ESENCI@L

Invita a encontrar la fórmula para hacer rentable la apuesta por la ecología

Anselmo Méndez: “El fitness ha sabido trabajar el ocio pero no la alimentación”

Ve un nicho en el terreno de la prevención y educación

comer-gimnasio

Anselmo Méndez considera que hasta ahora la nutrición se ha tratado en los gimnasios desde la perspectiva de la dietética y la pérdida de peso y no de la prevención y la educación en alimentación saludable.

(25-11-2019). El consejero delegado del Grupo Duet, cargo que compagina como director general de Veritas, Anselmo Méndez, cree que conceptos como la alimentación saludable y la ecología están cogiendo cada vez más peso en la sociedad actual y aconseja a los gimnasios a “encontrar la fórmula” para explotar de forma rentable estas tendencias en sus centros deportivos.

Ecología, sostenibilidad, economía circular y alimentación saludable, son conceptos a la orden del día en la sociedad actual. Sin embargo, dentro del sector del fitness, no se le estaría sabiendo sacar el máximo partido.

Así lo considera el aún consejero delegado del Grupo Duet, compañía que ya ha confirmado su futura extinción una vez se complete el proceso de venta de la división Duet Sports, y actual director general Veritas.

Cumpliéndose prácticamente un año desde que Méndez se situara a los mandos de la dirección de esta cadena de supermercados ecológicos, asegura que la “tendencia green -verde-”, ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, pasando de ser “una etiqueta peyorativa, asociado a la cultura alternativa, a una cuestión de vital importancia, especialmente entre los jóvenes”, señala.

Veritas lleva en su ADN la promoción de un gran compromiso por la ecología y la sostenibilidad y, desde este prisma, Anselmo Méndez asegura que “cuando las acciones en el campo de la ecología y la sostenibilidad se hacen de verdad, los clientes lo aprecian”.

También se muestra convencido de que “existe una fuerte conciencia social” y mucho ‘hilo’ del que estirar desde el punto de vista industrial y también en el fitness.

Hacer rentable lo ecológico y sostenible

Precisamente en el segmento de los gimnasios, que Anselmo Méndez conoce bien, considera que no se estaría llevando a cabo una buena aproximación a la tendencia ‘verde’. “La economía circular está cogiendo mucha fuerza a nivel general, pero apenas se trabaja en el fitness, al igual que la ecología, que los pocos proyectos que se ponen en marcha acaban fracasando”, lamenta.

El motivo de este desenlace negativo en los intentos por hacer más verde el fitness se encontraría en que “lo sostenible es más caro y un negocio que busca la rentabilidad, como la mayoría de gimnasios, por el momento, no lo verá una opción”.

Aún así, considera que es “una tendencia de futuro” en la que el fitness debe entrar. “Se debe empapar de la cultura sostenible y ecológica, del reaprovechamiento de recursos, -ámbito en el que se están desarrollando proyectos muy interesantes-, y encontrar la fórmula que proporcione rentabilidad”.

Educación y prevención en alimentación

Una vía de entrada a la tendencia verde para los gimnasios puede ser la alimentación sostenible. Campo que Anselmo Méndez opina que no se ha sabido tratar aún dentro de fitness. “El ocio se ha trabajado mucho y muy bien en el fitness, pero no así la alimentación”.

En su opinión, históricamente, la alimentación se ha enfocado dentro de los gimnasios “desde el punto de vista de la dietética, la pérdida de peso, y no en la educación y en la prevención”, donde cree que está el presente y el futuro para este segmento de mercado.

Alianza entre actividad física y alimentación sana

Dentro del enfoque saludable de la nutrición en el fitness, Veritas no descarta alcanzar acuerdos con cadenas de gimnasios para el desarrollo de iniciativas ligadas a la alimentación y la concienciación.

De hecho, no sería el primer proyecto de colaboración con el fitness de la cadena de supermercados ecológicos que desde el año 2017 trabaja con la cadena Duet en un proyecto conjunto de acciones que fomenten la actividad física y la alimentación sana y equilibrada.

Veritas ya trazó una primera alianza con una cadena de gimnasios, Duet, para la promoción de una alimentación saludable.

Fuerte posicionamiento

Veritas es actualmente una de las principales cadenas de supermercados ecológicos en España. Posición que reforzó el pasado verano tras la adquisición de la segunda cadena en volumen del segmento de la alimentación orgánica, Ecorganic.

Además, el pasado octubre Veritas tomó el control de una participación mayoritaria de la empresa Anna Ecológica, especializada en el negocio B2B para hoteles y colegios.

A nivel retail, la cadena, que este 2019 cumple su 17º aniversario, gestiona en la actualidad 73 supermercados a nivel nacional, más una tienda online cuya facturación anual ronda el millón de euros y que Veritas se ha propuesto que se multiplique hasta los 5 millones anuales con un fuerte plan online en el que la compañía se encuentra trabajando.


No hay comentarios

Añade el tuyo