ESENCI@L

Aboga por retrasar las presentaciones a final de año

Sanferbike pide a las marcas un calendario comercial “más justo” con las tiendas

El operador apuesta por muchos proveedores para sortear la falta de stock

M30 2 1200×800

Sanferbike es uno de los principales operadores del mercado ciclista en Madrid, con cuatro comercios.

(3-12-2020). Sanferbike reclama a las marcas que modifiquen su calendario comercial para presentar las novedades a finales de cada año. El operador, que cerrará el año con un crecimiento de doble dígito, considera que el actual modelo sólo beneficia a los proveedores.

“Esperemos que el Covid-19 suponga la estabilización de un calendario comercial que sea más justo con las tiendas y no sólo beneficie a las marcas”. Son palabras del director de marketing de Sanferbike, Miguel Ángel Bolaños, quién apuesta por retrasar los nuevos lanzamientos a finales de año “para tener más tiempo de liquidación y evitar las novedades justo en los mejores meses de venta”.

En un contexto de “máxima expectativa” tanto para las tiendas como para los clientes finales, que no saben cuándo podrán recibir las bicicletas por la falta de stock, Bolaños es partidario de abrir el melón sobre el calendario comercial. “Recordemos que el primer cliente de las marcas son las tiendas, no el usuario final, por tanto, esa es la primera pieza en la cadena de valor a cuidar”, señala el director de marketing.

La posible subida de precios

Preguntado por una posible subida de precios de las marcas de bicicletas para hacer frente al crecimiento en los costes de producción y logística, en un escenario general de desabastecimiento, Miguel Ángel Bolaños reconoce que los proveedores “están en su derecho” de aplicar una medida de este tipo pero reclama que las tiendas la conozcan con suficiente antelación para poder planificar adecuadamente.

El director de marketing de Sanferbike, Miguel Ángel Bolaños, reclama a las marcas que si suben los precios lo comuniquen con suficiente antelación.

“Si el incremento del precio se produce una vez que ya se habían realizado las programaciones, se convierte en un tema muy delicado, más ahora en un contexto de falta de stock, donde las tiendas no pueden anular esas bicicletas. Entonces, se podría ver erosionado nuestro margen comercial”, sostienen desde Sanferbike.

“Por suerte”, señala Bolaños, “en Sanferbike trabajamos con más de 10 marcas de bicicletas de primer nivel, lo cual siempre ayuda para afrontar la falta de producto”, así como cualquier otra decisión en la política comercial o de precios de un proveedor.

Facturación récord

Sin ofrecer una cifra concreta, el director de marketing de Sanferbike asegura que la cadena de tiendas cerrará el año con un crecimiento de doble dígito y una facturación récord en los 20 años de historia de la enseña. Los meses de junio y julio tuvieron una demanda desbocada, mientras que en septiembre y octubre, los crecimientos interanuales han sido muy notables.

Por otro lado, el canal online “fue una pieza clave durante el confinamiento”, con el triple de ventas que el mismo período del año anterior, tanto en bicicletas como en ropa, componentes y accesorios. “El porcentaje de ventas del canal online frente al total de ventas batió récords, tanto en número de pedidos como en cifra de negocio”, señala Bolaños.

En 2021, “todo en el aire”

Por último, desde Sanferbike consideran que de cara a 2021, “todo está en el aire”. El escenario más probable es que el crecimiento se mantenga, “por lo que seguirán faltando bicicletas por los retrasos en la fabricación y la demanda de muchos modelos, tallas y franjas de precios. La clave será saber cuánto retraso se producirá en las entregas”.

Sin embargo, la cadena de tiendas madrileña no descarta que se produzca el escenario contrario, “que la demanda se estabilice o lo que es peor, caiga bruscamente”. Entonces, se acumularían las bicicletas en las tiendas y “se produciría una guerra de descuentos, algo que podría arruinar a todo el sector al completo”. “Esperemos que este escenario no se produzca”, concluye Miguel Ángel Bolaños.

 

 


No hay comentarios

Añade el tuyo