ESENCI@L

La empresa lanza una nueva web y nuevos programas de entrenamiento

Aerower alcanza los 20 países formando instructores Jumple

Aerower alcanza los 20 países formando instructores Jumple

La nueva web Jumper.Fitness ofrece a las personas que se compren unas Jumper1 y no sepan por dónde empezar, un apartado con la información sobre técnicas y ejercicios básicos, además del acceso a clases grabadas. También habrá un apartado, que estará activo próximamente, con un buscador para que los usuarios puedan conocer dónde se realizan clases de Jumple y sus horarios.

(21-10-2021). Aerower ha lanzado la nueva web Jumple.Fitness y su Jumple Academy, con nuevas bases metodológicas de su renovado programa Evolution. Las formaciones internacionales de instructores ya se imparten en una veintena de países.

Aerower ha lanzado su nueva Jumple Academy, con una presentación que se celebró en España durante la edición 2021 del Arnold Sports Festival Europe, en Sevilla. Junto a este lanzamiento, la compañía también ha abierto una nueva web, https://jumple.fitness/ y estrena el programa Jumple Evolution. En todos los casos se trata de un relanzamiento a nivel global, ya que la enseña opera en veinte países, tanto a nivel presencial como online, repartidos entre Europa y América, como Italia, Reino Unido, México, etc.

La Directora de Jumple Academy, Carol Pina, confirma que, “en la actualidad, ya hay instructores Jumple dando clases en una veintena de países de todo el mundo. El número va en aumento constantemente, ya que los cursos de formación no se detienen y cada semana se incorporan nuevos instructores”.

La Directora de Jumple Academy, Carol Pina.

La directiva explica que el principal objetivo de la Academia es llevar a cabo la actualización del ejercicio con jumpers, una disciplina que se había quedado estancada durante décadas. Y ello a pesar de que es una de las actividades más divertidas del fitness y de que ofrece beneficios importantes derivados del trabajo, con un 80% menos de impacto”.

Para conseguir este objetivo, la compañía ha comenzado por la actualización del programa de entrenamiento con el que hasta ahora se han formado los instructores Jumple. “Esta actualización”, prosigue Pina, “viene a ampliar las bases metodológicas y de entrenamiento del programa. Por un lado, los alumnos van a poder trabajar mejor, pues ahora su instructor será capaz de adaptar todos los ejercicios y podrá ayudarle de una manera todavía más especializada. Por otro lado, los instructores trabajarán de forma mucho más fácil, ya que el nuevo programa, Jumple Evolution, incluye toda una serie de recursos para la planificación, únicos en el fitness”.

Asimismo, la Academy ya está trabajando en el lanzamiento de nuevos programas de entrenamiento. “Todavía no se puede desvelar mucho”, advierte la ejecutiva, “pero estamos seguros de que cualquier tipo de persona va a poder encontrar en el ejercicio con jumpers la mejor manera de practicar ejercicio. Los lanzamientos de estos nuevos programas se van a ir sucediendo a lo largo de los próximos meses”.

Jumple Evolution

Existe la figura del Trainer Jumple, que son los encargados de formar y examinar a nuevos instructores titulados en el ejercicio con jumpers. Actualmente ya casi todos los trainers  están formados y los procesos de evaluación están a punto de iniciarse. Una vez obtenida la nueva certificación Jumple Evolution, los trainers se encargarán de trasladar el nuevo programa a sus países o regiones.

Carol Pina adelanta que las novedades en la formación Evolution “no pararán de llegar a partir de ahora. Porque con el lanzamiento de Evolution se inicia también el camino para la llegada de los próximos programas y de una nueva manera de trabajar, especialmente con los profesionales. Así pues, periódicamente contarán con nuevos recursos, nuevos cursos de especialización, etc.”, asegura.

El nuevo programa Jumple Evolution aborda, desde una base científica, la biomecánica del ejercicio con jumpers, así como sus beneficios, el trabajo técnico y las últimas tendencias en entrenamiento para conseguir los mejores resultados.

Una de las principales novedades es que se puede formular como un plan de entrenamiento, lo que permite la planificación de las sesiones, programar objetivos, periodizar, etc., para que los profesionales pueden evolucionar el entrenamiento y proporcionar clases efectivas y seguras. Sólo así el alumnado sigue progresando a lo largo del tiempo, maximizando su adherencia a las clases y evitando su abandono.

Nueva Web y Community

Aerower también ha creado una nueva web dedicada a la formación: https://jumple.fitness/ donde cualquier usuario podrá encontrar información general sobre Jumple Academy, conocer más sobre cada programa, sus beneficios o los próximos cursos para convertirse en instructor.

Además, para las personas que se compren unas Jumper1 y no sepan por dónde empezar también se ha creado un apartado con la información sobre técnicas y ejercicios básicos, además del acceso a clases grabadas. También hay un apartado con un buscador para que los usuarios puedan conocer dónde se realizan clases de Jumple y sus horarios (este apartado estará activo próximamente).

Por otra parte, los trainers e instructores que estén certificados en el nuevo programa, tendrán acceso a una plataforma online que será una gran herramienta para el desarrollo de los profesionales Jumple. “Se trata de una plataforma muy completa”, afirma Pina, “que pretendemos llevar al nivel de otras disciplinas conocidas en el sector del fitness. En Jumple Community, podrán ampliar su formación como profesionales del ejercicio con jumpers, promocionar sus clases, participar en eventos, mostrar su perfil profesional y acceder a recursos para el desarrollo de su trabajo, como: sesiones grabadas, descarga de música, vídeos,.. Y muchas más funcionalidades que iremos añadiendo para que siempre dispongan de herramientas para realizar clases llenas de diversión”.

Acuerdos

Carol Pina explica que los distribuidores oficiales de Aerower continúan apostando por cerrar acuerdos en sus territorios. “Ellos son los encargados de dar a conocer las jumpers y el ejercicio con ellas en los distintos centros deportivos”, confirma. “Trabajan estrechamente con los trainers e instructores Jumple de ese territorio para dar a conocer la actividad y poder ofrecer buenas condiciones a los centros. Es la mejor manera que los distribuidores tienen para aumentar sus ventas, mientras que a los trainers y los instructores Jumple les interesa disponer de jumpers en renting o en propiedad para ofrecerlas a sus alumnos”.


No hay comentarios

Añade el tuyo