ESENCI@L

Lanzará Jumple Shape, nuevo programa más orientado al baile

Aerower desembarca en varios países de Asia y Oriente Medio

Aerower desembarca en países de Asia y Oriente Medio 3

A lo largo de 2023, Aerower planifica nuevos proyectos y lanzamientos. Tras el reciente Jumple Home, la nueva plataforma de clases bajo demanda, ya preparan la presentación inminente de nuevos niveles profesionales para los programas, como Jumple Basic o las capacitaciones Jumple para entrenadores deportivos y personales.

(8-2-2023). Aerower reforzará su presencia internacional con la apuesta por la expansión en Asia y Oriente Medio. Después de lanzar Jumple Home, plataforma de clases bajo demanda, la compañía prepara Jumple Shape, más orientado al baile.

El CEO de Aerower, Carlos Peydró, valora la evolución de 2022 y explica que “el balance total de la facturación de la compañía durante el pasado año nos indica que ha habido cierta contracción. Responde al fuerte descenso de ventas en algunas zonas del mundo, especialmente Europa del Este. En otras áreas, sin embargo, nuestra facturación ha aumentado muy satisfactoriamente, fundamentalmente en el continente americano”.

Peydró añade que “el descenso de las ventas en Europa del Este es achacable fundamentalmente a la guerra en Ucrania, que ha dificultado y encarecido mucho la venta de productos de fitness en general. Es muy destacable también el incipiente aumento de ventas en algunos países asiáticos y del Medio Oriente, donde Aerower y Jumple Academy están fortaleciendo su presencia”.

Esa es una de las apuestas de la empresa para este año. El directivo afirma que “nuestra expansión en Europa y América continúa y ahora estamos presentes en más países de estos continentes que a principios de 2022, según la tendencia que mantenemos desde nuestro surgimiento. Pero quizá el aspecto más destacable es que ahora Aerower y Jumple Academy se están consolidando también en Asia y en Oriente Medio. Ya hemos recibido varias solicitudes de distribución para estas zonas del mundo y hemos empezado a firmar los primeros contratos”.

Más proyectos y nuevos gimnasios

Aerower ya planifica nuevos proyectos y lanzamientos para implementarlos en 2023. Tras el reciente estreno de Jumple Home, la nueva plataforma de clases bajo demanda, ya  preparan la presentación inminente de nuevos niveles profesionales para los programas (como Jumple Basic o las capacitaciones Jumple para entrenadores deportivos y personales).

En la imagen, la plataforma Home de la compañía.

“Además”, adelanta el directivo, “realizaremos el lanzamiento de un nuevo programa de entrenamiento: Jumple Shape (mucho más orientado al baile). Durante este año también tenemos el objetivo de lanzar un nuevo modelo de jumpers”.

Aerower trabaja con distribuidores oficiales en todo el mundo. “Estos distribuidores tienen sus propias empresas, que en ocasiones forman desde cero, para la distribución oficial de productos Aerower y en otras ya son empresas del fitness asentadas. En este aspecto, nuestro último acuerdo de distribución ha sido con Yalla Jump, de los Emiratos Árabes”, aclara.

2022, un año complejo para el fitness

Dada la visión internacional del sector con el que cuenta Carlos Peydró, analiza los elementos relevantes que han ocurrido en el sector del fitness durante 2022. Según él, se ha producido “un progresivo aumento de la conciencia sobre la salud y el bienestar. Cada día la población en general es más consciente de los beneficios de mantener una buena salud física y mental. También se ha apostado por la diversidad y la inclusión. Ha aumentado la demanda de productos y programas de entrenamiento que hagan accesible la actividad física a personas de diferentes edades, habilidades y niveles de condición física”.

Además, resalta el uso de la tecnología. “Cada vez quedan más atrás los recursos analógicos y gana más importancia la aplicación de la tecnología a los productos de fitness y al modo en que nos entrenamos y nos formamos”.

Peydró detalla tres aspectos que, por el contrario, no han sido positivos para el sector. “Lamentablemente”, explica, “al tiempo que el sector se expande y surgen opciones muy atractivas y profesionales, también observamos el surgimiento de numerosas marcas o propuestas prácticamente fraudulentas. Asimismo es negativo el aumento de los precios. Los usuarios y profesionales del fitness sufren un encarecimiento de sus actividades y los productos que emplean”.

Asimismo, resalta como factor negativo “la falta de regulación. Aunque en España la regulación va en aumento y celebramos la Nueva Ley del Deporte, observamos una gran falta de reglamentación a nivel internacional. Esto dificulta mucho el trabajo de formación de nuevos profesionales en ciertos países o provoca que en ciertos lugares los usuarios estén en manos de profesionales sin apenas cualificación”, concluye el CEO de Aerower.


Hay 1 comentario

Añade el tuyo
  1. Aerower

    ¡Gracias por haceros eco de nuestro análisis del sector en 2022 y nuestra visión y proyectos para 2023!
    La conciencia sobre el bienestar y la salud están cada vez más presentes en la sociedad y el fitness es una gran respuesta para esta necesidad.


Publicar un nuevo comentario.