario de Bici Agulles, comparte las mismas sensaciones sobre el alcance de los descuentos al mercado de las eléctricas y aboga por diferenciarse con una buena atención al cliente y un buen servicio técnico, algo que “pocas tiendas ofrecen”.

Llamamiento a las marcas

Fernando Martín, consejero delegado de Biciclick, insta a los proveedores a velar por el respeto de los precios: “Para tener una red de distribución adecuada, las marcastienen que compensar los esfuerzos que requieren a los componentes de esta red, manteniendo unos márgenes mínimos con los que compense trabajar”. Según añade, hay tiendas que “sistemáticamente”se hacen eco de grandes descuentos que “otros operadores tenemos que reportar a los suministradores para que les ‘den un toque’, y esto es cada vez más frecuente”.

Para tener una red de distribución adecuada, las marcas tienen que compensar los esfuerzos, manteniendo unos márgenes mínimos

Martín prevé que algunas marcas lo van a tener complicado para mantener su red de distribución, al tiempo que, gracias a la amplia oferta del mercado, van a entrar otras que impongan menos exigencias al punto de venta, facilitando así su implantación.

Problemas de stock con las eléctricas

Otra de las cuestiones que inquieta a los minoristas de ciclismo es la disponibilidad de stocks de eléctricas de montaña durante la nueva campaña, tal como –según dicen- ya sucedió durante la temporada 2017. Un problema que, además, se podría ver agravado por el recorte de las producciones por parte de los proveedores. “Aún no nos han llegado los modelos de la mayoría de las marcas”, apunta Ramón Medina, quien añade que “este año apostamos al 100% por las eléctricas de montaña y hemos hecho una programación muy fuerte para no tener problemas de stock”.


No hay comentarios

Añade el tuyo