(24-2-2022). Desde la cadena de tiendas de ciclismo La Grupetta de Madrid se muestran tranquilos sobre la incidencia que la ofensiva online de Specialized hacia el consumidor final pueda provocar en el mercado ciclista español. La enseña logró crecer un 17% en facturación el pasado 2021 alcanzado unos ingresos de 2,2 millones de euros.
El máximo responsable de las tiendas La Gruppeta, Arturo Rubio, se muestra satisfecho de los resultados registrados el año pasado por las dos tiendas que rigen en la actualidad. Según ha declarado, “el pasado 2021 registramos un crecimiento del 17%, en relación a 2020 y nuestra facturación ascendió a unos 2,2 millones de euros”.
Lo que mayor satisfacción ha reportado al detallista, sine mbargo, han sido los índices de rentabilidad registrados en 2021. “Para nosotros fue un año récord en rentabilidad”, ha asegurado.
Esa favorable evolución no parece haberse truncado en los dos primeros meses de este 2022, ya que, según el detallista, “en enero de este 2022 obtuvimos mejores resultados que en el mismo mes de 2021 y tenemos indicios de que esa tendencia persistirá también en febrero”. Arturo Rubio argumenta la favorable evolución en base a la “decidida apuesta” realizada en cuanto a stockaje, “porque nuestras dos tiendas cuentan con unos índices de producto que nos permiten satisfacer la demanda que registramos”.
FIRME ALIANZA CON BH Y GIANT
La Grupetta trabaja principalmente con BH Bikes. Dicha marca, con la que lleva vinculado desde hace trece años, copa el 85% de su surtido de bicicletas, mientras que el 15% restante lo aporta la marca Giant, enseña con la que iniciaron relaciones hace unos cuatro años, según Rubio, “para dar más opciones al cliente”.
El detallista se muestra satisfecho de su apuesta por ambas marcas. “Son dos sellos muy reconocidos, que se complementan muy bien y nos reportan buenas rentabilidades. Tenemos muy buenas relaciones con ambas y afianzan nuestro convencimiento de trabajar a fondo con pocas marcas”. Rubio apostilla que “hoy por hoy, no me planteo añadir una tercera enseña”.
CRECER UN 10% ESTE 2022
Para este 2022, La Grupetta se propone incrementar los resultados del pasado 2021 en un 10% y confía en volver a tener registros de rentabilidad récord. Arturo Rubio ve viables ambos objetivos, “porque este año vamos a tener más producto que el año pasado y la demanda, probablemente a medida que vaya acercándose el buen tiempo, irá creciendo”.
Tras ello, Rubio vaticina que “2022 va a ser un buen año, aunque, quizás, haya tiendas que sufran a causa de no tener capacidad de stockaje. Disponer de producto en el escenario presente es clave. La situación actual requiere disponer de stock propio, aunque para ello, sin duda, debe disponerse de fortaleza financiera”. El minorista añade que “los tiempos en que era el proveedor el que stockaba, hoy por hoy, pertenecen a la historia”. Rubio no cree que este año vaya a producirse una situación de sobrestock en el mercado.
“LA GAMA ALTA SE VENDE OFFLINE”
Preguntado sobre su opinión en torno a la polémica que en determinados círculos del retail ciclista español e internacional ha provocado la ofensiva online iniciada a principios de este 2022 por Speecialized en la que ofrece al consumidor la posibilidad de atender sus compras y llevárselas a su casa, Arturo Rubio a relativizado los efectos de esa iniciativa. Tras subrayar que “nosotros no trabajamos con Specialized y ello nos sitúa en una situación quizás menos vulnerable”, el minorista ha afirmado que “la incidencia del ecommerce de Specialized va a ser residual”. Rubio lo ha argumentado diciendo que ”a partir de cierto, precio, el cliente de gama alta normalmente prefiere ver, tocar y probar el producto físicamente y eso habitualmente sólo lo puede hacer en las tiendas”.
A Rubio no le ha sorprendido la decisión de Specialized. “De hecho ya llevaban algún tiempo trabajando con operadores exclusivamente online. En cierto modo, es lógico que si ya trabajaban con ese tipo de operadores, ahora se hayan propuesto aprovechar las opciones que brinda internet para tratar ellos directamente con el consumidor”.
De todos modos, el detallista ha insistido en que “la mayoría de las ventas de gama alta de bicicletas se realiza offline, al igual que sucede con los coches que, por norma general, la mayoría se venden en el concesionario”.
Arturo Rubio se muestra convencido de las ventajas del comercio físico sobre el digital destacando que el primero “ofrece asesoramiento, unos espacios cómodos y, sobre todo, una opción de interlocución personal recíproca que suscita una buena experiencia de compra y, consecuentemente, confianza”.
PUNTO DE EQUILIBRO EFICIENTE
La Gruppeta no se propone ampliar su número de tiendas este 2022. Actualmente tienen una tienda en Alcobendas de 430 metros cuadrados y otra en Las Rozas, de 280 metros cuadrados. Cabe recordar que la enseña llegó a tener hasta seis tiendas, pero según recuerda Rubio, “la pandemia de 2020 propició que ya aquel año, pese al bike-boom, culminásemos nuestro objetivo de redimensionar la empresa que ya nos habíamos planteado antes de la llegada del Covid”.
Según explica el detallista, “con las dos tiendas que regimos actualmente hemos alcanzado un punto de equilibro que nos resulta muy eficaz”. Donde sí tienen previsto reforzarse en el desarrollo de su ecommerce. El año pasado, éste aportó el 10% de la cifra de ingresos totales de la enseña. Rubio ha concluido reconociendo que “nuestra intención es que esa incidencia del online crezca este 2022 sin que ello suponga un retroceso de nuestra facturación offline”.
No hay comentarios
Añade el tuyo