Quantcast

ESENCI@L

El sector tendrá en las consultas telemáticas una vía de desarrollo a futuro

El 65 % de los fisioterapeutas han reiniciado su actividad

El 65 % de los fisioterapeutas han reiniciado su actividad

El confinamiento ha destacado el sistema de tele evaluación, sobretodo en el ámbito deportivo y geriátrico. Imagen: Freepik.

(20-5-2020). Un 65 % de los fisioterapeutas ya han reiniciado su actividad en España. Una de las consecuencias de la crisis por el COVID-19 ha sido el auge de las consultas telemáticas debidas al confinamiento, una vía de expansión para el sector a futuro.

El 65 % de los fisioterapeutas han reiniciado su actividad hasta el momento, pendientes de las continuas novedades que se producen en cada provincia y las diferentes fases a las que se acogen. Así lo especifica el Secretario General del Consejo general de Colegio de Fisioterapeutas de España, José Casaña Granell. El Consejo cuenta con algo más de 50.000 colegiados.

El Secretario General del Consejo general de Colegio de Fisioterapeutas de España, José Casaña Granell

De hecho “nunca se decretó el cierre, pues el servicio estaba abierto a las urgencias o tratamientos necesarios como post cirugías, Alzheimer, …”.

Eso sí, con “las máximas medidas de precaución. Por ejemplo, no mantener a pacientes aguardando en las salas de espera, mejor que acudan a la consulta de forma escalonada y con todas las medidas de seguridad. La vuelta se está haciendo extremando las precauciones”, asegura Casaña Granell.

El Secretario General alerta que, a pesar de haberlo solicitado reiteradamente, la mayoría de Comunidades no les han entregado ni EPIs ni material de protección, “salvo, de momento, Galicia y el País Vasco”, puntualiza. Por ello, a algunos Colegios “nos ha tocado adquirir material, al menos para arrancar la actividad”.

Consultas telemáticas, una vía de desarrollo

Si hay un aspecto que ya no volverá a ser igual para los fisioterapeutas es el auge de las consultas telemáticas derivadas del confinamiento.

José Casaña Granell afirma que, aunque la Fisioterapia exige en contacto muy directo con el paciente, el confinamiento ha destacado el sistema de tele evaluación, sobretodo en el ámbito deportivo y geriátrico”.

“Es una vía de exploración muy interesante como medida de expansión a futuro”, añade.

Sincrónico o asincrónico

Casaña Granell destaca dos tipos: sincrónico o asincrónico. Es decir, conectando el cliente en sreaming con el especialista, o bien, mediante vídeos que pueda consultar cuando desee desde su casa.

“Es una oportunidad”, prosigue, “que ha abierto una vía de atención al paciente. En los centros públicos ya está instaurado y los privados irán hacia ello, en todas aquellas técnicas que no exijan la presencia del terapeuta”.


No hay comentarios

Añade el tuyo