Quantcast

ESENCI@L

Tras acusar una caída en las ventas del 35% en 2020

Altafit sigue los pasos de DiR y BeOne y pide financiación a Cofides

altafit

Altafit gestiona actualmente 80 gimnasios en España, superando el centenar de usuarios. La cadena celebra este año su décimo aniversario en el mercado.

(16-11-2021). Altafit ha solicitado un préstamo a Cofides tras acusar un descenso en sus ventas en el pasado 2020 del 35%. La cadena ha pasado el primer filtro de Inbonis y se añade a la suma de empresas que esperan un rescate, para lo que el fondo ya contaría con 160 millones de euros en peticiones.

Altafit se convierte en la cuarta cadena de gimnasios en acudir al Estado en búsqueda de un mayor balón de oxigeno del proporcionado por los créditos Ico. Según anuncia La Información, la cadena propiedad del fondo MCH Private Equity habría solicitado un crédito a Cofides, tras alegar una pérdida del 35% en el pasado 2020, hasta los 23 millones de euros de facturación. CMDsport ha procedido a confirmar la información con la compañía, que se ha decantado por no realizar declaraciones.

La enseña seguiría así la estela de otros operadores fitness como BeOne o la catalana DiR, los cuales han solicitado créditos a este organismo público por valor de 25 y de 8 millones de euros, respectivamente. Así como Holmes Place, la cual habría ido un paso más allá, solicitando 26,4 millones de euros a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), el segundo órgano junto a Cofides, que el Gobierno ha habilitado como líneas de sustentación de los maltrechos negocios españoles afectados por las consecuencias de la pandemia por Covid19.

La cantidad demandada por Altafit no ha trascendido, si bien, el mismo diario informa de que la empresa habría logrado pasar el primer corte, que realiza la agencia de rating Inbonis, para sopesar el riesgo de cada rescate. De esta manera habría pasado a la segunda fase en la que se le asignan dos asesores que analicen el expediente desde la vertiente financiera y desde la jurídica.

Un máximo de 25 millones a 8 años

En el caso del fondo de recapitalización para pequeñas y medianas empresas habilitado por la empresa púbica Cofides, los principales requisitos para poder acceder al crédito es certificar una facturación anual de entre 15 y 400 millones de euros, y una caída en la cifra de 2020 de un mínimo del 20%. Baremos que Altafit cumpliría de acuerdo a los datos de facturación facilitados por la propia compañía.

El resto de requisitos imprescindibles son: acreditar que se es una empresa no financiera, disponer de sede social ubicada en España, acreditar no tener problemas de viabilidad con anterioridad a diciembre de 2019, cumplir todas las normativas, contar con una estructura de endeudamiento sostenible, no haber solicitado ni estar en un concurso de acreedores excepto que se encuentra ya en fase de convenio y superar el análisis de riesgos que acredita la viabilidad del negocio.

Dotado con 1.000 millones de euro de origen público, el fondo contempla otorgar financiación de entre 3 y 15 millones de euros para pymes y de entre 4 y 25 millones para empresas de mayor tamaño, siendo 25 millones, la cantidad demandada por BeOne, el máximo posible a recibir. Unos créditos que se materializará a través de inversiones reembolsables de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros con el objetivo de reforzar los fondos propios, según informa el propio organismo público. En cuanto a la duración media de la financiación, rondará los ocho años.

Por el momento, Cofides no habría completado aún ningún rescate, si bien se calcula que acumula ya peticiones por valor de 160 millones de euros. Se espera que los primeros rescates se puedan concluir antes de este diciembre.


No hay comentarios

Añade el tuyo