(22-3-2022). A The Cyclery le faltó poco para llegar a facturar 3 millones de euros el pasado año 2021, según informa Joan Vila, director general de Grup 365 – The Cyclery. Esa cifra supuso un incremento del 15% respecto al año anterior. La enseña rige dos Specialized Brand Stores.
El director general de Grup 365, sociedad que rige las tiendas The Cyclery, Joan Vila, declara que 2021 “fue un buen año, con dificultades en el abastecimiento, pero tenemos la suerte de estar bajo la tutela de Specialized y hemos sufrido menos que otros”. Para este año, el detallista considera factible crecer entre un 10% y un 15%, en relación al ejercicio anterior.
The Cyclery cuenta con dos establecimientos Specialized Brand Store en la provincia de Barcelona: uno de cerca de 1.000 metros cuadrados en Sant Fruitós de Bages, abierto el año 2010; y otro de 600 metros cuadrados, ubicado en Vic, y abierto en junio del año pasado. Según Joan Pallás, ambas tiendas ofrecen “un servicio integral al ciclista incluyendo el sistema de biomecánica Retül, servicio de alquiler o servicio de acompañamiento”.

La tienda de The Cyclery en Sant Fruitós del Bages (foto superior) dispone de unos 1.000 metros cuadrados de superficie. La sociedad que la rige cuenta con otro punto de venta, también Specialized Store, ubicado en Vic y de unos 600 metros cuadrados de superficie. Cuando se abrió en 2010, la tienda de Sant Fruitós del Bages, fue la concept store de Specialized más grande de España.
INCIDENCIA DEL 30% DEL TALLER
El director general de The Cyclery también destaca el papel del taller en los dos establecimientos, con unos ingresos que supusieron un 30% de la facturación total el pasado año.
Por otra parte, la enseña no dispone de ecommerce propio. Al respecto, Vila explica que, dado que Specialized ya cuenta con su canal online, The Cyclery participa en el programa click and collect de la marca como establecimiento donde se pueden recoger las bicicletas compradas en el ecommerce de Specialized.
El futuro radica en la movilidad urbana
“El futuro pasa por la movilidad y las bicis urbanas, es en lo que estamos trabajando, hay un campo importante a recorrer”, afirma Vila. Según explica, también Specialized está apostando mucho por las bicis urbanas y pronto se podrá contar con un importante abanico de productos de la marca en ese segmento.
Vila insiste en que “hay que entrar en el mundo de la movilidad”. Considera que los principales impedimentos al desarrollo de la bicicleta urbana no provienen del ámbito de los hábitos sociales sino que atañen a la labor de las administraciones. Así, señala que los principales problemas radican en la precariedad de las infraestructuras y en la escasez de aparcamientos: “la gente no tiene dónde aparcar y guardar la bicicleta sin miedo a que se la roben”, señala.
Más ciclistas femeninas
Vila subraya que han constatado un progresivo incremento de clientes femeninas, especialmente en la práctica de ciclismo de carretera y, en menor medida, de montaña.
El director general de Grup 365 – The Cyclery explica que cuentan con producto específico destinado a esa clientela femenina, así como con una vendedora con gran experiencia deportiva -por ejemplo ha participado en la Titan desert- encargada del asesoramiento de ese segmento.
Mal inicio de año
Vila apunta que durante el último trimestre del año pasado las tiendas “ya iban cojas” debido a la falta de suministros, tanto de material de taller como bicicletas acabadas. Respecto al inicio de este 2022, el directivo explica que las ventas de enero y febrero han sido “estándard”, refiriéndose al bajo nivel habitual durante estos meses de frío. En cuanto al mes de marzo, apunta que las ventas han bajado “debido a la preocupación por la guerra de Ucrania y también porque el clima aún no invita a salir”.
El detallista comenta que “la gente está un poco asustada al ver que se encarece todo. Una bicicleta, al fin y al cabo, es un gasto extra, en esta situación muchas de las ventas que podríamos hacer quedan comprometidas”.
En todo caso, Vila confía que “con la llegada del buen tiempo volvamos a vender a buen ritmo” y en que se halle una solución al conflicto bélico en Ucrania.
Financian la compra de bicis
El minorista destaca que la bicicleta eléctrica ha abierto muchas posibilidades y ha conllevado la incorporación de un tipo de cliente que habría entrado empujado principalmente por la electrificación. Asimismo, también se han “electrificado” muchos ciclistas habituales, principalmente de montaña y, en menor cantidad, practicantes de ciclismo de carretera. Además, el directivo confía en la progresiva llegada del ciclista urbano.
Sin embargo, observa que el alto precio de las ebikes y otros modelos de bicicleta representa un impedimento para muchos: “los sueldos no han subido igual que los precios de las bicicletas y eso compromete un poco a las marcas que tienen precios más caros”. Por ejemplo, los modelos de ebikes que sus tiendas tienen a la venta oscilan entre los 6.000 y los 15.000 euros.
Ante esa situación, The Cyclery considera conveniente financiar la compra. Así, en convenio con una entidad bancaria ofrece financiaciones a largo plazo con una pequeña cuota mensual para facilitar “la compra de bicicletas que, por ejemplo, puedan servir para desplazarse al trabajo o moverse por la ciudad”. Además, en la misma cuota incluyen otros servicios como el mantenimiento de la bicicleta.
No hay comentarios
Añade el tuyo