(31-10-2017). Marc Soler, director comercial de Olympia Cycles en España, sostiene que el ajuste de las producciones que muchas marcas han acometido esta campaña reducirá la liquidación de stocks en verano y permitirá que las ventas vuelvan a crecer a partir de la próxima temporada 2019.
Marc Soler, máximo responsable de Olympia Cycles en el mercado español, asegura que, a estas alturas de la nueva temporada 2018, ya hay problemas de disponibilidad de producto porque algunos proveedores han tirado corto en sus producciones para evitar excedentes. Pero, según subraya, esta situación también tiene una lectura positiva y es que se frenarán las grandes liquidaciones de bicicletas a final de campaña, es decir, en pleno verano.
“Todavía arrastramos una resaca de varios años en los que hemos acostumbrado al consumidor a comprar con descuento a final de temporada y esta campaña tal vez las ventas aún se resientan porque el cliente esperará hasta el verano en busca de chollos y ofertas. Pero si la falta de producto hace que el mercado llegue al mes de agosto sin tantas ofertas, creo que el mercado volverá a crecer a partir de la temporada 2019”, augura.
“Cortar el juego” de las grandes marcas
Para el director comercial de Olympia, el mayor problema actual del mercado ciclista español es que los puntos de venta “han entrado en una dinámica que tampoco les gusta: se comprometen con programaciones muy fuertes para obtener mejor margen pero luego se ven forzadas a saldar el producto”. Soler insta a los comercios a “cortar este juego” y afirma que, de todos modos, muchas tiendas “ya empiezan a ver otras opciones” porque “el detallista tiene el poder de prescripción para vender lo que quiere vender”.
El detallista tiene el poder de prescripción para vender lo que quiere vender
En este sentido, recuerda que “nosotros tenemos una filosofía diferente, con disponibilidad durante todo el año y montajes a la carta, y las tiendas lo aprecian”.
Buenas perspectivas
Desde Olympia se declaran muy satisfechos con el inicio de la campaña. Este año la marca convocó a finales de julio tres presentaciones personalizadas en Madrid, Cataluña y Granada, donde mantuvo citas individualizadas con sus clientes. La enseña ya está entregando el nuevo material a los puntos de venta y sus perspectivas son muy optimistas. Soler avanza que la previsión es crecer en torno al 20% durante esta campaña, es decir, hasta el próximo 31 de julio.
El incremento, según argumenta, vendría dado por dos factores: la nueva colección y la introducción en más puntos de venta. En la gama 2018, más colorida,sobresale la F1-X, una bicicleta de doble suspensión pensada para rally y maratón y que será la que Olympia lucirá en la Copa del Mundo. También destaca el lanzamiento del modelo EVO de carbono en primer precio, con un cuadro de carbono de fibras Toray T700S y un PVP que parte de 1.895 euros. “Olympia tiene un ADN y no quiere bajar la calidad del producto. Pero las tiendas nos solicitaban una referencia en carbono pero con un precio más bajo, de mayor rotación, y es por esto que hemos lanzado una bici con todas las prestaciones de la gama alta pero con un precio competitivo”.
Otra novedad importante es la E1X Carbon-SL, la versión en carbono de esta mountainbike eléctrica que ya estaba disponible en aluminio. La gama se completa además con la nueva E2, con motor italiano.
En cuanto a los precios, Soler señala que, tras dos años consecutivos bajando las tarifas, esta temporada se han mantenido.
Crecer en puntos de venta
Olympia ha reforzado su presencia en comercios de ciclismo de Andalucía y ahora se ha fijado en Madrid y la zona norte para potenciar su expansión. Soler precisa que “ahora disponemos de unos 80 puntos de venta en el mercado español. Están muy repartidos y aún tenemos margen de crecimiento para abrir nuevos clientes”.
Más presencia en la competición
El responsable del sello italiano en nuestro país indica que Olympia tiene un plantel muy destacado en la competición, que incluso se reforzará más este año.
“Hemos apostado por un target, que es la competición, porque nos aporta gran imagen de marca. Hemos comprobado que al cliente le gusta ver las bicis en acción y que tenemos muy buena aceptación cuando se ve la marca en vivo”, explica Soler.
No hay comentarios
Añade el tuyo